Guia 3
Guia 3
Guia 3
ASIGNATURA
DERECHO MARITIMO
TEMA
GUIA 3
ALUMNO
201801832
CATEDRATICO
Es la flota de barcos usados para el comercio. En Honduras está integrada por los
buques o embarcaciones que hayan sido regularmente inscritos en el Registro de
Matrícula de Buques y que, por tanto, estén autorizados para usar y enarbolar la
bandera hondureña y navegar bajo su protección.
Buque Oficial: O del Estado es toda embarcación civil utilizada por el Estado en fines
oficiales no comerciales.
Buque de Guerra: Es toda embarcación propiedad del Estado, asignada a las Fuerzas
Armadas, que lleve los signos distintivos de la República y que se encuentre bajo el
mando de un oficial miembro de dichas Fuerzas.
9. ¿Qué es el abanderamiento?
12. ¿Cuáles son los requisitos para ser Director o Sub Director de la Marina
Mercante?
El Artículo 97. de la Ley Orgánica de la Marina Mercante Nacional dispone que - Los
capitanes de puerto deberán ser hondureños por nacimiento, mayores de veinticinco
(25) años, encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, no tener cuentas
pendientes con el Estado y contar con un titulo profesional de nivel medio, por lo
menos. Tendrán derecho preferente a desempeñar tal cargo las personas que
reuniendo los requisitos anteriores hayan realizado, además, estudios en escuelas de
marina mercante o naval o que hayan recibido entrenamiento para cumplir dicha
función.
El Artículo 98.de la Ley Orgánica de la Marina Mercante Nacional dispone que - Las
Capitanías de Puerto cumplirán, dentro de sus respectivas jurisdicciones, las
funciones que mediante disposiciones reglamentarias les asigne la Dirección General
de la Marina Mercante. En particular les corresponderá: