STARBUCKS
STARBUCKS
STARBUCKS
CANCUN Q. ROO
ÍNDICE
STARBUCKS.............................................................................................................................3
RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................................3
MISIÓN.......................................................................................................................................4
VISIÓN........................................................................................................................................4
VALORES...................................................................................................................................4
FODA..........................................................................................................................................5
4 P`S...........................................................................................................................................5
ELEMENTOS DE LA MARCA.................................................................................................8
PIRÁMIDE DE LA SEGMENTACION.....................................................................................9
PUNTOS DE DOLOR.............................................................................................................11
BUYER PERSONA.................................................................................................................12
COSTUMER JOURNEY.........................................................................................................12
FUNEL DE VENTAS...............................................................................................................13
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO.............................................................15
TOMA DE DECISIONES........................................................................................................15
VIALIDADES............................................................................................................................18
ANÁLISIS DE ESTRATEGIA STARBUCKS......................................................................20
PROCESO DE RETENCIÓN.............................................................................................20
ESTRATEGIAS DE MONETIZACIÓN..............................................................................22
ESTRATEGIAS DE MEJORA AL SITIO WEB................................................................22
ESTRATEGIAS DE MARKETING DE INFLUENCER....................................................22
ESTRATEGIAS DE ADQUISICIÓN DE USUARIOS......................................................22
BALANCE GENERAL STARBUCKS..................................................................................23
CONCLUSIÓN.........................................................................................................................25
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.........................................................................................26
STARBUCKS
RESUMEN EJECUTIVO
MISIÓN
Inspirar y nutrir el espíritu humano; una persona, una taza de café y una
comunidad a la vez. (Starbucks, 2022)
VISIÓN
Posicionarse como el principal proveedor de cafés finos del mundo, sin
comprometer jamás sus principios, y proporcionar a sus clientes y socios una
experiencia inspiradora que enriquezca su día.
VALORES
Starbucks tiene 7 valores fundamentales que los aplica en su día a día
Innovación
Responsabilidad
Impulso
Fe
Conexión
Talento
Respeto
FODA
Fortalezas Oportunidades
Inclusión social (No discriminan) Reconocida mundialmente
Ingresos por billones de dólares Aumento del mercado (Apertura en
(Solidez financiera) lugares que no tienen presencia)
Valor más preciado (su gente, su Normas de calidad y sustentabilidad
personal)
Variedad en sus productos Asociaciones con distintas marcas
Mercadotecnia y creación de nuevas App de la marca para agilizar la
tendencias (Moda unicornio) compra de los clientes (tecnología)
Debilidades Amenazas
Por sus precios tiene un nicho Desastres naturales (Huracanes,
especifico de mercado Tornados, Terremotos)
Crecimiento lento en la actualidad por Conflictos sociales (Guerras.
altos costos de franquicia Aumento de insumos, combustibles y
alzas de precios de sus productos)
Genera costos por moda (expira Competencias en distintos países
moda y suelen quedar productos (México por ejemplo Punta de cielo)
como merma)
Poca variedad en comida Delincuencia (Distintos países, sufren
asaltos cobros de derecho de piso)
No hay presencia en zona Variaciones de precios de café por
urbanizada sustentabilidad
4 P`S
1. Producto. Starbucks cuenta con variedades de productos en sus
cafeterías, así como en supermercados y en otros establecimientos con
empresas a las que se asociaron para una mejor venta y distribución del
producto.
2. Precio. Debido a los altos precios Starbucks tiene un nicho de mercado
especifico hablando económicamente son personas con adquisición
media – alta ya que entre sus productos más económicos ronda los $70
pesos mexicanos.
Los productos y precios son los que cuenta actualmente la marca en el
mercado. Ejemplos
- Cafetería. Dentro de sus cafeterías
ofertan un espacio de tranquilidad, donde
todo tipo de persona puede asistir sin
importar su actividad. Llegan deportistas a
pasar un rato agradable degustando tes, personas que laboran a
degustar un buen café, así como personas que solo quieren platicar
con amistades, además de eso los escolares también optan por este
lugar para tareas, o simplemente platicar con los amigos degustando
un buen frappe.
