STARBUCKS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

MTRA: NATHALY DEL PILAR GALLEGOS GONZALEZ

ALUMNO: L.G. OMAR GARCIA VALDEZ

MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS

POSGRADO: GERENCIA EMPRESARIAL

FECHA: 10 – DICIEMBRE - 2022

CANCUN Q. ROO
ÍNDICE

STARBUCKS.............................................................................................................................3
RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................................3
MISIÓN.......................................................................................................................................4
VISIÓN........................................................................................................................................4
VALORES...................................................................................................................................4
FODA..........................................................................................................................................5
4 P`S...........................................................................................................................................5
ELEMENTOS DE LA MARCA.................................................................................................8
PIRÁMIDE DE LA SEGMENTACION.....................................................................................9
PUNTOS DE DOLOR.............................................................................................................11
BUYER PERSONA.................................................................................................................12
COSTUMER JOURNEY.........................................................................................................12
FUNEL DE VENTAS...............................................................................................................13
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO.............................................................15
TOMA DE DECISIONES........................................................................................................15
VIALIDADES............................................................................................................................18
ANÁLISIS DE ESTRATEGIA STARBUCKS......................................................................20
PROCESO DE RETENCIÓN.............................................................................................20
ESTRATEGIAS DE MONETIZACIÓN..............................................................................22
ESTRATEGIAS DE MEJORA AL SITIO WEB................................................................22
ESTRATEGIAS DE MARKETING DE INFLUENCER....................................................22
ESTRATEGIAS DE ADQUISICIÓN DE USUARIOS......................................................22
BALANCE GENERAL STARBUCKS..................................................................................23
CONCLUSIÓN.........................................................................................................................25
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.........................................................................................26
STARBUCKS

RESUMEN EJECUTIVO

Starbucks es una cadena de talla mundial de cafeterías.


Actualmente es una de las cadenas más importantes y
presenciadas a nivel mundial y preferida por la sociedad, la
empresa está valuada en $61.758 millones de dólares
(Orus, 2022) La idea de Starbucks nace desde en 1971
cuando se iniciaban varios locales en medio de una guerra que se vivía en esa
época (Vietnam 1955 – 1975), a pesar de las preocupaciones, de los conflictos
sociales, gubernamentales entre otros, en USA se empezó a mover el mercado
empresarial en el sentido de que abrieron muchos negocios que hoy en día ya
son cadenas empresariales a nivel mundial tal como es el caso de Starbucks.
La empresa inicio en Seattle, USA. En el año de 1971 por 3 socios Jerry
Baldwin, Zev Siegel y Gordon Bouker. La idea que crearon de principio se basó
en un pequeño local donde vendían café en grano y molido todo para su
consumo en sus hogares, como tal no era cafetería aun la idea de la cafetería
llega gracias a un cuarto socio que se incorpora en el año de 1982 que fue
Howard Schultz, quien gracias a un viaje que realizo en Europa (Verona y
Milán) identifico y analizo el negocio de las cafeterías en el cual en un espacio
con una taza de café podía conectar a 2 personas o un grupo de personas en
una comunidad, donde el mismo espacio les permitía degustar de un buen
expreso y un ambiente donde consumirlo de este análisis decidió llevar la idea
a USA pero no fue bien visto por sus socios lo cual lo obligó a desprenderse de
esa sociedad e iniciar su propio negocio llamado primero como “Il Giornale” EN
1985. Posterior a eso un año después Howard compra su local a sus exsocios
lo cual inicia la nueva y exitosa etapa de Starbucks hasta la actualidad.
(Gordon)
Actualmente la compañía cuenta con más de 15 000 tiendas a nivel mundial
con presencia en 50 países (Starbucks, Starbuks, 2022). Su mercado de
consumo semanal se registra con más de 80 millones de clientes y anualmente
registra más de 3mil 8400 millones de clientes (Statista, 2022). El crecimiento
de la empresa comprende desde sus inicios teniendo mayor presencia por sus
expansiones en distintos países tal fue el año de 1987 hasta el 2008 que
obtuvo un crecimiento y desarrollo impresionante al ir aperturando en distintos
países. No fue hasta ese año en el que por primera vez la compañía tuvo
problemas por su crecimiento y desarrollo a gran escala. Lo cual se vio
obligado a cerrar 1000 locales debido a bajas ventas, y por primera vez en su
historia se vieron número rojos lo cual como estrategia de reestructuración
realizaron un cierre a nivel mundial y nuevamente se incorporó Howard.
(Gordon)
Quien nuevamente inculco los valores la misión y visión de la empresa ya que
un descontrol de crecimiento solo veía interés monetario a lo que llego a
cambiar ese estilo a el mismo que los hizo crecer desde el principio que fue
ofertar un servicio único personalizado y de calidad dándoles así una
experiencia y desaparecer ese proceso robótico que tenían de cobrar y
despachar. A su vez la inclusión de la tecnología es vital y desde el 2002 sus
locales cuentan con WIFI teniendo así un valor agregado donde además de
presenciar un momento de romanticismo, pueden llegar clientes de trabajo,
escolares y realizar sus actividades en un ambiente de mucha paz que ofrece
un buen café entre otras cosas. (Gordon)

MISIÓN
Inspirar y nutrir el espíritu humano; una persona, una taza de café y una
comunidad a la vez. (Starbucks, 2022)

VISIÓN
Posicionarse como el principal proveedor de cafés finos del mundo, sin
comprometer jamás sus principios, y proporcionar a sus clientes y socios una
experiencia inspiradora que enriquezca su día.

VALORES
Starbucks tiene 7 valores fundamentales que los aplica en su día a día
 Innovación
 Responsabilidad
 Impulso
 Fe
 Conexión
 Talento
 Respeto

FODA
Fortalezas Oportunidades
Inclusión social (No discriminan) Reconocida mundialmente
Ingresos por billones de dólares Aumento del mercado (Apertura en
(Solidez financiera) lugares que no tienen presencia)
Valor más preciado (su gente, su Normas de calidad y sustentabilidad
personal)
Variedad en sus productos Asociaciones con distintas marcas
Mercadotecnia y creación de nuevas App de la marca para agilizar la
tendencias (Moda unicornio) compra de los clientes (tecnología)

Debilidades Amenazas
Por sus precios tiene un nicho Desastres naturales (Huracanes,
especifico de mercado Tornados, Terremotos)
Crecimiento lento en la actualidad por Conflictos sociales (Guerras.
altos costos de franquicia Aumento de insumos, combustibles y
alzas de precios de sus productos)
Genera costos por moda (expira Competencias en distintos países
moda y suelen quedar productos (México por ejemplo Punta de cielo)
como merma)
Poca variedad en comida Delincuencia (Distintos países, sufren
asaltos cobros de derecho de piso)
No hay presencia en zona Variaciones de precios de café por
urbanizada sustentabilidad

4 P`S
1. Producto. Starbucks cuenta con variedades de productos en sus
cafeterías, así como en supermercados y en otros establecimientos con
empresas a las que se asociaron para una mejor venta y distribución del
producto.
2. Precio. Debido a los altos precios Starbucks tiene un nicho de mercado
especifico hablando económicamente son personas con adquisición
media – alta ya que entre sus productos más económicos ronda los $70
pesos mexicanos.
Los productos y precios son los que cuenta actualmente la marca en el
mercado. Ejemplos
- Cafetería. Dentro de sus cafeterías
ofertan un espacio de tranquilidad, donde
todo tipo de persona puede asistir sin
importar su actividad. Llegan deportistas a
pasar un rato agradable degustando tes, personas que laboran a
degustar un buen café, así como personas que solo quieren platicar
con amistades, además de eso los escolares también optan por este
lugar para tareas, o simplemente platicar con los amigos degustando
un buen frappe.

- Capsulas y café molido. Cuenta con capsulas


para cafeteras y degustar de un buen café
desde casa de la marca. Sus precios de una
caja de capsulas es de aproximadamente de
$155 a $170 pesos y una bolsa de café molido ronda entre los $250
pesos a $450 depende el gramaje (250gr a $80gr)

- Productos alianza. Vasos que se identifican


con la marca para usuario y exclusivo café
alianza Nestlé. Café frio envasado alianza
con coca cola. Productos como café
envasado frio tiene precios de $35 pesos y
tazas, yetis, entre otros rondan desde los $250 pesos hasta los $600
pesos
- Productos de la misma marca. Hoy en día la marca busca que sus
clientes lleven consigo la marca a todos lados que vayan por eso hoy
en día la compañía oferta productos de su marca tal como bolsas de
mano, termos, llaveros, paraguas entre otras más. Así mismo se
encontrarán con precios que rondan los $300 pesos hasta los $700
pesos.

3. Plaza. Las localizaciones de sus tiendas en distintas partes del mundo


son en sus preferencias plazas comerciales de gran magnitud y con
mucho tránsito de personas que opten por tomar un buen café y un rato
agradable a Starbucks, también están ubicadas en zonas residenciales o
en sus orillas o en avenidas principales que sean vías a destinos
turísticos. Los 5 países con mayores ingresos a la compañía son.
(Statista, 2022) (Grafica 1.1 pag.10)
- USA. 15 444
- China 5358
- Corea del sur 1611
- Japón 1546
- Canadá 1376

4. Promoción. La empresa cuenta con distintas promociones que a la vez


requieren adquirir productos de su misma marca. Además de crear
promociones de temporada tal como es navidad, inclusión social, entre
otras.
- Promoción de descuento al adquirir un vaso o
yeti de Starbucks el cual consiste en la compra
de una bebida fría o caliente y entregando su
vaso o yeti Starbucks le hacen un descuento de
$8 pesos menos al precio normal en el menú.

