Abril - 6to Grado Formación C y E (2020-2021)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Maestra(o):
A continuación se presenta la planeación de Formación Cívica y Ética actualizada a los
nuevos libros de texto publicados por la SEP y la CONALITEG
Enlace de consulta:
6to Grado - https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6FCA.htm
Cuaderno de Aprendizaje https://libros.conaliteg.gob.mx/20/Z7823.htm

ASIGNATUR Formación GRADO


A y GRUPO 6° TIEMPO Semana 1
CyE
BLOQUE SECUENCIA 1
3 Normas para convivir con justicia.
SESIÓN ¿Para qué sirven las normas?
1 ¿De dónde vienen las leyes?
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar a los niños ¿qué son las normas?, ¿qué son las leyes?, ¿son lo mismo?, ¿en
dónde se aplican?
DESARROLLO:
 Leer las páginas 110 a la 112 del libro de texto para saber cómo las normas permiten
una mejor convivencia entre las personas.
 Platicar en casa ¿por qué es importante respetar las normas en los espacios que se
conviven, como la casa, la escuela, el jardín, la calle? Mirar la imagen de la página 112 y
ver qué condiciones deben cambiarse para que el espacio sea mejor.
 Observar los refranes y las leyes que se muestran en la página 113 para hacer una
reflexión con las preguntas de la página 114: ¿Cuáles de esas expresiones son leyes que
deben aplicarse siempre?, ¿qué significa vivir con injusticia?, ¿por qué es necesario crear
leyes?
CIERRE:
 Analizar el esquema de la página 114, acerca de los aspectos que dan origen a las leyes.
 Realizar la actividad "Las normas" que se encuentra en el Cuadernillo de ejercicios.
Ahí deben realizar una investigación sobre una norma que haya cambiado recientemente.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 Libreta de notas.
 Libro de texto Formación cívica y ética 6to. Grado. Páginas 110 a la 114.
 Cuadernillo de ejercicios.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

ASIGNATUR Formación GRADO


A y GRUPO 6° TIEMPO Semana 2
CyE
BLOQUE SECUENCIA 1
3 Normas para convivir con justicia.
SESIÓN
Revisando las normas para garantizar justicia y equidad.
2
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Recordar el tema de las normas y las leyes, las cuales nos ayudan a garantizar la justicia y
la equidad entre las personas.
 Preguntar a los niños: ¿las leyes y las normas cambian? Comentar al respecto.
DESARROLLO:
 Leer las páginas 116 a la 118, acerca de cómo las leyes cambian para adaptarse a las
nuevas necesidades de las personas. Leer y analizar los tres casos que se presentan y
dialogar con base en las preguntas de la página 118.
 Observar y leer los derechos que se muestran en la página 119, ¿cuál es más importante
para ustedes?
 Hacer un análisis del reglamento que existe en la casa. Guiarse con las preguntas de la
página 120, para saber si los derechos y las obligaciones están bien definidas.
CIERRE:
 Elaborar una propuesta de modificación del reglamento de casa y escribirlo en la libreta
de notas. Observar el ejemplo de la página 121. Apoyarse también en las páginas 46 a
la 49 del Cuaderno de Aprendizaje, acerca de qué es una asamblea y cómo llevarla a
cabo.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 Libreta de notas.
 Libro de texto Formación cívica y ética. Sexto grado. Páginas 116 a la 121.
 Cuaderno de Aprendizaje. Formación Cívica y ética, sexto grado. Páginas 46 a la 49.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

ASIGNATUR Formación GRADO


A y GRUPO 6° TIEMPO Semana 3
CyE
BLOQUE SECUENCIA 1
3 Normas para convivir con justicia.
SESIÓN
Cumplir la ley para ser libres.
3
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar a los niños ¿creen que cumplen bien con las normas y reglas establecidas en
casa y escuela?, ¿qué son los límites?, ¿cómo aplicar los límites?
DESARROLLO:
 Leer la página 122 del libro de texto, acerca de los límites y la libertad.
 Reflexionar en la página 123 sobre ¿cómo sería un juego sin reglas claras y justas para
todos? Observar la imagen de la misma página y pensar qué reglas deben seguir los
jugadores para que todos participen y sean libres de demostrar lo que pueden hacer.
 Escribir en la libreta de notas cinco reglas de ese deporte que observaron en la imagen.
CIERRE:
 Hacer una reflexión final sobre el respeto, la convivencia, los comportamientos, los
derechos y el bienestar.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 Libreta de notas.
 Libro de texto Formación cívica y ética. Sexto grado. Páginas 122 y 123.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte