El Romance
El Romance
El Romance
Conflicto: Desenlace:
Problema que complica la Resolución del conflicto,
vida de los personajes y los que puede ser favorable o
obliga a actuar para lograr desfavorable para los
su solución. personajes.
Estructura de los romances:
O La rima: es la repetición y coincidencia de los sonidos finales
de dos o más versos en un poema. Pueden ser:
Rima asonante: Cuando solo se repiten las vocales a partir de
la ultima vocal acentuada.
Rima consonante: cuando se repiten todos los sonidos (vocales
y consonantes) a partir a la última vocal acentuada.
O Si un verso termina en palabra aguda se considera que
tiene una sílaba más.
O Si el verso termina en palabra grave se mantiene igual.
O Si termina en palabra esdrújula de considera una sílaba
menos.
O Hay que tener en cuenta las licencias poéticas.
Características de los
romances:
O Transmisión oral: fueron transmitidos oralmente p0or lo que
nos e conoce el nombre de los autores que lo compusieron,
anónimo.
O Mezcla de narración y diálogo: el diálogo suele introducirse
con fórmulas fijas.
O Fragmentar ismo narrativo: se centra en un momento
determinado de la acción, fundamentalmente por su
dramatismo, y suele interrumpirse de forma abrupta, algunas
veces sin desenlace claro.
O Sencillez de recursos expresivos: los recursos más frecuentes
son las anáforas, reduplicaciones y paralelismo.
O Detallismo descriptivo: para que el oyente se haga una idea
clara, en los romances abundan minuciosas descripciones de
personajes, ropajes, lugares, etc.
Función de los romances.
O La primera función del romance es narrar una historia
interesante de una manera atractiva y fácilmente
comprensiva para la comunidad. Debe tener verosímil y estar
fincada en la realidad; debe tratar de temas de dominio
público o de personajes o hechos conocidos.