- Unicornio. Esta promoción nueva en el mercado ha


tenido mucho éxito ya que los sabores incluidos en un
frappe no son comunes es algo innovador lo cual le
trajo mucho mercado y tuvo buena adaptación con los
clientes sus diferentes sabores hacen referencia al nuevo producto
gastronómico de esta compañía, el umami. (Vidal, 2017)

- Promoción de temporadas. Las promociones de


temporadas con dedicadas a esas fechas importantes
del calendario desde día social como celebración a la
comunidad LGTB que realizan promociones al
comprar sus productos de la marca
especificando el día de la comunidad y sus colores
representativos dándoles descuentos dentro de las
cafeterías adquiriendo ciertos productos de
temporada, el caso como lo es de muertos y
navidad que sacan productos de temporada
además de incluir en sus menús nuevos sabres que
hace referencia al día celebrado así como sus colores
representativos (Starbucks, 2022)

- 2x1 en tu primera compra descargando la


app. Esta promoción consiste en agrandar la
comunidad digital de la marca lo cual esta
promoción sale gracias a la app que tiene la
empresa para poder agilizar los servicios y tener en menor tiempo de
espera a los clientes. Además de que en la happy hour de Starbucks
consiste en un horario establecido 2x1 en algunos productos de la
cafetería. (Starbucks, 2022)

ELEMENTOS DE LA MARCA
Positivos Negativos
Personaliza su bebida Precios elevados
Los mejores catadores de la marca Pocas opciones para comer
son los clientes para un nuevo sabor
y/o producto
Lugar con ambiente tranquilo y con Altos contenidos calóricos, cafeína y
olores a café muy agradables con azucares en sus productos
WIFI
Atención a sus clientes muy No se ubican en zonas más urbanas,
personalizados solo zonas residenciales y plazas
prestigiosas
Innovación en sus productos, crear Para abrir una franquicia es muy
nuevos sabores y tendencias en sus costosa
bebidas
Empresa sustentable con productos No todas las promociones aplican en
biodegradables todos los lugares
Se actualizan con el avance La demanda obliga a tener un tiempo
tecnológico, nuevos canales de venta de espera elevado en algunas
por medio de su app, socios ocasiones
comerciales para sus productos
(Coca Cola, Nestlé, Nescafe, entre
otras)

PIRÁMIDE DE LA SEGMENTACION

Geográfica: Actualmente Starbucks cuenta con más


Ventas
de 30mil tiendas en todo el mundo (más de 80
países) donde el continente americano lidera el área
geográfica donde más se consume el producto de la
marca, dentro del continente de América su país de
America Europa/MO Asia
origen lidera con más de 15mil tiendas. Teniendo en
cuenta que el continente América lidera en tiendas y consumidores las plazas
donde se ubican en las distintas partes de las ciudades son igual o similares en
el mundo ya que estas pueden estar en presencia de ciudades frías o calientes,
no importa el clima en el que este situada la ciudad con los establecimientos
además de estar situadas en zonas con una población de adquisición media-
alta. Starbucks tiene presencia mayormente en
 Plazas comerciales de prestigio
 Aeropuertos
 Zonas residenciales
Esta son las zonas donde encontraras una tienda Starbucks ya que esta es una
cafetería para pasar un momento agradable con los amigos amenizando una
buena música, olores y ambiente agradable para poder estar un rato agradable.

Demográfica: La edad promedio en los consumidores de Starbucks suelen ser


en su mayoría de 25 años a 45 años, aunque últimamente en estos años de la
actualidad se ve un número considerable de consumidores de los 18 años a 24
años entre hombres y mujeres en su mayoría mujeres un 60% a un 40% de
hombres de un estatus social medio-alto y alto rango adquisitivo económico
que generalmente tengan ingresos superiores a los 15mil pesos mensuales,
aunque hoy en día el ingreso no es impedimento para que cualquier persona
pueda consumirlo. Las personas a las que acuden aquí suelen ser
profesionistas en distintos rangos, hoy en día oficinistas (RH, Admón. entre
otras), de igual manera deportistas, amas de casa y estudiantes incluso para
realizar actividades de oficina, pasar un rato de paz después de un ejercicio
con alimentos que pueden adquirir, o pasar un rato con las amigas después de
una jornada en casa, y hasta para espacios de tareas y amigos.

Psicográfica: Aunque la marca oferta un espacio donde puedes consumir


alimentos, en especial el café que ofertan y sus bebidas frías, hoy en día
mucha atención de la gente que lo adquiere lo hace por moda, la marca esta
muy bien posicionada que lo logran ver como un estilo de vida, por lo que la
marca creo productos propios como, bolsos, vasos, tazas, yeti, paraguas, entre
otros. Hoy en día para una persona interesada en la marca es identificarse
como una persona de poder adquisitivo medio-alto ser reconocida, por lo que
esto nos lleva que además de ofertar un lugar tranquilo y cómodo, buscan
amenizar un lugar más como su hogar u oficina sabiendo que tendrán un
servicio de calidad, así como un producto final de calidad.

