Reglamento Interno Internacional Elim
Reglamento Interno Internacional Elim
Reglamento Interno Internacional Elim
CONTENIDO
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
FINES, OBJETIVOS, BASE LEGAL Y ALCANCES DEL REGLAMENTO
INSTITUCIONAL
CAPÍTULO II
DEFINICIÓN, DENOMINACIÓN, CREACIÓN Y REVALIDACIÓN DE LA INSTITUCIÓN,
FINES, OBJETIVOS Y AXIOLOGÍA
CAPÍTULO III
AUTONOMÍA. ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Y EDUCACIÓN BÁSICA COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
TÍTULO II
DESARROLLO EDUCATIVO
CAPITULO IV
PROCESOS DE ADMISIÓN, MATRÍCULA, EVALUACIÓN, TRASLADOS INTERNOS Y
EXTERNOS DE MATRÍCULA, CONVALIDACIONES DE ESTUDIO,
SUBSANACIONES, LICENCIAS Y ABANDONO DE ESTUDIOS.
CAPÍTULO V
DOCUMENTOS OFICIALES DE INFORMACIÓN
CAPÍTULO VI
DISEÑOS CURRICULARES, PLANES DE ESTUDIO
CAPÍTULO VIII
CARRERAS AUTORIZADAS. AUTORIZACIÓN DE NUEVAS CARRERAS Y
PROGRAMAS DE EXTENSIÓN
CAPÍTULO IX
PRÁCTICA Y PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL
CAPÍTULO X
INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, SUSTENTACIÓN Y TITULACIÓN
CAPITULO XI
SUPERVISIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
TÍTULO III
ORGANIZACIÓN Y REGIMEN DE GOBIERNO
CAPÍTULO XII
1
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO XIII
ORGANIZACIÓN
TÍTULO IV
DERECHOS, DEBERES, ESTÍMULOS, INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA
CAPÍTULO XV
DERECHOS, DEBERES Y ESTÍMULOS DEL PERSONAL DOCENTE, PERSONAL
DIRECTIVO, PERSONAL JERÁRQUICO Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO XVI
DERECHOS, DEBERES, ESTÍMULOS Y PROTECCIÓN A LOS ESTUDIANTES
CAPÍTULO XVII
INFRACCIONES Y SANCIONES A LOS ESTUDIANTES
CAPÍTULO XVIII
INFRACCIONES Y SANCIONES AL PERSONAL DOCENTE, PERSONAL
DIRECTIVO, PERSONAL JERÁRQUICO Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO XIX
ASOCIACIÓN DE EGRESADOS: FUNCIONES Y SEGUIMIENTO
TÍTULO V
FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y PATRIMONIO
CAPÍTULO XX
INGRESOS Y DONACIONES
CAPÍTULO XXI
PATRIMONIO E INVENTARIO DE BIENES DE LA INSTITUCIÓN
2
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I
FINES, OBJETIVOS, BASE LEGAL Y ALCANCES DEL REGLAMENTO
INSTITUCIONAL
3
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
4
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
5
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO II
Art. 6. Definición:
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “INTERNACIONAL
ELIM”, es una institución de Educación Superior Pedagógica que ofrece:
Art. 8. Denominación:
De acuerdo a la ley 30512 y su Reglamento D.S. 010-2017; y, por R.D.R. N°
002847-2014-DRELM se denomina Instituto de Educación Superior
Pedagógico Privado “INTERNACIONAL ELIM”.
6
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
7
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
8
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Aplicado en la Educación
Entender que cada Estudiante es Único diseñado para vivir en una relación
amorosa con Dios y para hacer buenas obras. Necesitamos construir un
carácter cristiano y una conciencia ceñida a la verdad. Sin este
entendimiento el esfuerzo de padres y maestros no cumplirá a cabalidad
los propósitos de Dios para nuestros hijos.
Aplicado en la Educación
Padres y maestros necesitamos enseñar a nuestros hijos que la fuente y
origen del autogobierno están fundamentados en Dios y están definidos en
su palabra.
El autogobierno cristiano hace de la ley de Dios un requisito interno en su
corazón.
3. El Carácter Cristiano
“El patrón perfecto y principio del carácter cristiano es Jesucristo, la imagen
perfecta de Dios Padre (Heb. 1:13). Por las promesas y el poder de Dios,
los individuos ahora pueden participar de la naturaleza divina (1Pe. 1:4),
carácter y naturaleza del Padre y de tal modo cumplir sus mandamientos
y caminar como hijos de Dios en medio de una generación perversa”
(Progreso a la perfección – Dereck prince).
