Anatomia Veterinaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Anatomía

veterinaria
31 ENERO 2023

Anatomía: (definición como ciencia): rama de la biología que se encarga de estudiar la


forma y estructura del cuerpo humano

Anatomía: (definición etimológica): prefijo- ana. A través de, a lo largo de, de abajo
hacia arriba. Sufijo-tome. Corte, incisión, disección.

Métodos de estudio de la anatomía: (ramas de la anatomía)


¿Cómo se estudia la anatomía?
Anatomía descriptiva o sistemática: Es aquella que agrupa a los órganos por su
función formando sistemas y aparatos

Anatomía comparada: Es aquella que estudia a dos especies diferentes Ej. Humano
y cerdo

Anatomía patológica: Es aquella que estudia las enfermedades (alteraciones


macroscópicas y microscópicas)

Anatomía quirúrgica: Es aquella donde se practicaran los procedimientos


quirúrgicos en un cadáver

Anatomía aplicada: Es aquella que nos enseña anatomía con vistas hacia la aplicación
clínica

Anatomía del desarrollo (Embriología): es aquella que estudia las etapas de la


formación de un nuevo ser

Anatomía radiológica: Es aquella en donde se implementan aparatos con radiación


que captan una silueta anatómica

Anatomía de superficie: Es aquella que estudia características externas en el cuerpo


animal. (Salientes Oseas)
Anatomía topográfica: Es aquella que estudia el cuerpo animal dividiéndolo en
segmentos, porciones y regiones.

Segmentos: cabeza, tronco y miembros. (Miembro torácico y pelviano)


Extremidad o miembro: órganos y tejidos articulados al tronco

Segmento: es la división más grande del cuerpo animal


Porción: subdivisión de un segmento
(Cabeza: cara-cráneo Tronco: cuello-tórax-abdomen-pelvis)

Región: área con mismo interés clínico, higiénico, y zootécnico, subdivisión de una
porción. (Región nasal, orbitaria)

Histología-Biología tisular: es aquella que estudia los tejidos a nivel microscópico


Histo-tejido
Logos-estudio o tratado

Animales domésticos:
 Perro
 Gato
 Gallo/pollo
 Cabra/chivo
 Oveja/borrego
 Caballo
 Cerdos
 Vacunos
 Burro

Especies no tradicionales:
 Conejo
 Rata
 Ratón
 Abejas
 Organismos acuáticos

Fauna silvestre:
 Anfibios
 Reptiles
 Aves
 Mamíferos

Clasificación de acuerdo al número de dedos:


Monodáctilos: caballos y burros (equinos)
Bioactilos: cabra, oveja, vaca (rumiantes)
Tetradáctilos:
Regulares- 4 dedos en la mano y 4 dedos en el pie (cerdos)
Irregulares- 5 dedos en la mano y 4 dedos en el pie (carnívoros domésticos) perro y
gato

Clasificación de acuerdo a como se apoyan sobre el


suelo:
Digitígrados: animales que se apoyan en el suelo con sus dedos (todos los domésticos)

Primates: (plantígrados). Toda la planta toca el suelo (simios, chimpancés,


lagomorfos)

Unguiado: usan sus cascos o pezuñas para proteger a sus falanges (équidos, rumiantes y
cerdo)

Unguiculado: son aquellos que presentan garras protegiendo a su falange (carnívoros


domésticos)

Morfología- ciencia que forma y estructura (microscópicamente y macroscópicamente)

Principios morfológicos en 4 postulados


Cigomorfismo: El cuerpo animal va a presentar un eje longitudinal (línea imaginaria
desde la boca hasta el ano) y nos permiten visualizar órganos pares e impares
(Bilateria): tenemos una mitad exacta

Pares- globo ocular, pulmón, gónadas


Impares- útero, pene, vejiga, hígado, estomago, tráquea, bazo, duodeno, íleon, tubo
digestivo, esófago

Metamerismo: “Homología serial “el cuerpo animal presenta una repetición de


órganos Ej.: las vértebras se repiten a lo largo de eje longitudinal, las costillas también se
repiten a lo largo del eje, musculo recto del abdomen es otro ejemplo

Tabulación: principio que nos indica que el cuerpo animal presenta dos tubos
principales en su formación (tubo dorsal que se encuentra en la parte más alta de un cuerpo
animal protegido por las vértebras, y tubo ventral) que sirven como andamia para la
formación de otros órganos.
El sistema nervioso central se forma por el encéfalo y la medula espinal
El encéfalo está formado por él, cerebro, cerebelo, y tallo o tronco encefálico
El cerebro está formado por hemisferio izquierdo y derecho
Del tubo dorsal sale la parte que aporta la vida, la digestión, la circulación, la respiración,
etc.

