Condensacion Aldolica
Condensacion Aldolica
Condensacion Aldolica
INTRODUCCIÓN
La condensación aldólica consiste en la formación de aldoles a partir de hacer reaccionar un aldehído y una
cetona; el cual al deshidratarlo se obtienen compuestos αβ-insaturados; se encarga de formar enlaces C-C y su
reacción se lleva a cabo mediante una adición nucleofílica del enolato de la acetona a un aldehído.
La condensación aldólica fue descubierta por los químicos el francés Charles-Adolphe Wurtz y el ruso
Aleksandr Borodin en 1872 cuando estos observaron la dimerización aldólica del 3- hidrocibutanal a partir
del ion acetaldehído en condiciones acidas.
La reacción aldólica o condensación aldólica se utiliza generalmente para la producción de fármacos para la
síntesis de medicamentos de pureza óptica; y también para la producción de productos quimicos a gran
escala.
La reacción aldólica se puede llevar a cabo mediante dos mecanismos distintos: el mecanismo enólico y el
mecanismo enolato en donde los compuestos carbonilos pueden ser llevados a enoles o éteres.
En el mecanismo enólico se utiliza un catalizador acido con el fin de activar el grupo carbonílico de otra
molecula protonandola y haciendola electrofila; el enol formado será el nucleófilo que al reaccionar entre si
conduce al aldol después de la deshidratación.
Y el mecanismo del enolato es cuando el aldehído y cetona son tratados por una base como NaOH; y la
reacción se da vía ataque nucleofílico del enolato el cual esta estabilizado por resonancia al grupo carbonilo
del aldehído.
METODOLOGIA
REACTIVOS MATERIALES
NaOH 2N Erlenmeyer
Ciclopentanona Pipetas
Benzaldehído Propipetas
Etanol al 95% Embudo
Mezcla de ácido acético y etanol Vaso de precipitado
Papel filtro
Tabla 1. Materiales y reactivos practica 1.
- Flujograma
En un Erlenmeyer adicionar 1mL
de ciclopentatona + 4mL de
benzaldehído+20mL de etanol y
15mL de NaOH
Filtrar al vacío
- Montaje
Imagen 3. Montaje.
CALCULOS Y RESULTADOS
Ciclopentano Benzaldehído
Densidad 0,95g/mL 1,05g/mL
Pureza 99,0% 98,0%
Peso molecular 84g 106g
Tabla 2. Datos teóricos de los reactivos.
Tenemos que:
2molb
0,0112 molcp × =0,0224 moles de benzaldehido
1 mol cp
1 molcp
0,039 molb × =0,0195 moles de ciclopentanona
2 mol b
Masa teórica del compuesto:
0,95 g 99 g
1 mL cp × × =0,9405 g de ciclopentanona
1mL 100 g
260 gbencildenciclopentanona
0,9405 g cp × =2,91 g bencildenciclopentanona
84,12 g cp
2 , 68 g
%Rendimiento= ×100=9 2,1 %
2,91 g
Espectro IR obtenido:
DISCUSIÓN
CUESTIONARIO
Bencilidenacetofenona
O
Desarrollo:
1.
2.
a) moles de reactivo límite:
1 mol C 3 H 6 O
1,5 gC 3 H 6 × =0,0026 mol C 3 H 6 O
58 g C 3 H 6 O
Gramos de C17H14O
1 mol C 17 H 14 O
× 234 gC 17 H 14 O
1mol C 3 H 6 O
0,0026 molC 3 H 6 × =6,084 gC 17 H 14 O
1 mol C 17 H 14 O
b)
1mol C 7 H 6 O
1,2 gC 7 H 6 × =0,011mol C 7 H 6 O
106 g C 7 H 6 O
Gramos de C10H10O
1 mol C 10 H 10 O
×146 gC 10 H 10 O
1mol C 7 H 6 O
0,011 molC 7 H 6 O× =1,6528 gC 10 H 10O
1 mol C 10 H 10O
3.
UNIVERSIDAD DEL QUÍNDIO
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS
PROGRAMA DE QUÍMICA
INFORME DE LABORATORIO
Síntesis Orgánico (2023)-I
[6] Todo quimicos distribución de productos quimicos. Alcohol etilico ficha de datos de seguridad.
Recuperado de:
https://recintodelpensamiento.com/ComiteCafeteros/HojasSeguridad/Files/HojasSeg/HSAlco
hol202058175651.pdf