Comportamiento: de las personas buscan el beneficio de obtener un lugar más


como casa u oficina, donde son libres de trabajar en un ambiente tranquilo, es
una cafetería donde no importa tu actividad el ambiente los productos la
atención te hacen estar en casa, hoy en día la comprar de sus productos lo
hace cualquier persona que esté interesado, aunque sus clientes frecuentes
son las personas de adquisición media-alta quienes pueden consumir hasta
más de 4 veces por mes, ya que también hay clientes de adquisición media o
estudiantes de escuelas públicas donde les inquieta saber cómo es el ambiente
sus productos o simplemente por moda, pero al ser una cafetería de costos
elevados solo optan por ir una vez o 2 por mes.

PUNTOS DE DOLOR

Necesidad: La marca hoy en día la identifican como una necesidad, lo cual les
identificara como personas que son de alto o medio poder económico, además
de ser una necesidad para sus actividades del día a día sin importar la
persona, amas de casa, profesionistas o estudiantes. Unos desean el café de
calidad para pensar en sus actividades, otros desean su lugar acogedor y
ambiente, otros el lugar ideal y tranquilo para una buena charla y otros un lugar
con internet para actividades escolares y de oficina.

Moda: En la actualidad la ven como una moda ya que es una cafetería


vanguardista que se involucra en el avance tecnológico y social que se vive día
a día con las inclusiones sociales, además de que lo identifican como persona
que adquiere la marca, está a la moda y de buena adquisición económica.

Motivaciones: La marca tiene una atención personalizada, llamativa, además


de instalaciones amplias con WIFI y sobre todo no miden el tiempo de espera
en la cafetería puede estar el tiempo que requiera aun así consumiendo un
café económico.
Oportunidades: Genera un espacio ideal para todo tipo de persona y se les
permite realizar sus actividades. Tareas, entrevistas, juntas entre otras.

BUYER PERSONA
Russell Ucan Martínez

Sus trabajos han sido de oficina Le agrada


Mercadólogo anteriormente como asistente de RH la cafetería
por sus
24 años Actualmente crea marketing realiza variedades
mucho trabajo en computadora. que le
Ingresos 15 000
Realiza juntas con amigos para ayudan a
mensuales
emprendimiento pensar
Vive en Cancún mejor.
COSTUMER JOURNEY
Concienciación: Las personas que se relacionan con la marca por primera vez
tiene distintos puntos como tal
 Marketing
 Campañas sociales (LGTB)
 Promocionales y productos de temporada (Videos en redes sociales)
 Personas que recomiendan la marca

Descubrimiento y aprendizaje: Identifica a la marca como una empresa


visualmente agradable que oferta bebidas frías o calientes a base de café
además para pasar un rato agradable con amigos ya sea en pareja, área de
trabajo, actividad escolar o simplemente tomar un café y observa el paisaje o
leer un libro.

Consideración y elección: Ve en ella una necesidad de tener un ambiente


agradable con olores a café para personas que desean ese ambiente. Además,
la ambientalización que da Starbucks de trasladar a otro lugar es único de la
marca con esa música ambiental que genera tranquilidad.

Compras: La marca al representar un estatus de prestigio ante la sociedad,


libertad para realizar actividades con la marca ya sea trabajos o escolares.
Además de ofertar un servicio personalizado poniendo su nombre en cada
bebida y dirigirse con el cliente por su nombre le da un valor agregado y a su
vez el cliente empieza a tener ese consumo frecuente.

Retención: LA marca vende además de buenas bebidas y un menú pequeño de


alimentos retiene al consumidor con el ambiente y el servicio que ofertan

Recomendación: Es una marca que habla por si sola y su mejor marketing es la


persona que consume además de las personas que suben a sus redes sociales
sus consumos y crean un tipo de marketing por medio de sus consumidores
desde su misma experiencia y sus redes sociales y representar a la marca con
sus productos propios que vende la compañía.
FUNEL DE VENTAS

Atracción: Este método lo identifican con el


marketing digital, actualmente la marca se ve
fuerte en la era digital, desde su misma
página oficial, en redes sociales, además de
tener un trato único y muy personalizado.
Las diferentes campañas sociales, además
de sus innovadoras propuestas en sus nuevos productos de lanzamiento y de
temporada. Además de ser el medio más fuerte que los consumidores le dan
marketing con sus fotos de la marca y las suben a sus redes.

Interacción: Su atención de calidad y personalizada,


la manera en la que el cliente visualiza el proceso de
elaboración de su producto que adquiere, y además
las campañas donde todo mundo puede participar tal
como, campañas de inclusión social, las
celebraciones decembrinas donde todo es más emocional y ellos mismo
transmiten la felicidad que se viven en las fechas ese acercamiento emocional
de vivir experiencias en el establecimiento, además de sentirse identificado con
cada video que promociona la marca

Conversión: Creación de productos nuevos, temporada.


La marca se vende sola gracias a el prestigio que le
ponen los consumidores, la marca busca tener una
conexión emocional con el cliente, por ejemplo, Unicornio
fue una bebida innovadora ya que creaba de cierta
manera prestigio al considerar que no fue un producto
lanzado en todas sus tiendas, si no en ciertas zonas
específicas lo que al ver los consumidores se les hizo interesante además de
los colores su sabor diferente a lo que están acostumbrados

Fidelizar: La era digital es el fuerte de la


marca para fidelizar a sus clientes. Así
como seguir innovando productos y sabores, mantenerlos al día vía email con
promociones para hacerlo más personalizado y premiar su fidelidad a la marca
con descuentos, cupones llamativos para atracción de los clientes y consuman
y ofertarles productos del uso diario con el logo de la marca y poder llevarla a
todos lados para darle presencia a la marca ante sus amigos, familiares y
conocidos. Gracias a la experiencia que oferta y productos de alta calidad, así
como la experiencia la hacen una marca que se vende sola y da presencia ante
la sociedad por medio de sus consumidores, así como los medios digitales.

IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO

Starbucks es una de las empresas que mas presencia tiene y se diferencia de


muchas empresas que ofrecen café. La marca ofrece servicio de productos de
cafetería tal como café en grano, molido, bebidas a base de café frías y
calientes, alimentos como snacks, entro otras. Dentro de su gama de productos
de cafetería también ofrece productos propios de la marca como son yeti,
paraguas, llaveros, bolsos, entre otros.
La marca define o identifica su venta de producto de experiencias, es decir,
Starbucks ofrece una experiencia única, un rincón de paz y tranquilidad donde
pueden reunirse con amigos, familia, durante horas y poder hablar, ser feliz,
disfrutar, trabajar, leer, realizar actividades escolares, conectarse a internet o
simplemente pasar un rato agradable solo, con un ambiente tranquilo y esa
caracterización de ser un lugar con esencias y olores a café, todo esto
acompañado de un servicio más personalizado donde tienes la opción de elegir
tus productos de agrado tal como tipo de leche, café, cremas, etc. Teniendo la
opción de observar la preparación de tu producto.

TOMA DE DECISIONES

Constantemente surgen problemas en las empresas, la toma de decisiones es


una actividad que realizamos el día a día en la vida diaria, los administradores,
gerentes y encargados de área son responsables de llevar a cabo el proceso
correcto de dicha tarea, tomar buenas decisiones elegir lo correcto es muy
importante para el éxito de la empresa. La cadena Starbucks tiene buen
sistema de servicio además de que sus productos son de muy buena calidad,
en el 2008 la empresa obtuvo una crisis global donde sus ingresos se vieron
afectados. Este problema genero un proceso de toma de decisiones basado en
ese problema.

¿Qué? Venta de café y bebidas a base café y un espacio para degustarlo


¿Quién? Starbucks
¿Cuándo? Desde 1971
¿Dónde? Seattle USA
¿Por qué? Vieron una buena inversión para el negocio del café por el alto
consumo.
¿Cómo? Café molido, en grano y después de 1986 bebidas preparadas a base
de café

La problemática que vivió en el 2008 la empresa realizo un esquema de 7


pasos, este proceso llevo a un resultado optimista que dio éxito a la empresa y
hoy en día sigue como líder en cafeterías en el mundo. La problemática de dio
a que no pausaron o no analizaron bien su crecimiento que para ellos les
parecía buena idea, al ver el descontrol que llevaba dicho crecimiento se dieron
cuenta que sus inversiones no tenían fruto teniendo así perdidas en ese año,
además las ventas bajaron por lo mismo de no realizar un estudio antes y tratar
de aperturar tiendas donde realmente tengan consumidores estables.

El problema. En el 2008, perdidas de millones de pesos. Su mismo éxito era


quien condenaba a la marca creciendo ese año 40% más que en los años
pasados. Su crecimiento implico perdida de su esencia sus valores. Inversión
de millones de pesos por crecimiento afectaron las finanzas de la empresa.
Parte de ese crecimiento el personal tenía poca capacitación por la misma
necesidad de aperturar las tiendas lo que provocaba también retrasos en los
servicios de entrega a los clientes, el problema también afecto los procesos y la
calidad del producto final. Perdida de la relación emocional y valores de la
marca.

Identificar objetivos. Starbucks identifico que los procesos a mejorar para una
reestructuración eran
 Mejorar la calidad del producto final
 Capacitación al personal debidamente en servicio y estándar de recetas
 La amenización del lugar para ofertar su concepto
 Mejorar la imagen que ya iban perdiendo
 Restablecer la relación emocional con el cliente

Alternativas. Las alternativas identificadas por la marca fueron


 Involucrar a todos los partners para una mejora de toma de decisiones
 Estructurar bien el esquema del proceso de preparación y distribución
del personal en las cafeterías
 Howard nuevamente toma las riendas de la empresa
 Restructuración de la empresa identificar los establecimientos que
generan perdidas

