Croquis y Evidencia Unidad Productiva SVCH23
Croquis y Evidencia Unidad Productiva SVCH23
Croquis y Evidencia Unidad Productiva SVCH23
SVCH23
• LIMITES DEL PREDIO
• ZONA DE RIESGO QUIMICO – BIOLOGICO
• ZONA DE ALMACENAMIENTO Y BODEGA
• ZONA DE CARGUE Y DESCARGUE
• ZONA DE RIEGO
• ZONA DE RIESGO FISICO
• CULTIVO DE PLATANO
• POZO PROFUNDO 1.90mts
• CARRETERAS DESTAPADAS
• ZONA DE COSECHA Y EMPAQUE
• AREA DE DOSIFICACION DE INSUMOS
• AREA DE COMEDOR – BAÑOS
• AREA PARA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
CROQUIS Y EVIDENCIA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
SVCH23
Evidencia actividad A “Inocuidad”:
¿Qué tipo de medidas pueden ser adoptadas para cualificar al sector agrícola en la
implementación de las BPA?
Las medidas que pueden ser adoptadas para cualificar al sector agrícola en la
implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas son; el cuidado del ambiente
el cual busca reducir la contaminación, conservar la biodiversidad y valorizar los
recursos naturales como el suelo y el agua, ya que el uso irracional de
productos químicos ha causado la contaminación de suelos y aguas, y los
residuos de pesticidas permanecen en el medio y su acumulación puede
producir pérdidas de la la biodiversidad, además de intoxicaciones en los seres
humanos.
¿Cómo cree usted que el gobierno nacional debería regular el uso de sustancias
químicas en el sector agrícola?
El gobierno debería implementar una especie de filtro para evaluar si los
ingredientes con los cuales están elaboradas dichas sustancias químicas afectan
de manera negativa la biodiversidad en general o incluso la salud en seres
humanos y animales, este filtro debería ser supervisado por profesionales
ambientalistas para la adecuada comercialización e implementación del mismo.
CROQUIS Y EVIDENCIA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
SVCH23
Evidencia actividad B:
1. Es importante implementar las BPA en un cultivo de plátano ya que ayuda a
orientar a los productores a emplear metodologías de producción y manipulación
de los alimentos así garantizar la inocuidad del producto final, con la aplicación de
dicha práctica podemos garantizar la calidad del producto desde el primer instante
del cultivo y la producción hasta la comercialización, también buscan mantener la
integridad general de los cultivos evitando que se esparzan entes contaminantes
entre cultivos o que estos accedan a un cultivo a través de fuentes externas,
además contribuyen a que los agricultores sean competitivos en mercados
globalizados con productos de mayor calidad, promueven la protección de la salud
de los consumidores haciendo énfasis en la conservación del medio ambiente.
3. Relación entre la inocuidad con la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas aplicadas
en la producción de plátano.
Tanto la inocuidad como las BPA trabajan para un mismo fin, llevar al consumidor
final un producto de calidad, ya que la inocuidad corresponde a la garantía que el
productor otorga al consumidor de que el producto que está adquiriendo no
perjudicará su salud y que además es de calidad, y que las características internas y
CROQUIS Y EVIDENCIA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA
SVCH23
externas del producto lo hacen una mejor opción a comparación de otros
productos. Por otro lado, las BPA se encargan de prevenir la contaminación del
producto por parte de agentes patógenos que pueden llegar a este a través del
contacto con las personas, este proceso se implementa a través de todo el ciclo
productivo, (siembra, cosecha y postcosecha), teniendo máxima precaución con la
manipulación del producto y de los insumos utilizados para el cultivo.