9
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Aplicado en la Educación
El desarrollo del carácter cristiano debe ser la meta Inicial de todo hogar y
Institución Educativa cristiano. “Mientras la gente es virtuosa, no puede ser
sometida; pero cuando ellos pierden su virtud, estarán listos para rendir su
libertad al primer invasor interno o externo. Si la virtud y el conocimiento
son difundidos entre la gente, nunca serán esclavos. Esta es su gran
seguridad. (Samuel Adams 1779)
Aplicado en la Educación
• Inculcar en el estudiante el respeto a la propiedad de su conciencia,
consentimiento, tiempo, la labor en realizar su cuaderno de notas,
asignaciones escritas etc.
• Enseñarles la autoridad delegada y la responsabilidad.
Aplicado en la Educación
La administración de la ley y del evangelio debe ser reflejado en todos los
niveles de la Institución Educativa. Cada aula debe tener una forma de
constitución o forma de gobierno interno acordado entre el maestro y los
estudiantes, de acuerdo a los principios Bíblicos.
10
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Aplicado en la Educación
“Permita que el estudiante sea plenamente instruido, y con seriedad insistir
para considerar bien; que el fin principal de su vida y estudios es conocer
a Dios y a Jesús el Cristo quien es vida eterna (Juan 17:3); y por tanto
poner a Cristo en el cimiento, como el único fundamento de todo
conocimiento y aprendizaje perfecto”. (La declaración de la misión de
Harvard 1643)
Aplicado en la Educación
En la enseñanza, los estudiantes deben dar la autoridad a sus profesores
voluntariamente. Las clases se aprenden, no por la amenaza del castigo,
las detenciones, o las expulsiones, sino en base a una búsqueda por la
verdad compartida.
B. VALORES INSTITUCIONALES:
1. Responsabilidad:
Cumplimiento de las obligaciones asumidas y atención en lo que
hace o decide.
2. Justicia:
Obrar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le
corresponde.
3. Compromiso:
Identificado con la filosofía Cristocéntrica.
4. Trabajo en equipo:
Como la unidad, un mismo sentir para el logro de los objetivos.
11
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
12
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO III
Art. 21. De acuerdo al DL. N° 882, Ley de la inversión de la educación privada, ley
que le da autonomía al IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” para proponer la
designación, contrato, reasignación o promoción del personal Directivo,
Jerárquico, docente, administrativo y de servicio.
b. En los Sílabos.
Art. 24. El Cuadro de Distribución de Horas será elaborado por la Jefatura de Unidad
Académica y Coordinadores de Áreas Académicas; y propuesto a la
Dirección General para su aprobación. Se tendrá en cuenta en la
distribución la especialidad del docente y la naturaleza de los cursos o áreas.
13
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
14
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
TÍTULO II
DESARROLLO EDUCATIVO
CAPITULO IV
15
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 34. Los estudiantes desde el segundo semestre podrán solicitar la reserva de su
matrícula hasta por un máximo de seis semestres académicos. Si al
reingresar a la institución hay variación de los planes de estudio, se aplicarán
los procesos de convalidación o subsanación que correspondan, señalados
en el art. 29 del reglamento de la ley 30512
Art. 35. Los estudiantes que en el último semestre académico realizaron estudios No
Regulares para matricularse en el siguiente semestre académico, deberán
completar sus estudios hasta cumplir los requisitos para matrícula señalado
en el art. 33 del presente Reglamento Institucional.
Art. 37. La escala de calificación es vigesimal, siendo ONCE (11) la nota mínima
aprobatoria en cada área. Para obtener las notas promedio por semestre, las
fracciones iguales o superiores a 0,5 se redondean al entero inmediato
superior. El puntaje de cada área o asignatura se obtiene multiplicando la nota
por los créditos respectivos. El puntaje total es la suma de los puntajes
parciales. El promedio ponderado se obtiene dividiendo el puntaje total entre
el número total de créditos, sin tener en cuenta las fracciones.
Art. 38. Los periodos de evaluación Académica o Práctica deben constar en los
sílabos y ser comunicados a los estudiantes al iniciar cada Semestre Lectivo;
asimismo se les informará oportunamente los resultados obtenidos con la
finalidad que mejoren permanentemente sus estrategias de aprendizajes.