Evaluación de soluciones. La evaluación de las alternativas dio muchos


resultados de igual manera las opciones a solucionar generaban cierto gasto
para la empresa desde capacitar al personal desde la atención al cliente a
practica de estandarización de las recetas, mantener abierta los
establecimientos que generaban perdidas (mermas y sueldos, rentas, etc. sin
obtener ganancias)

Selección de mejor alternativa. Howard analizo las alternativas que tenía una
de las principales era que el mismo tomaría las riendas de la empresa
nuevamente para poder salvarla de una caída financiera, siguiente a ello vio
mas viable cerrar las mas de 7 mil tiendas ubicadas en los Estados Unidos
para reestructurar y rectificar con el personal los valores identificar lo que se ah
perdido para trabajar en eso. Una de la mejor decisión tomada es que el mando
lo tomo nuevamente Howard quien pudo ver, analizar e identificar la
problemática y su brillante idea fue el cierre de las tiendas para una
reestructuración de todo, personal, valores, clientes, esencia entre otras cosas.

Implementar decisión. Esta decisión se tuvo que practicar nuevamente el


proceso de elaboración del café se dieron la tarea de mejorar el arte que ellos
venden a sus consumidores además de capacitar al personal para vender
experiencias en un lugar que sea identificado como una casa más para los
clientes. Este proceso también se vio benéfico para empleados al obtener
mejores prestaciones y así darles valor para que se sientan motivados a dar lo
mejor de ellos. Se distribuyeron DVD`S formativos para todas las tiendas.

Evaluación. Hoy en día este proceso dio como resultados mejoramiento de los
establecimientos en sus procesos de venta y preparación así mismo como la
experiencia que ofertan al cliente. La marca esta posicionada como la numero
3 con mas establecimientos por debajo de Subway y McDonald.

VIALIDADES
Operativa Venta de bebidas preparadas a base
de café con comida saludable,
ofertando un establecimiento que
identifique el cliente como una casa,
un centro de trabajo, de estudios o
simplemente un lugar donde se
encuentre paz y tranquilidad para
disfrutar de un buen café.
Técnica Personal altamente capacitado para
un servicio de calidad,
establecimientos grandes con
mobiliario elegante sencillo, equipo
de cafetería moderna para mejor
proceso de elaboración.
Financiera Es una empresa multimillonaria que
tiene los recursos para aperturar una
sucursal mas donde crea
conveniente para beneficio de la
comunidad y de la empresa misma.
Mercado La competencia no afecta el mercado
a la marca, muchos clientes ya se
identifican con la marca.

Localización. Los establecimientos están ubicados en las ciudades importantes


de cada país es las que se encuentra, dentro de las ciudades sus ubicaciones
no se ven en zonas urbanas o rurales, si no se establecen en:
 Aeropuertos
 Plazas comerciales de prestigio
 Zonas residenciales
 Zonas turísticas
 Zona de edificios, oficinas y escuelas

Aspectos geográficos. Las tiendas podrán estar ubicadas en ciudades frías o


calurosas gracias a su variedad de bebidas frías y calientes, zonas donde
transita gente de poder adquisitivo económico. No importa sus estaciones del
año si llueve o hay elevadas temperaturas, siempre tendrá un producto para
ese clima y el ambiente que se vive en cualquier establecimiento, una
experiencia.

Aspecto socioeconómico. La marca esta dirigida a personas con poder


adquisitivo, sus productos son para personas de gama medio – alto. Los
productos que utilizan para la elaboración de sus productos son de calidad, lo
cual sus presupuestos son un poco elevados, cuentan con certificaciones como
Fair Trade lo cual asegura una calidad en el café y esto a su vez eleva el precio
de sus productos.

Recursos e infraestructura. La empresa


cuenta con mas de 35mil tiendas en mas
de 60 países, cuentan con locales bien
estructurados, mueblería sencilla pero
elegante, cuentan con zonas de libros,
wifi, ambiente y olores muy agradables.
Cuentan con las maquinarias modernas y
que las van cambiando según el
crecimiento del establecimiento y sus necesidades. El crecimiento financiero de
la empresa es numeroso solo el tercer trimestre del año 2022 generaron
ingresos de 8.500 millones de dólares americanos. Y en el año 2022 se realizó
un censo a las tiendas que hay en el mundo contabilizando 35,700 empleados
en el mundo.

ANÁLISIS DE ESTRATEGIA STARBUCKS

PROCESO DE RETENCIÓN
Naming: Los creadores de la marca buscaban el nombre ideal para su negocio
lo cual se basaron en una de las grandes obras de la literatura estadounidense
Moby Dick. El nombre es corto sencillo, en esa época era un cuento donde se
relataba del lugar Starbuck en esa literatura, que resaltaba en la zona lo cual
daba un plus para recordar el nombre.

Logotipo. Resalta una sirena con dos colas, que en esa


época era la literatura mas famosa de la zona. En el
cuento era un lugar donde las sirenas atraían a los
marineros para beber de sus aguas, Starbucks se baso
en ese cuento para atraer a un lugar donde llegan los
amantes del café.

Servicio al cliente. Servicio al cliente | Starbucks Coffee Company


Precio. La marca por ser una empresa de estatus
medio alto mantiene precios en sus bebidas de menú
que esta entre los $50 a $120 pesos, bebidas de en ese
rango entre calientes y fríos, además de ofertar sus
productos para llevar a casa tal como capsulas para
cafeteras, café molido y engrano que oscilan entre los $100 a $500 pesos
mexicanos, además de eso los productos comercializados con otras marcas
como café envasado de $35 pesos aproximado, entre otras. Sus productos
propios de la marca rondan los $150 a los $700 pesos mexicanos.

Diseño atractivo en la web. La pagina es muy elegante con colores oscuros,


tipo de letra llamativa, entendible en su menú de opciones es sencilla y atraen
sus colores resaltando las temporadas en sus promociones.

Personalizar ofertas y mensajes. Los mensajes a sus


clientes los hacen ver muy elegantes, con colores muy
llamativos que con solo ver te obligan a leer los mensajes
y ofertas que realizan, además de tener ese toque
personal con el cliente que se siente tomado en cuneta

Aprovechamiento de redes sociales. La marca


tiene mucha presencia en redes sociales, no
solo con sus cuentas oficiales si no, la de los clientes quienes se sienten
familiarizados, además de que la empresa interactúa con los clientes con
dinámicas, fotos con like, entre otras. Esta herramienta es muy fuerte para la
marca respecto a su publicidad.

ESTRATEGIAS DE MONETIZACIÓN
 Anuncios feed. Ingresar videos donde se muestren viviendo experiencias
como en épocas navideñas, recordando el día de muertos, entre otras.
Para ir generando esa sensación de felicidad y espacio de experiencia
en cada una de las sucursales que hay y así transmitir no solo
experiencias, también emociones.
 afiliación. Hoy en día los influencer han tomado un papel importante para
marketing de distintas marcas, esta estrategia se incorporaría con
influencer que transmitan felicidad, que sean dinámicos y reconocidos.

ESTRATEGIAS DE MEJORA AL SITIO WEB


 Mas colores
 Mas dinámico
 Que direccione a información de su crecimiento y sus ubicaciones
 Correos y números con rápida respuesta

ESTRATEGIAS DE MARKETING DE INFLUENCER


 Debe ser una persona dinámica que transmita emociones positivas a las
personas, que va de la mano con la empresa en gustos e intereses en
común.
 Colaboración ganar – ganar. La empresa es reconocida lo cual
impulsaría su fama por medio de una marca reconocida y querida
mundialmente, acuerdos en ambas partes para beneficio tanto
económico como trabajo colaborativo e impulsar ventas de la marca y
fama del influencer
 Promociones, toma de fotos cada que visite los establecimientos con los
clientes y seguidores de este influencer (atraer clientes y mayor venta en
cada evento de visita)
ESTRATEGIAS DE ADQUISICIÓN DE USUARIOS
 Adquisición por usuarios orgánicos realizar eventos donde se
identifiquen mas clientes por medio de contenidos de la marca
 Marketing personas que consiste en identificación de clientes de alto
consumo para que por medio de dinámicas interactúe con mas gente de
su alrededor y que motive a consumir la marca.

