Inv. Motor Universal..
Inv. Motor Universal..
Inv. Motor Universal..
Los núcleos polares, y todo el circuito magnético, están construidos con chapas
de hierro al silicio aisladas y apiladas para reducir las pérdidas de energía por
corrientes parásitas que se producen a causa de las variaciones del flujo
magnético cuando se conecta a una red de corriente alterna.
Corriente continua
En corriente continua es un motor serie normal con sus mismas características. Al
invertir la corriente continua del motor en serie, el sentido de rotación permanece
constante. Si se aplica corriente alterna a un motor en serie, el flujo de corriente en
la armadura y en el campo se invierte simultáneamente, el motor seguirá girando
en el mismo sentido.
Corriente alterna
Cuando el motor universal es conectado en corriente alterna su flujo varía cada
medio ciclo.
En la primera mitad de la onda de corriente alterna es denominada positiva, aquí la
corriente en los devanados de la armadura tienen la dirección igual a las manecillas
del reloj, es decir de izquierda a derecha, mientras que el flujo producto del
devanado del campo tiene un sentido de derecha a izquierda, así que el par
desarrollado por el motor es contrario al de las manecillas del reloj.
En la segunda mitad de la onda de corriente alterna, denominada negativa,
el voltaje aplicado invierte su polaridad, así mismo la corriente cambia su dirección
y ahora está de derecha a izquierda, también el flujo producto de los polos está
dirigido ahora de izquierda a derecha, el par de arranque no cambia su dirección,
puesto que en la mitad negativa se invierten tanto la dirección de la corriente,
como la del flujo.
De esta manera se comporta de manera semejante a un motor serie de corriente
continua. Como cada vez que se invierte el sentido de la corriente, lo hace tanto en
el inductor como en el inducido, con lo que el par motor conserva su sentido.
Tiene menor potencia en corriente alterna que en continua, debido a que en
alterna el par es pulsatorio. Además, la corriente está limitada por la impedancia,
formada por el inductor y la resistencia del bobinado. Por lo tanto habrá una caída
de tensión debido a reactancia cuando funcione con corriente alterna, lo que se
traducirá en una disminución del par.
Mayor chispeo en las escobillas cuando funciona en corriente alterna, debido a que
las bobinas del inducido están atravesadas por un flujo alterno cuando se ponen en
cortocircuito por las escobillas, lo que obliga a poner un devanado compensador en
los motores medianos para contrarrestar la fuerza electromotriz inducida por ese
motivo.
COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DEL BOBINADO DEL ESTATOR
O CAMPO EN CA Y CC
BOBINADO DE COMPENSASION
Los motores universales son motores en serie diseñados especialmente para usarse
en C.C. o C.A. Estos motores tienen la misma característica de velocidad cuando
funcionan en C.A. o en C.C. En general, los motores universales pequeños no
requieren devanados compensadores debido a que el número de espiras de su
armadura es reducido y por lo tanto, también lo será su reactancia de armadura.
Como resultado, los motores inferiores a 0,5 CV generalmente se construyen sin
compensación. El costo de los motores universales no compensados es
relativamente bajo por lo que su aplicación es muy común en aparatos domésticos
ligeros, por ejemplo aspiradoras, taladros de mano, licuadoras, etc.
Los motores universales grandes tienen algún tipo de compensación. Normalmente
se trata del devanado compensador del motor de serie o un devanado de campo
distribuido especialmente para contrarrestar los problemas de la reacción de
armadura.
Una característica importante de los motores serie de C.A. es el uso de
compensadores para reducir la reacción de armadura. El medio más común para
esta compensación implica incrustar devanados compensadores distribuidos en los
polos del motor. Si el motor se usará tanto con C.A. como con C.C., el devanado
compensador se conecta siempre en serie con la armadura y se dice que el motor
está compensado conductivamente. Si el devanado compensador está conectado
en corto circuito sobre sí mismo, se dice que el motor está compensado
inductivamente.
PARTES QUE FORMAN UN MOTOR UNIVERSAL
La carcasa se utiliza para mantener firmes las piezas del estator, se crea en
distintos materiales, pero generalmente se realiza de acero o de aluminio.
Muchas veces no existe la carcasa como tal, puesto que el lugar de la
herramienta al que va fijo el estator sustituye a la carcasa.
El estator consiste en un paquete de láminas circulares prensadas, fijadas con
remaches, que en su interior tienen unos polos salientes con forma necesaria
para recibir, generalmente, un solo par de bobinas inductoras.
El rotor consiste en un paquete de láminas de acero que forman el núcleo,
con unas ranuras en las que se alojan varias bobinas, cuyos extremos van
soldados a un colector.
El colector es una pieza circular, montada en el eje, hecha con láminas de
cobre, llamadas delgas, aisladas unas de otras con una mica intermedias
generalmente más bajas que las delgas y aisladas también del eje.
Sobre el colector, cuya superficie es completamente lisa, van unas porta
escobillas con sus respectivas escobillas de carbón o carbones, que permiten
la conexión eléctrica en serie con el rotor o inducido que gira.
Desventajas:
Se produce desgaste en el colector
Tiene elementos o componentes que requieren una revisión periódica
Ejemplo: el colector, las escobillas, el interruptor de encendido
el chisporroteo que se produce entre el colector y las escobillas produce
interferencia en receptores de radio y televisión
por su gran velocidad de giro, produce ruidos
el inducido es de difícil reparación, entonces es mejor sustituirlo por uno
nuevo
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_monof%C3%A1sico_universal
https://demotor.net/motores-electricos/motor-universal
https://electronicamade.com/motor-universal/
https://clr.es/blog/es/motor-paso-a-paso-cuando-
utilizarlo/#:~:text=las%20diferentes%20variedades%3A-
,Motores%20universales,como%20por%20ejemplo%20peque%C3%B1os%20electrodom%C3%A9s
ticos.