Art. 40. Los estudiantes que obtengan promedio desaprobatorio menor a 11 en las
áreas o sub áreas, deberán aprobarlas por subsanación.
16
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 41. Es requisito para aprobar las áreas asistir como mínimo al 80% de clases
dictadas. En el área de Práctica Profesional la asistencia será al 100%.
Art. 46. El Instituto en el plazo máximo de quince (15) días de presentada la solicitud
autoriza el traslado del estudiante que cumpla con los requisitos establecidos
en el reglamento institucional y siempre que exista la vacante solicitada.
Art. 47. El proceso de traslados sólo se realizará en la primera semana del mes de
Marzo y antes del inicio del Primer semestre del año académico, a fin de
posibilitar el trabajo de la Comisión de Convalidación, asegurar a los
estudiantes matricularse a tiempo y asistir sin interrupción a clases.
17
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
18
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 57. Para llevar cursos de subsanación el estudiante deberá matricularse, en una
de las siguientes modalidades:
a) En forma paralela, al semestre en que se encuentra matriculado.
b) En los meses de enero y febrero o en un semestre adicional al décimo.
c) El número de créditos a llevar los establece la DIFOID en las normas
y orientaciones anuales.
Art. 60. Los estudiantes al concluir sus licencias de estudios deberán incorporarse al
semestre académico que corresponde teniendo en cuenta los requisitos
establecidos para la matrícula en el Art. 33 del Reglamento Institucional.
19
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 62. Cuando un estudiante, después del periodo de Licencia, retorne a los estudios
regulares y no encuentre su especialidad y/o semestre correspondiente será
invitado a hacer un traslado interno a otra carrera o especialidad; o se le
otorgarán las facilidades para realizar el traslado externo a un IESP que tenga
la especialidad y el semestre requerido por el estudiante.
CAPÍTULO V
20
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO VI
21
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 73. Para coadyuvar al logro de los perfiles profesionales el Instituto considerará
horas adicionales para talleres de acuerdo a la naturaleza de las carreras.
Tendrán carácter obligatorio se elaborará una Directiva Especial para el
desarrollo de Talleres.
Art. 74. El IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” publicará en su Página Web los planes
de estudio de las carreras que ofrece por razones de transparencia
institucional.
22
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO VIII
Art. 75. El IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” está autorizado para ofertar las
carreras de:
- Educación Inicial.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria:
Especialidad de Comunicación
Especialidad de Matemática
Especialidad de Inglés
Especialidad de Teología Bíblica
Art. 80. El IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” será evaluado por la DIGESUTP para
verificar el cumplimiento de los requisitos de funcionamiento institucional y
de las carreras profesionales con la finalidad de prorrogar por un
determinado periodo la autorización de funcionamiento institucional y de
23
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO IX
24
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 85. La Práctica exige la asistencia permanente del estudiante durante los diez
(10) semestres de la carrera.
Art. 88. Los convenios deben suscribirse con instituciones educativas empresas u
organizaciones de la sociedad civil comprometidas con el desarrollo de la
comunidad, con sentido de responsabilidad social. Está prohibido pactar el
reemplazo de los docentes titulares de las instituciones educativas por los
practicantes.
Art. 89. Los centros de práctica no reciben ningún pago ni cuota del estudiante por la
realización de su práctica pre-profesional.
25
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
26
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
27
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 97. Todas las acciones vinculadas a la práctica profesional son responsabilidad
directa del personal directivo, jerárquico y docente del IESPPr.
“INTERNACIONAL ELIM”. El director y docentes de las instituciones
educativas sólo son colaboradores en esta área.
Art. 98. La Jefatura del Área Académica de Formación en Servicio ejecuta los
eventos de capacitación y actualización con el personal responsable de la
Práctica del IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” dirigido a las instituciones
educativas asociadas a la práctica.
28
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
29
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
a) Oficio de Felicitación.
b) Resolución Directoral de Felicitación del IESPPr.
c) Otro estímulo que el IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” establezca o
gestione ante entidades externas.
30
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO X
31
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
32
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
33
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 118. Los proyectos de investigación deberán ser presentados por Mesa de
Partes de la Institución mediante un Formulario Único de Trámite (FUT)
dirigido a la Dirección General, adjuntando dos ejemplares del proyecto y
solicitando su revisión y aprobación.
