Etiquetas Y Código de Barra
Etiquetas Y Código de Barra
Etiquetas Y Código de Barra
233018169185031:
-Los Primeros 2 Números 23: Es la temporada
-30, el número de planta.
-18169 es el código de palett para exportación.
-185 es el N° del palett.
-031 es el N°de caja.
13 dígitos
EAN8
Es como el EAN13 pero más pequeño. Tiene 8 dígitos en vez de 13. Se
usa para productos de menor tamaño como, por ejemplo, paquetes de
tabaco.
DUN14 O ITF14
En un código de barras de 14 dígitos y se utiliza para unidades de
distribución, es decir, para conjuntos de unidades. Se trata del que se
imprime en las cajas de productos. Es fácilmente identificable porque
lleva un marco negro de varios milímetros de grosor que rodea todo el
código y lo diferencia claramente del resto de códigos de barras
estándar.
Así, por ejemplo, si compramos una botella de refresco, irá con un código
EAN13. Por su parte, una caja de botellas de refresco en un almacén
llevará un código DUN14 o ITF14.
EAN128
Este se utiliza habitualmente en logística para identificar palés que viajan
entre almacenes. Normalmente, se encuentra en un pequeño documento
que acompaña al palé. Suele ser una hoja en blanco, no va impreso ni en la
etiqueta ni en el embalaje.
Por otra parte, tenemos que hablar del GS1. Es la entidad internacional
encargada de homogeneizar y estandarizar los códigos de barras. Esta
organización ha renombrado los estándares a GTIN (Global Trade Item Number)
con lo que los nombres correctos actuales son GTIN8, GTIN12, GTIN13, GTIN14
y GS1 128 .
¿QUÉ NOS CUENTA UN CÓDIGO DE BARRAS?
Veamos un claro ejemplo de la información que nos comunica un GTIN13.
Como hemos visto es el código empleado para unidades de producto y, en
consecuencia, uno de los códigos de barras más utilizados por los clientes
de Empacke.