Funciones Enf

Está en la página 1de 11

FUNCIONES DE

ENFERMERÍA
EN EL LE Víctor Servín Barriga

QUIRÓFANO
• Dentro de la Unidad Quirúrgica el
profesional de enfermería desempeña un
gran papel en todos los procedimientos
quirúrgicos y en todos los periodos

Introducción quirúrgicos, sin embargo, su presencia


dentro del periodo transoperatorio es la
más remarcada teniendo dos
representaciones importantes, la
enfermera circulante y la enfermera
instrumentista.
OBJETIVO
Describir las funciones de la enfermera circulante e instrumentista dentro
de la Unidad Quirúrgica.
Enfermera
circulante
• Nivel de estudios: General o
licenciatura.
• Contacto entre el área gris y
blanca durante el procedimiento
quirúrgico.
• Realiza los registros clínicos.
Funciones
• Verificar la disponibilidad del quirófano.
• Reposición de material de consumo (soluciones,
consumibles, papelería)
• Verificar la funcionabilidad del equipo del quirófano.
• Monitorización de signos vitales.
• Asistencia al vestido de la enfermera instrumentista,
cirujano y asistente.
• Identificación del paciente.
• Registro clínico del procedimiento quirúrgico.
Funciones
• Conteo de material.
• Marcado de piezas patológicas.
• Asepsia del sitio quirúrgico.
• Verificación del marcaje quirúrgico.
• Asistencia en la anestesia.
• Comunicación con preanestesia, recuperación
postquirúrgica y CEYE durante el procedimiento.
• Recepción y entrega del paciente.
Enfermera
Instrumentista
• Nivel de estudios: Postécnico o
especialidad
• Manejo del instrumental estéril.
• Comunicación directa entre el
cirujano y el exterior para
introducir algún insumo en el
campo estéril.
Funciones.
• Creación del campo estéril.
• Verificación de la esterilización.
• Proporcional instrumental estéril al cirujano durante
el procedimiento.
• Entrada y salida de insumos estériles o no, en el
campo estéril.
• Asistencia en el vestido del cirujano y ayudante de la
cirugía.
• Asistencia en el vestido del paciente.
Funciones
• Solicitud de instrumental y
material estéril a CEYE.
• Conteo de material e insumos.
• Limpieza y devolución de material
e instrumental a CEYE.
• Seguimiento de los tiempos
quirúrgicos.
• Verificación de cirugía segura.
Funciones
• Identificación de eventos centinelas o cuasi fallas
durante la cirugía.
• Identificación del paciente.
• Preparación de la (s) mesa (s) de Mayo y Riñón.
• Preparación psicológica del paciente (en conjunto
con la enfermera circulante)
• Verificación de la limpieza de la Unidad Quirúrgica.
ACTIVIDAD.
Jugaremos Kahoot y Ahorcado para verificar los conocimientos
adquiridos hasta el momento.

También podría gustarte