Art. 119. Los proyectos de investigación son revisados por la Jefatura del Jefatura
de la Unidad Académica de Investigación e Innovación Pedagógica, quien
emitirá un Informe a la Dirección General para su aprobación mediante
Resolución Directoral.
Art. 120. Los estudiantes podrán elaborar proyectos de investigación con temas
orientados a la acción y solución de problemas que se presentan en el
campo educativo, considerando el enfoque cuantitativo, cualitativo o crítico.
34
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
h) Marco Metodológico.
i) Marco Administrativo.
j) Bibliografía Básica.
Art. 125. La tesis es resultado de una labor supervisada y monitoreada que permite
evaluar la potencial capacidad del futuro docente, de acuerdo con los
estudios realizados y los conocimientos adquiridos durante los años de su
formación académica.
35
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
e) Resultados de la Investigación
f) Conclusiones y Recomendaciones
g) Bibliografía
h) Anexos
36
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 132. Los docentes asesores son designados por la Jefatura de la Unidad
Académica de Investigación e Innovación Pedagógica en coordinación con
la Jefatura de la Unidad Académica y los Docentes del área Investigación
del IX semestre, con aprobación de la Dirección General, teniendo en cuenta
los siguientes criterios:
a) Especialidad y/o nivel.
b) Conocimiento del tema a investigar.
c) Dominio de la metodología de la investigación.
d) Haber sido sugerido en una terna propuesta por los estudiantes
investigadores.
Art. 134. El docente asesor es responsable que los aspectos de fondo y forma de
los trabajos de investigación estén ceñidos a la rigurosidad académica y
científica que exige la institución.
37
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 138. Los docentes asesores realizarán sus observaciones en función a los
criterios establecidos en las fichas de evaluación, las cuales son presentadas
a la Unidad de Investigación e Innovación Pedagógica según el cronograma
establecido y sus aportes son prioritariamente orientados en función a su
especialidad. Los estudiantes investigadores deben tener en cuenta las
observaciones y aportes de su asesor en la elaboración de su informe final
de tesis.
Art. 139. Una vez concluido el proceso de asesoramiento semestral, el asesor deberá
presentar el respectivo informe a la Jefatura de la Unidad Académica de
Investigación e Innovación Pedagógica, tomando como base los instrumentos
de monitoreo y evaluación
Art. 140. Los docentes asesores que incumplieran con sus responsabilidades de
asesoramiento no serán considerados como miembros del Jurado en el
proceso de sustentación, haciéndose pasibles a las sanciones a que hubiera
lugar.
Art. 142. Los Títulos y Certificados Oficiales deben cumplir los requisitos siguientes:
a) Estar elaborados en formato oficial del Ministerio de Educación.
b) Ser expedidos con los nombres y apellidos del titular, debidamente
comprobados con su documento de identificación oficial.
c) No presentar enmiendas, borrones o tachaduras.
d) Estar firmado, en el caso del Certificado, por el Director General del
Instituto y el Secretario Académico de la institución. En el caso del
Título, por el Director General de la Institución y el Director Regional
Sectorial de Educación.
38
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 146. Los estudiantes de las carreras docentes que ofrece la institución,
son considerados egresados al culminar sus estudios con la aprobación de
los créditos correspondientes del plan de estudios de la carrera.
39
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
b) Requiere la presencia puntual de los tres miembros del jurado. Si faltara uno
de sus integrantes, el acto se postergará 72 horas, sustituyéndose por otro
docente cuya especialidad tenga relación con
el tema de la tesis. La inasistencia injustificada se sancionará con el equivalente
a un día de trabajo; la tardanza injustificada se tomará como inasistencia.
c) Corresponde a la Jefatura de la Unidad Académica de Investigación e
Innovación Pedagógica en coordinación con Secretaría Académica, elaborar
y publicar oportunamente el cronograma y la distribución de ambientes para
su realización.
d) Corresponde a la Jefatura de la Unidad Administrativa brindar las facilidades
para el uso de la infraestructura y mobiliario que sean necesarios para este
acto.