ELEMENTOS DE LA MARCA
Positivos Negativos
Personaliza su bebida Precios elevados
Los mejores catadores de la marca Pocas opciones para comer
son los clientes para un nuevo sabor
y/o producto
Lugar con ambiente tranquilo y con Altos contenidos calóricos, cafeína y
olores a café muy agradables con azucares en sus productos
WIFI
Atención a sus clientes muy No se ubican en zonas más urbanas,
personalizados solo zonas residenciales y plazas
prestigiosas
Innovación en sus productos, crear Para abrir una franquicia es muy
nuevos sabores y tendencias en sus costosa
bebidas
Empresa sustentable con productos No todas las promociones aplican en
biodegradables todos los lugares
Se actualizan con el avance La demanda obliga a tener un tiempo
tecnológico, nuevos canales de venta de espera elevado en algunas
por medio de su app, socios ocasiones
comerciales para sus productos
(Coca Cola, Nestlé, Nescafe, entre
otras)
PIRÁMIDE DE LA SEGMENTACION
PUNTOS DE DOLOR
Necesidad: La marca hoy en día la identifican como una necesidad, lo cual les
identificara como personas que son de alto o medio poder económico, además
de ser una necesidad para sus actividades del día a día sin importar la
persona, amas de casa, profesionistas o estudiantes. Unos desean el café de
calidad para pensar en sus actividades, otros desean su lugar acogedor y
ambiente, otros el lugar ideal y tranquilo para una buena charla y otros un lugar
con internet para actividades escolares y de oficina.
BUYER PERSONA
Russell Ucan Martínez
TOMA DE DECISIONES
Identificar objetivos. Starbucks identifico que los procesos a mejorar para una
reestructuración eran
Mejorar la calidad del producto final
Capacitación al personal debidamente en servicio y estándar de recetas
La amenización del lugar para ofertar su concepto
Mejorar la imagen que ya iban perdiendo
Restablecer la relación emocional con el cliente
Selección de mejor alternativa. Howard analizo las alternativas que tenía una
de las principales era que el mismo tomaría las riendas de la empresa
nuevamente para poder salvarla de una caída financiera, siguiente a ello vio
mas viable cerrar las mas de 7 mil tiendas ubicadas en los Estados Unidos
para reestructurar y rectificar con el personal los valores identificar lo que se ah
perdido para trabajar en eso. Una de la mejor decisión tomada es que el mando
lo tomo nuevamente Howard quien pudo ver, analizar e identificar la
problemática y su brillante idea fue el cierre de las tiendas para una
reestructuración de todo, personal, valores, clientes, esencia entre otras cosas.
Evaluación. Hoy en día este proceso dio como resultados mejoramiento de los
establecimientos en sus procesos de venta y preparación así mismo como la
experiencia que ofertan al cliente. La marca esta posicionada como la numero
3 con mas establecimientos por debajo de Subway y McDonald.
VIALIDADES
Operativa Venta de bebidas preparadas a base
de café con comida saludable,
ofertando un establecimiento que
identifique el cliente como una casa,
un centro de trabajo, de estudios o
simplemente un lugar donde se
encuentre paz y tranquilidad para
disfrutar de un buen café.
Técnica Personal altamente capacitado para
un servicio de calidad,
establecimientos grandes con
mobiliario elegante sencillo, equipo
de cafetería moderna para mejor
proceso de elaboración.
Financiera Es una empresa multimillonaria que
tiene los recursos para aperturar una
sucursal mas donde crea
conveniente para beneficio de la
comunidad y de la empresa misma.
Mercado La competencia no afecta el mercado
a la marca, muchos clientes ya se
identifican con la marca.
PROCESO DE RETENCIÓN
Naming: Los creadores de la marca buscaban el nombre ideal para su negocio
lo cual se basaron en una de las grandes obras de la literatura estadounidense
Moby Dick. El nombre es corto sencillo, en esa época era un cuento donde se
relataba del lugar Starbuck en esa literatura, que resaltaba en la zona lo cual
daba un plus para recordar el nombre.
ESTRATEGIAS DE MONETIZACIÓN
Anuncios feed. Ingresar videos donde se muestren viviendo experiencias
como en épocas navideñas, recordando el día de muertos, entre otras.
Para ir generando esa sensación de felicidad y espacio de experiencia
en cada una de las sucursales que hay y así transmitir no solo
experiencias, también emociones.
afiliación. Hoy en día los influencer han tomado un papel importante para
marketing de distintas marcas, esta estrategia se incorporaría con
influencer que transmitan felicidad, que sean dinámicos y reconocidos.