Tercer Momento - "Como Me Visualizo"

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Pastoral Vocacional

Tercer momento – Tercer Entrevista “Como me visualizo”

OBJETIVO: Tratar de descubrir hacia donde estas dirigiendo tu vida y tu búsqueda vocacional.
Que se identifique con el llamado y la respuesta a Dios.
- Todos somos llamados a ser felices, lo importante es ir descubriendo cuál es tu modo de serlo.
Es claro que todo camino, y el de la felicidad se incluye en este, se va haciendo a través de la
concretización de algunos de los ideales que nos vamos planteando a lo largo de nuestra vida.
La concretización se va dando a través de decisiones y realizaciones parciales en los diversos
momentos de nuestro caminar en el mundo.
Primera Parte - Contesta las siguientes preguntas:
¿Cómo te ves en el futuro? Comparte ¿Qué buscas para tu vida? ¿Cuáles son tus más grandes
anhelos? ¿Qué te gustaría estar haciendo profesionalmente (Si te visualizas en el ámbito
laboral)? ¿En qué estados de vida te visualizas, soltero, casado, consagrado, Sacerdote?
Señala a tres personas que admires, ¿por qué?
¿Qué podría impedir que alcanzaras tus anhelos en la vida?
Si describes tu vida como un camino, ¿cuál sería el final?
¿Qué sientes que Dios te pide para tu vida actualmente?

Segunda parte - Lee cuidadosamente los siguientes textos:


Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y
se levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró
el pasaje donde estaba escrito:
"El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me
envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y
la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia
del Señor".
Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos
en él. Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban
de oír». Lc 4, 16-21
En base al texto que acabas de leer, ¿qué te dice el texto? ¿Qué ideales encuentras en Cristo que
puedan ayudarte a ti en tu compromiso?
Tercera parte - La felicidad del cristiano
Pastoral Vocacional

Los creyentes están felices porque saben que Dios está con ellos, pero están infelices si no
sienten la presencia de Dios. También les hace infelices acordarse de que son pecadores, porque
es el pecado lo que obstaculiza el disfrute de su comunión con Dios. Solamente en el cielo serán
libres del pecado y disfrutarán de una comunión ininterrumpida con Dios. Mientras tanto, no
pueden estar satisfechos con las cosas que los no creyentes prefieren. La experiencia del amor de
Dios es para ellos más importante que cualquier cosa que este mundo puede ofrecerles. El
salmista sintió algo parecido cuando escribió, “¿A quién tengo yo en los cielos? y fuera de Ti nada
deseo en la tierra” (Sal. 73:25). La experiencia de ser amados por Dios ha guardado felices a los
creyentes, aún en medio de los problemas más difíciles.

¿A qué te invita el texto anterior sobre la felicidad del cristiano? ¿Cuál crees que sea tu felicidad
a los ojos de Dios? ¿Qué es para ti la felicidad? ¿Cómo se consigue o alcanza?
¿Sientes que actualmente eres feliz? ¿Por qué? ¿Qué serías capaz de hacer para serlo?
Menciona algo que pudiera impedirte ser feliz.

También podría gustarte