Semana 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNSCH

FACULTAD DE CIENCIAS
ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SEMESTRE 2020-II – ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CONTABLES
Mg. Edwar R. Enciso Huillca
SISTEMA NACIONAL
DE
ABASTECIMIENTO
D.L. 1439
D. LEG 1439 (16.09.2018) – Sistema Nacional de
Abastecimiento

Tiene como finalidad establecer los principios, definiciones,


composición, normas y procedimientos del Sistema Nacional
de Abastecimiento, asegurando que las actividades de la
Cadena de Abastecimiento Público se ejecuten de manera
eficiente y eficaz, promoviendo una gestión interoperativa,
articulada e integrada, bajo el enfoque de la gestión por
resultados.
Sistema Nacional de Abastecimiento

El Sistema Nacional de Abastecimiento está concebido como un


conjunto de principios, políticas, normas, procesos, procedimientos e
instrumentos que actúan de forma integrada para asegurar la provisión
de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento del Sector
Público, orientados al logro de resultados y a la generación de valor
público a través de la cadena de abastecimiento, en el marco de un
eficiente y eficaz empleo de los recursos públicos asignados.
El Sistema Nacional de Abastecimiento no solo comprende la
programación, ejecución de los procedimientos de selección y la
administración y custodia de los bienes del Estado, sino también
interrelaciona y armoniza con los otros sistemas administrativos.
B. Gestión de Adquisiciones

Se gestiona la obtención de bienes, servicios y obras para el


Desarrollo de las acciones que permitan cumplir metas y lograr resultados

Comprende las siguientes actividades:


• Contratación
• Registro
• Gestión de Contratos
C. Administración de bienes

Está relacionada con la recepción, uso, custodia, preservación, distribución, entrega, asignación
Mantenimiento y disposición final de bienes, para el cumplimiento de los
Objetivos institucionales.

Comprende las siguientes actividades:


• Almacenamiento
• Distribución
• Mantenimiento
• Disposición final de los bienes
Cadena de abastecimiento

Planeamiento Presupuesto tesorería y


(PEI –POI) (PIA –PIM) Endeudamiento

Programación Multianual Administración de Bienes

Cuadro Plan Anual de Gestión de


Multianual de Contratación Registro Almacenamiento Disposición
Contrataciones contrato Distribución Mantenimiento
Necesidades final

Gestión de Adquisiciones

Prog. Multianual de
Inversiones PMI
Catálogo único de Bienes
y Servicios
Registro Nacional de
Proveedores

Fuente: D.L. Nº 1439, Sistema Nacional de Abastecimiento Público (no vigente)


¿Qué es el SIGA?

•El SIGA es un sistema integral de gestión


administrativa que está diseñado para
contribuir al ordenamiento y simplificación de
los procesos de la gestón administrativa.
¿Qué es una Interfase?

•Es un elemento de conexión que facilita el


intercambio de datos.
•El SIGA, para poder interactuar con el SIAF, debe
de tener previamente configurado en la
computadora un tipo de conexión denominado
ODBC(Open Data Base Connectivity)
CASUISTICA
REFERENCIAS

D.L. 1439- Ley del Sistema Nacional de Abastecimiento

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2060
24/DL_1439.pdf
Muchas gracias

También podría gustarte