Epoca Virreinato
Epoca Virreinato
Epoca Virreinato
POCA VIRREINAL
1.1 ¿Cómo se entendía el honor?
Entre los principales contenidos de este concepto figura el que relaciona el honor con la
reputación. Desde esta perspectiva, el honor se identifica con la opinión que tienen los demás de
nosotros. Es, por tanto, una categoría externa: el honor no reside en el interior del hombre sino en el
exterior, en la exterioridad del individuo. Lo importante no es lo que se es sino lo que se aparenta
ser. Este hecho explica la necesidad de cuidar las apariencias y el interés que se pone en el “qué
dirán”. Según esta concepción externa del honor, se prefiere perder la honra en secreto y
Información útil mantenerla ante los ojos de los demás, que conservarla ante la propia conciencia, pero perderla
Se llama Reconquista al frente a la opinión pública.
conjunto de luchas que […]
los reinos ibéricos Un último elemento que hay que destacar respecto al honor castellano en los siglos XVI y XVII es el
desarrollaron entre los que deriva de la raza y de la religión. Como herencia de la Reconquista, el pertenecer a la estirpe
siglos VIII y XV para castellana, con contraposición a los moros o a los judíos, era una señal de distinción. Lo mismo se
liberar España de la podía decir de la religión y, en particular, de la “limpieza de sangre” propia de los “cristianos
dominación islámica y viejos”, que no tenían entre sus ancestros sangre judía o musulmana. (Fazio, 2005, pp. 134, 136).
recuperar el territorio
sometido por la invasión
musulmana.
ACTIVIDAD