BALANCE GENERAL STARBUCKS


2022 2022 2022 2022
Periodo que termina: 02/10 03/07 03/04 02/01

Total de activos corrientes 7018.7 7067.5 7541.1 7255.1


Efectivo e inversiones a corto plazo 3182.9 3254.4 3995.5 4056.8
Efectivo - - - -
Efectivo y equivalentes de efectivo 2818.4 3177.5 3913.4 3969.4
Inversiones a corto plazo 364.5 76.9 82.1 87.4
Cuentas por cobrar, Neto 1272.6 1300.4 1282.3 1151.5
Cuentas por cobrar - Comercio,
1175.5 1146.1 1001.9 1031.1
Neto
Inventarios, Neto 2176.6 2132.9 1920 1637.1
Pagos anticipados 311.5 332.7 278.6 255.3
Otros activos corrientes, Neto 75.1 47.1 64.7 154.4
Total activo 27978.4 28156.2 29021.5 28833.9
Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) 14576.1 14445.3 14631 14601.4
Inmuebles, mobiliario y equipo
23625.4 23417.1 23483 23289.5
(bruto)
Depreciación acumulada, Total -9049.3 -8971.8 -8852 -8688.1
Crédito mercantil 3283.5 3451.2 3646.1 3675.7
Intangibles, Neto 155.9 203.4 254.7 302.5
Inversiones permanentes 590.3 649.7 592.1 570
Documentos a cobrar a largo plazo 97.1 154.3 280.4 120.4
Otros activos permanentes, Total 554.2 586.2 547.1 569.5
Otros activos, Total 3143.3 2709.4 2593.9 2587.1
Total pasivos corrientes 9151.8 8402.4 9104.3 8921.1
Cuentas por pagar 1441.4 1489.8 1329.5 1289.4
Cuentas por pagar /Obligaciones - - - -
Inversiones a corto plazo 1273.2 1198.3 1180.5 1176.7
Documentos por pagar/Deuda a corto
175 200 - 200
plazo
Deudas con entidades de crédito y 3006.7 2213.9 3234.9 2252.6
obligaciones u otros valores negocia-
bles
Otras cuentas por pagar, Total 3255.5 3300.4 3359.4 4002.4
Total pasivo 36677.1 36815.1 37782.7 37284.2
Deuda a largo plazo, Total 13153.9 13930.8 14025.5 13586.9
Deuda a largo plazo 13153.9 13930.8 14025.5 13586.9
Obligaciones por contratos de arren-
- - - -
damiento financiero
Impuesto a las ganancias diferido 118.6 - - -
Participación no controladora 7.9 7.6 6.8 6.9
Otros pasivos, Total 14069.9 14274.3 14646.1 14569.3
Capital contable -8698.7 -8658.9 -8761.2 -8450.3
Acciones preferidas rescatable - - - -
Crédito mercantil - - - -
Acciones comunes Total 1.1 1.1 1.1 1.2
Prima en venta de acciones 205.3 117.1 41.1 41.1
Resultado de ejercicios anteriores -8449.8 -8719.7 -9070.5 -8753
Acciones en tesorería - Acciones Co-
- - - -
munes
ESOP Acciones a empleados - - - -
Ganancia (pérdida) no realizada - - -9 -1.2
Otras participaciones, Total -455.3 -57.4 267.1 260.4
Total Pasivo y Capital Contable 27978.4 28156.2 29021.5 28833.9
Total de Acciones Comunes en circulación 1147.9 1146.9 1146.9 1151.6
Total de Acciones preferidas en circulación - - - -
CONCLUSIÓN

En conclusión este proyecto realizado se observa que Starbucks es una de las


empresas mas completas en todos los aspectos, desde el punto financiero, de
crecimiento es una de las empresas top con mas sucursales en el mundo,
además de eso es de las pocas empresas que emplea un marketing con sus
mismos clientes, la fuerza e importancia que ah tenido la empresa con sus
clientes es casi única ya que para ellos representa mas que un lugar donde
comprar café, un lugar de experiencia, un lugar donde se sienten identificados
con una buena posición económica, los procesos de elaboración que tiene la
empresa implementando productos de calidad la hace fuerte ante sus
competidores. Es por eso que Starbucks es una empresa que casi no compite,
es una e presa que ya tiene definido su mercado, sus clientes y gracias a ellos
sabe reconocerlos ofertando promociones a los consumidores.

Financieramente es una empresa que obtiene muchos ingresos, lo cual es


difícil que este tenga un problema de desaparecer o de quiebra, esta empresa
cuenta con los medios para seguir creciendo y gracias al suceso en el 2008
previene hoy en día y genera estrategias para su crecimiento sin verse
afectada como en esa época.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Gordon, H. S. (s.f.). Desafio de Starbucks . Aguilar .


Orus, A. (1 de Agosto de 2022). Statista. Obtenido de
https://es.statista.com/estadisticas/1136183/starbucks-valor-de-marca/
#:~:text=Esta%20estad%C3%ADstica%20presenta%20la%20evoluci
%C3%B3n%20anual%20del%20valor,valor%20aproximado%20de
%2061.758%20millones%20de%20d%C3%B3lares
%20estadounidenses.
Starbucks. (2022). Obtenido de
https://www.starbucks.com.mx/articulo/descarga-la-app-registrate-
starbucks-rewards-y-obten-2x1
Starbucks. (2022). Obtenido de
https://historias.starbucks.com/stories/2021/starbucks-pride-
latinoamerica/
Starbucks. (2022). Obtenido de
https://www.starbucks.com.mx/articulo/starbucks-mexico-lanza-
promocion-exclusiva-traves-de-su-programa-de-lealtad
Starbucks. (2022). Starbucks. Obtenido de
https://www.starbucks.com.mx/menu
Starbucks. (2022). Starbucks . Obtenido de
https://www.starbucks.com.mx/articulo/cultura-y-valores
Starbucks. (2022). Starbuks. Obtenido de
https://www.starbucks.com.mx/articulo/la-historia-de-starbucks
Statista. (3 de febrero de 2022). Obtenido de
https://es.statista.com/estadisticas/601248/distribucion-de-starbucks-por-
pais-a-nivel-mundial/
Statista. (2022). Statista . Obtenido de
https://es.statista.com/estadisticas/601248/distribucion-de-starbucks-por-
pais-a-nivel-mundial/
Valores, M. V. (2020). Mision Vision Valores . Obtenido de
https://misionvisionvalores.de/starbucks/
Vidal, H. (2017). The Markethink. Obtenido de
https://www.themarkethink.com/punto-de-venta/starbucks-se-inspira-en-
el-unicornio-para-lanzar-la-nueva-bebida-unicorn-frappuccino/

También podría gustarte