Art. 151. Para la sustentación del Informe Final del trabajo de Investigación de
tesis se deben considerar los siguientes aspectos:
a) Designación del Jurado Informante que será un docente de la
especialidad o áreas afines así como de los Jurados Evaluadores.
b) El Jurado Informante recepciona el Informe Final de Tesis y señala las
sugerencias para su reestructuración, reajuste o aprobación,
devolviéndolo en un plazo no mayor de diez (10) días calendario, con
firma y post firma.
c) El Departamento de Investigación e Innovación Pedagógica entregará
inmediatamente el informe a los estudiantes investigadores para los
reajustes finales.
d) Los estudiantes investigadores devolverán en un plazo no mayor a los
cinco (5) días el Informe Final de Tesis con las adecuaciones sugeridas
por el jurado.
e) La Jefatura del Departamento de Investigación e Innovación Pedagógica
junto al equipo de investigación conformado por los docentes del área
de Investigación X, revisarán todos los informes finales de investigación
y previa opinión del Jurado Informante, determinará la aprobación
definitiva de los trabajos de investigación para su impresión, anillado y
pase a sustentación.
40
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 153. El jurado para el acto de sustentación estará conformado por el Informante
de Tesis, quien hará las veces de secretario y estará acompañado en lo
posible por un docente de la especialidad o de investigación y por un
personal Directivo o Jerárquico quienes cumplirán las funciones de vocal y
presidente respectivamente.
Art. 155. El Acta de Titulación es un documento oficial que debe ser llenado
considerando las siguientes instrucciones:
a) La nota mínima de aprobación de la sustentación es catorce (14) (escala
vigesimal).
b) El Vocal califica primero en forma individual a cada participante, luego el
Secretario y finalmente el Presidente.
c) El Presidente obtiene el Promedio General por participante.
d) El Presidente llena dos Actas de Titulación por participante; una para el
archivo de la Institución y una para la Dirección Regional de Educación
de Lima Metropolitana.
e) El llenado del Acta obligatoriamente será con tinta líquida negra si el
calificativo es aprobatorio, si es desaprobatorio con tinta roja.
f) Las actas se llenan sin borrones ni enmendaduras.
41
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 156. Si el egresado obtiene por primera vez nota desaprobatoria (menos de 14
puntos) en el proceso de sustentación, tendrá un plazo de seis meses para
volver a solicitar una nueva fecha de sustentación con el mismo tema de
tesis. Si el egresado obtiene por segunda vez nota desaprobatoria en el
proceso de sustentación, deberá realizar una nueva tesis de investigación.
Director General:
a) Autoriza por R.D. el proceso de sustentación designando a los miembros
del Jurado.
b) Refrenda el Acta de Titulación para optar el título profesional.
Secretaría Académica:
a) Elabora para cada estudiante:
- Certificados de estudios y coordina su visación con la DRELM.
- Constancia de egresado.
- Acta de Titulación.
- Nómina de Expeditos por grupo de tesis después del acto de
sustentación.
42
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 159. Las disposiciones específicas para la obtención y registro del duplicado del
Diploma de Título Profesional están señaladas en la R.M. N° 592- 2010-ED
“Normas Nacionales para la Titulación y otorgamiento del Duplicado de
Diploma de Título en carreras docentes y artísticas en Institutos y Escuelas
de Educación Superior Publicos y Privados” y sus anexos del 01 al 09, que
forman parte integrante de la mencionada Resolución.
Art. 161. Los estudiantes egresados que habiendo inscrito sus proyectos y aún no
han desarrollado su investigación, deberán hacerlo en un plazo no mayor a
3 años contados a partir de la fecha de emisión de la Resolución Directoral
que aprueba los proyectos de investigación.
Art. 162. Los estudiantes que aún no han inscrito sus proyectos de investigación,
podrán hacerlo en el mes de marzo sujetándose al cronograma de
investigación propuesto para el año en el cual han inscrito su proyecto.
Art. 163. Los estudiantes que habiendo inscrito su proyecto bajo un título consideren
que éste debe ser precisado, están en la obligación de presentar un
43
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPITULO XI
44
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
45
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
46
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 184. Los docentes monitores, son por función y por responsabilidad, la Jefatura
de Gestión Académica, y los Coordinadores Académicos en las
especialidades y áreas correspondientes.
Art. 185. La intervención del docente monitor estará orientada a, que el docente de
área, modifique y supere aquellos modos, costumbres, tópicos que le
impiden transformar y mejorar su práctica pedagógica en el aula y optimizar
su desempeño docente.
47
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 191. El sistema de evaluación debe ser justo y racional y permitir el desempeño
docente con objetividad, profundidad e imparcialidad.
Art. 192. El proceso de evaluación del desempeño docente cumple las siguientes
funciones:
- Función Diagnóstica: Los docentes conocen sus potencialidades así
como sus necesidades y demandas de la formación docente.
- Función Instructiva: Los docentes incorporan una nueva experiencia al
producir más altos niveles de desempeño.
- Función Educadora: Los docentes conocen cómo es percibido su
trabajo y trazan nuevas estrategias que le permitan erradicar
insuficiencias detectadas en los resultados de la evaluación.
- Función Desarrolladora: El docente autoevalúa crítica y
permanentemente su desempeño, aprende de sus errores, conducen
de modo más consciente su trabajo y busca el autoperfeccionamiento
constante.
48
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 197. El proceso de acreditación consta de cuatro (4) etapas que son las
siguientes:
Art. 199. El Instituto para el inicio del proceso de acreditación conforma el Comité
para la Calidad, .el cual estará liderado por miembros representativos de toda
la Institución., en coherencia con las dimensiones, estándares y criterios de
evaluación establecidos por el CONEACES.
TÍTULO III
CAPÍTULO XII
Art. 202. El Consejo Directivo, aprueba y dirige la ejecución del PEI en todos sus
alcances, asumiendo la responsabilidad de su desarrollo.
49
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
(PAT) como documento organizador para la gestión del PEI, así como el Informe
de Gestión Anual (IGA). El PAT debe contener: La problemática priorizada,
objetivos, estrategias, los proyectos del PEI y actividades orientadas a la solución
de los problemas institucionales durante el año lectivo.
Art. 206. El Consejo Directivo designará una Comisión especial integrada por
miembros de todos los estamentos para la elaboración del anteproyecto de
Reglamento Institucional, o para su revisión y actualización, según sea el
caso.
50
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 211. La hora académica tiene una duración de 50 minutos como unidad básica
de ejecución académica. Por ningún motivo se programarán horas impares
para el Currículo Básico de Formación Docente.
Art. 212. El horario semestral será elaborado por una comisión de docentes
teniendo en cuenta criterios pedagógicos, la práctica y práctica pre
profesional y la naturaleza de las asignaturas, bajo responsabilidad de la
Jefatura de Gestión Pedagógica. Comprenderá como mínimo 6 horas
académicas diarias de 50 minutos.
CAPÍTULO XIII
ORGANIZACIÓN
Art. 213. La organización del IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” se rige por el título
III de la ley 29394, el Reglamento de la Ley: D.S. 004-2010-ED y los
lineamientos y normas expedidos por el Ministerio de Educación con
adecuación a las necesidades regionales e institucionales.
A. Órganos de Dirección.
Dirección General
Consejo Directivo.
Secretaría General
Imagen Institucional
Centro de Preparación PRE – ELIM
Orientación y Bienestar Institucional
51
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Secretaría Académica
52
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 222. Son requisitos para desempeñar el cargo de Director General del IESPPr.
“INTERNACIONAL ELIM” los siguientes:
53
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
54
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
55
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 232. Son Requisitos para desempeñar el cargo de Jefe del Área de
Investigación e Innovación Pedagógica.
a. Los exigidos para ser Jefe de Área Académica
b. Estudios de Post Grado o especialización en Investigación o Innovaciones
Pedagógicas.
c. Experiencia Docente en el área de Investigación no menor de tres años.
d. Amplio conocimiento en Planificación, organización, ejecución y evaluación
de proyectos de innovación.
e. Ser propuesto por la Dirección General del Instituto.
56
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
57
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 243. Son requisitos para ejercer el cargo de Jefe de Unidad Administrativa
en el IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” los siguientes:
a) Título Profesional
b) Estudios de Especialización en Administración o Contabilidad
c) Experiencia en gestión administrativa o institucional no menor de tres (03)
años.
d) No registrar antecedentes penales, judiciales, ni haber sido sancionado
administrativamente en los últimos cinco años.
e) Ser propuesto por la Dirección General.
58
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
59
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
60
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 251. Las horas de tutoría son consideradas en el cuadro de horas semestrales
para cada docente dentro de las 20 horas no lectivas.
TÍTULO IV
CAPÍTULO XV
61
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
62
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
63
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
64
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO XVI
Art. 258. Son estudiantes del IESPPr. “INTERNACIONAL ELIM” aquellos que
se encuentran matriculados en el año y semestre correspondiente; tienen
asistencia regular y aceptan voluntariamente cumplir la axiología institucional,
las disposiciones del Ministerio de Educación, el presente Reglamento y demás
normas internas de la Institución.
