"Sabed Que Yo Estoy Con Vosotros": Matemáticas 2º E.S.O. 2016-2017
"Sabed Que Yo Estoy Con Vosotros": Matemáticas 2º E.S.O. 2016-2017
"Sabed Que Yo Estoy Con Vosotros": Matemáticas 2º E.S.O. 2016-2017
CENTRO CONCERTADO
C/ María Ràfols, 15. 46720. Villalonga (VALENCIA)
Tlf.:96 280 50 97 Fax: 96 280 50 97
E-mail: direccio@cdstana.com Web: http://colegiosantaana.edu.gva.es/
t
Con amos contigo
“Sabed que yo estoy con vosotros” (Mt 28,20)
2.3 Expresar en lenguaje algebraico reglas que describen procesos, patrones numéricos, 2 1
proporcionalidad y relaciones funcionales a través de fórmulas y ecuaciones, en situaciones
comerciales, sociales científicas, geométricas, etc.
2.4 Manipular el lenguaje algebraico en la suma, resta y multiplicación de monomios y binomios, 2 2
resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones con los procedimientos (algoritmos
numéricos, gráficos, algebraicos u otros) más adecuados, para resolver situaciones
comerciales, sociales o científicas que requieran generalización.
4.1 Interpretar relaciones numéricas (funcionales o no) expresadas en lenguaje verbal, tabla, 3 2
gráfica o ecuación, transfor mando de una forma de expresión a otra, identificando los
elementos y propiedades de las funciones, en contextos personales, sociales, profesionales o
científicos.
4.2 Analizar relaciones cuantitativas y numéricas (datos de situaciones reales o instrumentos de 3 2
medida, etc.) para modelizar funciones lineales, en contextos personales, sociales,
profesionales o científicos, utilizando las herramientas adecuadas (calculadoras gráficas,
aplicaciones de escritorio, web o para dispositivos móviles).
3.1 Analizar las características y propiedades de las figuras y cuerpos geométricos (lados, caras, 4 3
vértices, aristas, ángulos, secciones, simetrías, razón de semejanza, etc.) utilizando distintos
materiales (varillas, espejos, tramas, geoplanos, cuerpos sólidos, envases, material troquelado,
etc.) y herramientas adecuadas (calculadoras gráficas, aplicaciones de escritorio, web o para
dispositivos móviles como programas de geometría dinámica), para clasificarlas y describir
situaciones geométricas de las matemáticas en distintos contextos (recorridos urbanos, estudio
de planos mapas adecuados a su nivel, arquitectura, manifestaciones artísticas, percepción
espacial, etc.) reconociendo su belleza.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
1) Cada criterio de evaluación específico se calificará a partir de los resultados obtenidos en cada una de las actividades que se
evalúen asociadas a dicho criterio.
2) La nota de cada trimestre se obtendrá a partir de la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los criterios de
evaluación impartidos en el correspondiente trimestre.
3) La nota de junio se obtendrá a partir de la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los criterios de evaluación
impartidos en todos los trimestres.