Taller Evaluativo Eje 1 - Auditoria Forense
Taller Evaluativo Eje 1 - Auditoria Forense
Taller Evaluativo Eje 1 - Auditoria Forense
Eliana Marcela Guevara González 201, Jhonaidys Sepúlveda Martínez 201, Raúl Patiño parra
201 y Julián Andrés Quintero Lara 202
Especialización Revisoría Fiscal Y Auditoria Forense, Fundación Universitaria Del Área Andina
Auditoria Forense
Tabla De Contenido
Introducción..................................................................................................................................... 3
1. En Primera Instancia Busque La NIA 300 De IFAC Que Habla Sobre Planeación En
Auditoría Financiera; De Esta NIA Identifique Los Elementos Que Debe Contener El
2. Posteriormente, Con Base En El Resultado Del Punto Anterior Y Con Apoyo En Las
Conclusión .................................................................................................................................... 10
Referencias ................................................................................................................................... 11
3
Introducción
procesos y/o procedimientos con el fin de obtener evidencias que permita detectar fraudes,
informático, jurídico y financiero, con el objetivo de analizar los resultados arrojados por la
auditoria, generalmente los resultados son puestos a disposición de la justicia para que esta
Los delitos más comunes detectados mediante una auditoría forense son el
Por otro lado, el principal objetivo del auditor forense es Investigar y detectar actividades
El objetivo de este taller es analizar la NIA 300, Esta Norma Internacional de Auditoría
(NIA) se refiere a la responsabilidad del auditor para planear una auditoría de estados
financieros. Por otra parte, identificar los elementos que debe contener el memorando de
planeación, similitudes y diferencias que hay con respecto del de auditoría financiera.
1. En Primera Instancia Busque La NIA 300 De IFAC Que Habla Sobre Planeación En
Auditoría Financiera; De Esta NIA Identifique Los Elementos Que Debe Contener
papeles de trabajo preparados por el equipo auditor, que sirven para revisar la gestión y
empresa, así como razón social, objeto social, estructura, ubicación, junta de
accionistas etc.
identificamos
de traslados etc.
equipo auditor:
de la auditoria.
Entrega de informe final: Se define la fecha del informe final del encargo de
auditoria
(Auditool, 2015)
7
3. Explique Cómo Se Desarrollaría Cada Uno De Esos Elementos Y Qué Similitudes Y Diferencias Hay Con Respecto
ante las
autoridades
competentes.
• Testifica ante un
juez acerca de
los resultados
obtenidos en la
auditoria
Sistemas de procedimientos, En ambas auditorías se En la auditoría financiera Los
información de la procesos, políticas y analizan los sistemas de documentos no se aseguran
empresa, estados estados financieros. información necesarios que con fines probatorios,
Documentación financieros y demás permitan recopilar las mientras que en la forense
documentos necesarios evidencias necesarias y Los documentos son
para realizar la suficientes respaldadas a asegurados y protegidos con
auditoría través de todos en fines probatorios.
documentos
La auditoría debe La auditoría debe ser Los profesionales deben ser Para el desarrollo de la
contar con un equipo realizada por un idóneos e imparciales auditoría forense se hace
Multidisciplinario que contador público que necesario contar con
Equipo Auditor permita abarcar las cuente con las aptitudes múltiples profesionales,
áreas necesarias con el idóneas para el mientras que en la auditoría
fin de obtener los desarrollo de la financiera es realizada por un
resultados esperados. auditoría. contador público
(Baracaldo, 2015)
10
Conclusión
una adecuada aplicación, de tal forma que, durante la ejecución o aplicación de esta
especialidad, se generen criterios oportunos sobre el caso aplicado. De igual forma la auditoria
normatividad, tiene un auditor a cargo y cuenta con un equipo de apoyo que permite sustentar
las pruebas y testimonios que aporta el auditor forense, ante los tribunales. También se ha
especializado para ofrecer nuevos modelos, y apoyo técnico a la auditoría financiera e interna,
información, falsificación, lavado de activos, entre otros, es por eso que la labor del auditor
tradicional difiere de uno forense, quien debe desarrollar dos capacidades, en principio
opuestas para llevar a cabo su trabajo con éxito. Una de ellas es la habilidad de escudriñar
pequeños detalles sin perder de vista el gran entorno; y por otro, habilidades desde las cuales
ven circunstancias relativamente fáciles de detectar, como un simpe, robo, hasta situaciones de
alta complejidad, como la manipulación de estados financieros y los delitos de cuello blanco.
11
Referencias
Auditool. (28 de 06 de 2015). Auditool Red Gobal En Auditoria y Control Interno. Obtenido de
https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/nia-300-planeacion-de-una-auditoria-de-
estados-financieros-aspectos-clave
cuad. contab.
https://www.siigo.com/blog/auditoria-forense/