Cierre Del Ciclo Lectivo 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Subsecretaría de Educación

Dirección Provincial de Educación Secundaria


Dirección Provincial de Educación Secundaria Técnico Profesional
Dirección de Educación de Gestión Privada
Dirección de Educación Especial
Dirección de Educación Física
Dirección de Educación Artística
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social
Subdirección de Educación en Contextos de Encierro

Acciones vinculadas a la evaluación, acreditación, promoción y cierre


del ciclo lectivo 2022 en el Nivel Secundario

El presente documento tiene como propósito comunicar las principales acciones vinculadas
a la evaluación, acreditación y promoción para el cierre del ciclo lectivo 2022, en base al
Régimen Académico Nº587/11 y a la Comunicación Conjunta Nº1/22 “Pautas para la
enseñanza y la evaluación en el nivel secundario, Año escolar 2022”.

1. Cierre del segundo cuatrimestre y entrega del RITE

De acuerdo a lo establecido en la Comunicación Conjunta citada y en el Calendario de


Actividades Docentes, se entregarán Registros Institucionales de Trayectorias
Educativas a estudiantes y sus familias al cierre del cuatrimestre con la valoración
cualitativa expresada en las categorías establecidas: Trayectoria Educativa Avanzada (TEA),
Trayectoria Educativa en Proceso (TEP) y Trayectoria Educativa Discontinua (TED).

● Se considerará materia aprobada cuando la/el estudiante tenga valoración TEA


en ambos cuatrimestres. En este caso, se consignará en el RITE la calificación
numérica final de la materia.

● Se considerará materia no aprobada cuando la valoración sea TEP y/o TED en


ambos cuatrimestres. En este caso, la/el estudiante participará de instancias de
intensificación de la enseñanza durante diciembre de 2022 y febrero 2023 a fines de
acreditar la misma.

● También se considerará no aprobada la materia cuando la valoración sea TEP-


TED en un cuatrimestre, como se especifica a continuación:

- TEA en el primer cuatrimestre y TEP/TED en el segundo. En este caso,


intensificarán solo los contenidos pendientes del segundo cuatrimestre.

1
- TEP/TED en el primer cuatrimestre y TEA en el segundo. En este caso,
intensificarán solo los contenidos pendientes del primer cuatrimestre.

Las/os estudiantes que tuvieran materias no aprobadas al terminar el período de clases,


continuarán con espacios de intensificación en diciembre y si correspondiera, también en
febrero. Luego de cada instancia de intensificación, cuando la /el estudiante hubiera logrado
una trayectoria educativa avanzada (TEA), deberá consignarse esta valoración y la
calificación numérica final en el RITE.

Esta situación también rige para aquellas y aquellos estudiantes con Propuestas Pedagógicas
de Inclusión, siempre y cuando se considere necesario por parte de los equipos directivos de
Nivel y la Modalidad de Educación Especial.

2. Comisiones Evaluadoras

En cuanto a Comisiones Evaluadoras para completar nivel, equivalencias y materias


pendientes de acreditación, se implementarán según fechas pautadas en el Calendario de
Actividades Docentes, considerando las orientaciones pedagógicas brindadas en el
Documento “Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario, Año escolar
2022”: tales como: acreditaciones integradas, previas por tramos, trayectos intensivos, entre
otras.

3. Promoción al año escolar 2023

● En base al Régimen Académico vigente Res. 587/11, se promoverá al año siguiente


con hasta dos (2) materias pendientes de acreditación. Las y los estudiantes que
no promueven al año siguiente, recursarán el último año cursado.
En las EEST y EESA serán promovidos al año siguiente con dos (2) materias de la
formación general o científico tecnológica y un (1) taller o módulo de la formación
técnico específica.

● Se establecerá una instancia adicional en marzo, a través de la presentación en


Comisión Evaluadora en una de las tres materias pendientes de acreditación tras la
intensificación de febrero, siguiendo el procedimiento establecido en la Res.587/11.

2
4. CUADRO SÍNTESIS - Instancias de evaluación y acreditación

FECHAS ACTIVIDADES

Diciembre de 2022 Elaboración y entrega del Segundo Informe


Valorativo RITE 2022.

Diciembre 2022 y febrero 2023 Intensificación de la enseñanza para materias


pendientes de acreditación 2022.

Diciembre de 2022 Comisiones Evaluadoras de materias pendientes


(23 al 28/12/22, según CAD) de acreditación, equivalencias y completa nivel.

Febrero 2023 Comisiones evaluadoras de materias pendientes


de acreditación, equivalencias y completa nivel.

Marzo 2023 Comisión evaluadora adicional.

3
4

También podría gustarte