Anatomia Veterinaria
Anatomia Veterinaria
Anatomia Veterinaria
veterinaria
31 ENERO 2023
Anatomía: (definición etimológica): prefijo- ana. A través de, a lo largo de, de abajo
hacia arriba. Sufijo-tome. Corte, incisión, disección.
Anatomía comparada: Es aquella que estudia a dos especies diferentes Ej. Humano
y cerdo
Anatomía aplicada: Es aquella que nos enseña anatomía con vistas hacia la aplicación
clínica
Región: área con mismo interés clínico, higiénico, y zootécnico, subdivisión de una
porción. (Región nasal, orbitaria)
Animales domésticos:
Perro
Gato
Gallo/pollo
Cabra/chivo
Oveja/borrego
Caballo
Cerdos
Vacunos
Burro
Especies no tradicionales:
Conejo
Rata
Ratón
Abejas
Organismos acuáticos
Fauna silvestre:
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
Unguiado: usan sus cascos o pezuñas para proteger a sus falanges (équidos, rumiantes y
cerdo)
Tabulación: principio que nos indica que el cuerpo animal presenta dos tubos
principales en su formación (tubo dorsal que se encuentra en la parte más alta de un cuerpo
animal protegido por las vértebras, y tubo ventral) que sirven como andamia para la
formación de otros órganos.
El sistema nervioso central se forma por el encéfalo y la medula espinal
El encéfalo está formado por él, cerebro, cerebelo, y tallo o tronco encefálico
El cerebro está formado por hemisferio izquierdo y derecho
Del tubo dorsal sale la parte que aporta la vida, la digestión, la circulación, la respiración,
etc.
Estratificación: Principio morfológico del cuerpo animal que nos indica que presenta
capas de tejido, los tejidos del cuerpo animal viene desde la vida embrionaria en donde se
formaran las “hojas blastodérmicas”
Son 3:
Animalia
Canis familiaris
Felis catus
Burroequus asinus
Nomenclatura binomial Bos Taurus
Bos indicus
vacunos
Orden:
Perissodactyla: (periso- impar, dactyla- dedos) dedos impares ej. Caballo y burro.
Artiodactyla: (artio- par, dactyo- dedos) dedos pares protegidos por una pezuña ej. Oveja,
cabra, cerdo
Carnivora: El que devora carne Ej. Perro, gato
Galliformes: aves que viven en la tierra firme, comen granos y semillas, son voladoras,
Familia:
Un animal es un individuo formado por células pluricelulares que contienen el mismo ADN
porque se formaron todas en la misma embrionaria (mitosis)
Solo existen dos tipos de células de las que se forman los animales domésticos eucariotas y
procariotas
La célula eucariota tiene la capacidad de agruparse y formar tejidos
Un organismo heterótrofo tiene que introducir a su cuerpo sustancias, partículas, moléculas
y deglutirlas para ser digeridas y absorbidas
Perro: canis lupus familiaris
Gato: felis silvestris catus
Caballo: equus ferus caballus
Burro: equus africanus asinus
Nomenclatura trinomial (2004) Vacunos: bos primigenius taurus
(europeo)
Bos primigenius undicus
Oveja: ovis orientalis aries
Cabra: capra aegragrus hircus