Estratificación: Principio morfológico del cuerpo animal que nos indica que presenta
capas de tejido, los tejidos del cuerpo animal viene desde la vida embrionaria en donde se
formaran las “hojas blastodérmicas”
Son 3:

Ectodermo: (por fuera de)


Mesodermo: (entre dos)
Tejidos
Endodermo: (por dentro de)
básicos
Tejidos básicos 3:
Tejido epitelial
Tejido conjuntivo/conectivo
Tejido muscular
Tejido nervioso

Taxonomía: Creador. Carlos Lineo: sistema de clasificación que cambia


conforme lo usamos
Carlos Lineo utilizo el escudo y la lanza de marte para designar a los machos y el espejo de
venus para designar a las hembras y clasifico al hombre como un animal y nos nombró
“Homo Sapiens”

Diseño jerarquías o taxones:

Animalia

Reino: Es el más influyente Plantae

Clase: el menos influyente


Orden
Género
Especie
Diseño la nomenclatura binomial (nombre científico) todos los individuos
se les asigno un nombre para estandarizarlos

Canis familiaris

Felis catus

Caballo equus caballus

Burroequus asinus
Nomenclatura binomial Bos Taurus
Bos indicus
vacunos

oveja ovis aries

cabra capra hircus

cerdo sus scrofa

pollo gallus gallus


Ej.
Reino: Animalia
Subreino: bilateria (eje longitudinal) mitad exacta
Infrareino: Deuterostomia (sig. Deutro- dentro, tero- adentro, stoma- estomago) en el
desarrollo de los animales primero se forma el ano y en segundo plano la boca

Filo (phylum): chortada/cordados son aquellos individuos que su eje longitudinal


tiende a ser reforzado por un cordón macizo celular (células indiferenciadas)
La notocorda está formada por células indiferenciadas para estar los más alineado posible
La notocorda estimula el desarrollo de tubo neural que forma el sistema nervioso central

Subfilo: Vertebrata, significa que se forman las vertebras y el conjunto de vertebras se le


llama columna vertebral
Segmentos de la columna vertebral:
Cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccigeas

Intrafilo: Gnathostomata (que presenta una mandibula osea)


Huesos que permiten la masticación
Maxilar: osamenta que tritura que macera
Mandíbula: la osamenta que le ayuda al maxilar

Superclase: Tetrapoda son 4 miembros


Clase: Mammalia/aves : los mamiferos presentan glándulas mamarias que secretan leche
para alimentar a la cria, las aves son ovíparos, tienen plumas, escamas en los miembros
pelivianos, monofilecticos: tienen un ancestro común, parafilectico: una especie en general
pero no un ancestro común

Subclase: Theria: el embrión se implanta en el útero para su próximo desarrollo,


permanencia en el útero

Infraclase: Eutheria: individuos que se desarrollaron en el útero y forman placenta


necesaria para mantenerlo vivo y permite la nutrición
Los marsupiales no son infraclase eutheria

Orden:
Perissodactyla: (periso- impar, dactyla- dedos) dedos impares ej. Caballo y burro.
Artiodactyla: (artio- par, dactyo- dedos) dedos pares protegidos por una pezuña ej. Oveja,
cabra, cerdo
Carnivora: El que devora carne Ej. Perro, gato
Galliformes: aves que viven en la tierra firme, comen granos y semillas, son voladoras,
Familia:
Un animal es un individuo formado por células pluricelulares que contienen el mismo ADN
porque se formaron todas en la misma embrionaria (mitosis)
Solo existen dos tipos de células de las que se forman los animales domésticos eucariotas y
procariotas
La célula eucariota tiene la capacidad de agruparse y formar tejidos
Un organismo heterótrofo tiene que introducir a su cuerpo sustancias, partículas, moléculas
y deglutirlas para ser digeridas y absorbidas
Perro: canis lupus familiaris
Gato: felis silvestris catus
Caballo: equus ferus caballus
Burro: equus africanus asinus
Nomenclatura trinomial (2004) Vacunos: bos primigenius taurus
(europeo)
Bos primigenius undicus
Oveja: ovis orientalis aries
Cabra: capra aegragrus hircus

Género Cerdo: sus srofa domestica


Pollo: gallus gallus
Ancestro
Especie

También podría gustarte