Actividad 3 Gabriel Paucara

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

NOMBRE Gabriel Fernando

APELLIDO Paucara Guachalla


ACTIVIDAD N 3
MATERIA Gramática y Argumentación Jurídica
DOCENTE Aranibar Saldívar Oscar Andres
FECHA 22/02/23
INTRODUCCION
En este presente trabajo damos a conocer sobre de la nueva retórica de Chaïm
Perelman en la cual se constituye fundamentalmente en la de la retórica.
Perelman señala que la Retórica tiene por objeto el estudio de técnicas discursivas
que tratan de provocar y de acrecentar la adhesión de los espíritus a tesis que se
presentan para su asentimiento.
Frente a la lógica formal, la Retórica trata de persuadir y no de llegar a una
demostración convincente que parta de premisas verdaderas e indiscutibles.
La Retórica engloba todas las técnicas propias del debate, incluyendo los tópicos y
la dialéctica, y se sirve del lenguaje para obtener la adhesión a una tesis

DESARROLLO
¿Quién fue Chaim Perelman?

QUIEN FUE CHAIM PERELMAN

Chaim Perelman nació en Varsovia, el 20 de mayo de 1912, y murió en Bruselas


el 22 de
enero de 1984, fue un importante filósofo, lógico y retórico del Derecho belga.
Fue el creador de la “Nueva Retórica”, una de las principales teorías sobre
argumentación
del siglo XX.

Chaïm Perelman ha sido central en la configuración y desarrollo de la teoría de la


argumentación jurídica, campo al que el autor ha dedicado muchas de sus obras,
destacando La nueva retórica. Tratado de la argumentación (1958) referida a la
argumentación general, y La lógica jurídica y la nueva retórica (1976), enfocada al
ámbito jurídico, y que recoge su postura doctrinal al respecto. 
La nueva retórica permite lograr, apoyado en técnicas argumentativas, la
persuasión del auditorio por medio del lenguaje. Así, mientras la lógica formal
permite demostrar, en un razonamiento.
La nueva retórica de Perelman da también un estudio de las herramientas
necesarias para tomar decisiones en torno a los valores.
La argumentación, ya sea que se la llame retórica o dialéctica, siempre se propone
persuadir o convencer al auditorio al que se dirige, del valor de las tesis para las
que busca aprobación. Dado que el propósito de toda argumentación es ganar o
reforzar la adhesión de un auditorio, debe preparársela teniendo en mente este
auditorio. Inversamente a lo que sucede con la demostración, no puede ser
concebida de manera impersonal. Por el contrario, es esencial que se adapte al
auditorio para ser eficaz. El orador, para tener éxito en su cometido, debe partir de
tesis aceptadas por su auditorio y reforzar esta adhesión por medio de técnicas de
presentación que introduzcan los hechos y valores sobre los cuales se fundan sus
argumentos. Así, el orador puede recurrir a procedimientos literarios, usar figuras
retóricas y otras técnicas de estilo y composición propias de la literatura. Un
discurso que busca persuadir o convencer no está hecho de una acumulación
desordenada de argumentos, de número indefinido; por el contrario, requiere una
organización de argumentos seleccionados, presentados en un orden tal que les
otorgue la mayor fuerza. A continuación de sus análisis de los distintos tipos de
argumentos, la nueva retórica se ocupa naturalmente del estudio de los problemas
planteados por el alcance de la argumentación, la elección de los argumentos y su
orden en el discurso.

CONCLUSION

La nueva retórica se define como una teoría de la argumentación cuyo objeto de


estudio son las técnicas discursivas que tienden a provocar o acrecentar la
adhesión intelectual de los hombres a las tesis que se les presentan para obtener
su acuerdo. También examina las condiciones que hacen posible el comienzo y
desarrollo de la argumentación así como sus efectos

BIBLIOGRAFIA

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/710/7.pdf
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7230720
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-andina-del-cusco/
argumentacion-juridica/la-nueva-retorica-de-chaim-perelman/9705352
https://edwinfigueroag.wordpress.com/2013/09/30/argumentacion-y-persuasion-
segun-la-retorica-de-perelman-articulo/

También podría gustarte