65
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
66
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
67
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
B. Las alumnas:
Sin maquillaje.
Cabello sujeto, sin mechones en el rostro.
Sin alhajas (anillos, pulsera, collares, pearcing u otros).
Sin lentes de contacto cosmético.
Uñas limpias y sin pintar.
Uniforme limpio.
C. Los estudiantes:
Corte de cabello varonil.
Sin alhajas (anillos, pulsera, collares, pearcing u otros).
Sin depilarse las cejas.
Sin teñirse el cabello.
Sin lentes de contacto cosmético.
Uñas cortas y limpias.
Uniforme Limpio.
B. TURNO TARDE
68
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO XVII
Art. 268. El Instituto busca la autodisciplina del estudiante. Uno de los medios para
lograrlo es el diálogo permanente con el estudiante. En caso de no cumplir con
las normas establecidas la institución podrá sancionar a través de suspensión y
expulsión.
69
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
a. Asistencia y Puntualidad:
Inasistencias injustificadas.
Llegada con tardanza a la institución y/o aula de clase.
Inasistencias injustificadas a las ceremonias y actividades organizadas por la
institución.
Salida injustificada de la institución.
Inasistencia a los devocionales.
Asistir de forma inmediata a sus aulas después del devocional
b. Higiene y Presentación:
Presentación incorrecta.
Uniforme incompletos.
Aditamentos o prendas que alteren el uso correcto del uniforme.
Asistir con el uniforme que no corresponde al día de clases
c. Obediencia y Responsabilidad:
No presentar trabajos reiteradamente.
Ingresar a ambientes sin autorización (aulas, oficinas, laboratorios, etc).
Consumir cualquier tipo de alimentos, golosinas o bebidas en horas de clase.
Traer revistas o publicaciones que atenten contra su buena formación.
Traer objetos no autorizados por la institución.
Portar artículos de juegos de azar.
Portar camisas, polos y otros con estampados e inscripciones de cualquier
índole.
Portar alhajas tales como: cadenas, pulseras, aretes, y otros.
Incumplir una orden encomendada por un profesor o una autoridad de la
institución.
70
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 270. Para prevenir y corregir la falta de los estudiantes la institución establece
las siguientes sanciones:
a) Amonestación verbal.
b) Amonestación escrita.
c) Separación del instituto, temporal o definitiva.
En el caso de los estudiantes que lleguen tarde no ingresarán al aula
de clase, siendo considerado como inasistencia.
71
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO XVIII
72
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 274. El abandono por parte del personal administrativo, del local institucional
sin autorización, en horario de trabajo constituye falta grave y se sanciona de
acuerdo a Ley.
73
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
CAPÍTULO XIX
74
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
TÍTULO V
CAPÍTULO XX
75
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 285. Los Proyectos Productivos no pueden afectar el normal desarrollo de las
actividades educativas, ni deben atentar contra la moral, el orden Privado y la
integridad física y psíquica de los estudiantes y de los usuarios.
Art. 289. La Caja Chica atenderá las necesidades urgentes con montos aprobados
por la Dirección General y a solicitud de la Jefatura de Gestión Administrativa.
Art. 290. Todos los ingresos económicos deberán hacerse por Tesorería o por
cuenta corriente.
Art. 291. Los bienes del Instituto estarán cuidadosamente consignados en los
inventarios, los cuales se actualizarán permanentemente por una comisión
designada por la Dirección General, bajo responsabilidad de la Jefatura de
Gestión Administrativa.
76
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
Art. 296. Los ingresos captados por el Instituto por Proyectos Productivos serán
registrados y publicados en la página web bajo responsabilidad de la
Dirección General y destinados a la Infraestructura Educativa, Material
Educativo y Capacitación del Personal de la Institución.
Art. 297. Las donaciones con fines Educativos gozan de exoneración y beneficios
tributarios de acuerdo a Ley.
CAPÍTULO XXI
Art. 298. El Patrimonio Institucional está formado por los bienes propios
adquiridos por el Instituto durante su existencia por cualquier título, de orden
económico, mobiliario, equipos, maquinarias y material educativo. Todos los
bienes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
“INTERNACIONAL ELIM”. El local institucional es obtenido por un
COMODATO de Cesión de Uso Gratuito mediante convenio firmado con la
Iglesia del Movimiento Misionero Mundial.
77
“INTERNACIONAL ELIM”
Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado
78