TALLER 1 La Ética de La Empresa
TALLER 1 La Ética de La Empresa
TALLER 1 La Ética de La Empresa
La Ética en la Empresa
La ética de la empresa
española, catedrática de Ética en la Los casos de corrupción, especulación financiera e inmobiliaria,
Universidad de Valencia y intoxicaciones alimentarias, desastres medioambientales, la falta
(ética de los de veracidad de la publicidad, entre otros, han concienciado a la
sociedad de la importancia de que la empresa actúe conforme a
negocios y de las organizaciones). Es
autora de
ética y ética de la empresa.
nos, que sean honestas y responsables en sus comportamientos.
unos principios y valores éticos.
También las empresas reconocen cada vez más la importancia de incorporar prácticas éticas en la gestión
empresarial, como elemento en la toma de decisiones y de mejora en la reputación de la empresa.
La ética de la empresa se debe hacer patente en todas sus áreas, pero el Departamento que ejerce un mayor
impacto en esta materia, el que contribuye a configurar la ética de la empresa y determina en mayor medida la
manera de trabajar de los empleados, es el de Recursos Humanos.
Analiza la ética desde la visión del entorno económico, político y social de las empresas, es
ETICA .
decir, desde los sistemas económicos en general. Se ocupa de cuestiones como la justicia, el
desarrollo sostenible, la redistribución de la riqueza, el papel del Estado, la necesidad de una
ECONOMICA responsabilidad social de las empresas, la explotación infantil o el respeto por el medio ambiente
La Ética en la Empresa
Son varias las razones que están en el origen del surgimiento de la ética en la empresa:
• Las actuaciones faltas de ética de las empresas que están detrás de los
numerosos casos de corrupción, abuso de poder, estafas del sector bancario,
falta de responsabilidad empresarial han desencadenado una pérdida de
confianza con dos consecuencias muy importantes: disminución de ventas y
deslealtad tanto de consumidores como de trabajadores.
El fenómeno de la globalización, que ha supuesto, por una parte, el
crecimiento del poder de las empresas y, por otra, la deslocalización de las
mismas ha hecho que las leyes existentes sean insuficientes y el poder de
los gobiernos sobre estas sea menor. También las decisiones de las empresas
afectan a un mayor número de personas, por lo que debe exigírseles una
mayor responsabilidad.
La imagen y la reputación corporativa se ha convertido en los últimos años
en una ven- taja competitiva de las empresas. Las empresas se esfuerzan por
vincularse con valores éticos y ganarse la confianza de los consumidores.
Década 1970
1. Reflexiona sobre las dos siguientes posturas y debate en clase sobre cuál es la postura más ética:
• Para Milton Friedman: «La única responsabilidad social de la empresa es aumentar sus
ganancias» y «generar el máximo rendimiento al accionista».
• Para Edward Freeman, padre de la teoría de los stakehol- ders: «La ética consiste en hacer cosas
por los demás y por uno mismo».
2. Uno de los valores éticos es el cumplimiento de la ley. Reflexiona sobre si basta con cumplir la
ley para que una empresa tenga un comportamiento ético.
3. Lee el artículo de Adela Cortina «Una empresa ética es un buen público»
publicado en la revista Ethic (http:// ethic.es/2011/06/una-empresa-etica-es-un-
bien-publico/) o reflexiona sobre si es necesario la ética empresarial para solucionar la
crisis económica actual.
La Ética en la Empresa INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO Nº2 SEDE LA SABANA