BMP41 User Manual Spanish v2
BMP41 User Manual Spanish v2
BMP41 User Manual Spanish v2
Aunque se han tomado todas las precauciones para la preparación de este documento, BRADY
no asume responsabilidad alguna hacia ninguna parte por pérdidas o daños ocasionados por
errores o omisiones, por afirmaciones resultantes de negligencia, accidentes o cualquier otra
causa. Asimismo, BRADY no asume responsabilidad alguna que surja de la aplicación o el
uso de cualquier producto o sistema descrito aquí, ni ninguna responsabilidad por daños
incidentales o indirectos que surjan del uso de este documento. BRADY renuncia a cualquier
garantía o comerciabilidad de aptitud para cualquier propósito.
Marcas comerciales
BRADY se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso a cualquier producto o
sistema descrito aquí para la mejora de la fiabilidad, el funcionamiento o el diseño.
Este equipo ha sido puesto a prueba y se ha confirmado que cumple con los límites
para un instrumento digital de Clase A, siguiendo la Parte 15 de las reglas de FCC.
Estos límites se han diseñado para proporcionar protección razonable contra
interferencias cuando el equipo se opere en un entorno comercial. Este equipo
genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se usa de
acuerdo al manual de instrucciones, puede ocasionar interferencias dañinas a
comunicaciones de radio. La operación de este equipo en un área residencial puede
ocasionar interferencias, en cuyo caso, el usuario tendrá que corregir dichas
interferencias por su cuenta.
INDUSTRY CANADA
Este aparato digital de Clase A cumple con todos los requisitos de la Regulaciones canadienses
sobre equipo que ocasionan interferencias.
Cet appareil numerique de la classe B respecte toutes les exigences du Reglement sur le
Materiel Brouilleur du Canada
EUROPA
1. Desmonte la impresora y ubique la batería tipo botón de litio que se encuentra en la placa
de circuitos principal.
2. Para quitarla, presione hacia abajo en el centro del retenedor de la pestaña de la batería,
quite la batería del tablero y deséchela según las regulaciones locales.
Índice
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Desempaque la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Guarde los materiales de empaquetado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Registre su impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Especificaciones del sistema BMP®41. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Características físicas y medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Actualizaciones de firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Vista externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Cómo cargar el paquete de batería BMP41-BP NiMH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Adaptador de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Adaptadores de CA de Brady . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cómo conectar el adaptador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Conexión a un PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Descarga de controladores de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Preferencia de Pausa/Cortar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cartucho de medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cómo cargar el cartucho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cómo quitar el cartucho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Información de estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Teclas de navegación y edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Teclas de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Cuadro de diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Listas de campos desplegables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Campos de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Cuadros de control numérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Botones de radio y cuadros de opción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Aceptación de los cambios en el cuadro de diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Cancelación de un menú o un cuadro de diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Pausa/Cortar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Config . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Hora/Fecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Idioma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Configuración inicial del idioma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Valores predeterminados de la fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Cómo empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cómo introducir texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Edición del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cómo insertar texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cómo eliminar texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Parámetros predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Tamaño de fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Impresión de una etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Formateado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Tamaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Atributos de fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Expandir/Condensar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Superíndice/Subíndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Caracteres múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Símbolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Quitar un símbolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Fecha y hora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Etiquetas y Áreas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Longitud fijada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Agregar áreas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Ir a un área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Acceso directo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Eliminación de un área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Marco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Inverso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Texto vertical. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Código de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Configuración del código de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Agregar un codigo de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Editar datos de códigos de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Serialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Cómo funciona la serialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Ejemplos de serialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Número en secuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Agregar serialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Editar una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Administración de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Pautas para nombrar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Remoción de un archivo de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Cómo abrir un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Cómo eliminar un archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Como imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Cancelación de un trabajo de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Vista previa de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Cómo desplazarse en Vista previa de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Multi-impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Compaginar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Impresión reflejada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Tipos de etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Cómo acceder a un tipo de etiqueta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Tipo de etiqueta general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
WireMarker . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Bloque de terminales, Panel de parches y Bloque 66 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Banderas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Tipo de etiqueta 110-Bloque, Bloque Bix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
DesiStrip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Diagnóstico y resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Limpieza de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Componentes internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Apéndice A - Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Introducción
La Impresora de etiquetas BMP®41 tiene la capacidad de imprimir una gran variedad de
etiquetas troqueladas y continuas, de hasta 38 mm (1,5 pulg) de ancho. Incorpora las
siguientes funciones:
• Aplicaciones enfocadas para simplificar la creación de tipos de etiquetas específicas
• Operación de la batería - impresión de 1000 o más etiquetas de corte estándar de Brady
con un paquete de batería de Brady cargada completamente.
Desempaque la impresora
Los artículos siguientes vienen
incluidos en el paquete estándar de la
BMP®41:
• Impresora BMP®41
• Paquete de batería BMP41-BP
NiMH (M41-BATT)
• Cartucho MC1-1000-595-WT-
BK
• Cable de conexión USB(M41-
USB)
• Adaptador de CA (M41-AC)
• Unidad USB
• Guía de inicio rápido
Registre su impresora
Registre su impresora en línea en www.bradycorp.com/register y podrá recibir asistencia y
actualizaciones de manera gratuita.
Evite usar el sistema en las proximidades de agua, a la luz directa del sol o cerca de una
fuente de calor.
No trate de usar pilas o baterías que no sean aquellas que se recomiendan en este
manual.
Actualizaciones de firmware
Para descargar futuras actualizaciones del firmware BMP®41 puede visitar el sitio Web de
Brady. Acceda www.bradyid.com/BMP41, haga clic en Support (Soporte)>Downloads
(Descargas) y, seguidamente, seleccione BMP®41 de la lista de productos.
Vista externa
Fuente de alimentación
La Impresora de etiquetas BMPP®41 recibe la alimentación a través de un paquete de batería
BMP41-BP NiMH, o mediante un adaptador de CA.
Adaptador de CA
La impresora puede recibir alimentación mediante un adaptador de CA/CC. Si el paquete de
batería se instala cuando se está usando adaptador de corriente, la batería se cargará.
Use solamente adaptadores de CA/CC de 18 VCC, 3,3A, de Brady que aparece más
abajo para suministrar alimentación a la impresora BMP®41.
Adaptadores de CA de Brady
M50-AC Norteamérica,
Australia
M50-AC-INTL Europa
M50-AC-AR Argentina
M50-AC-BR Brasil
1. Inserte el extremo redondeado del cable 2. Enchufe el otro extremo del cable de
del adaptador en el puerto correspondiente alimentación a una toma de corriente.
ubicado en la parte posterior de la
impresora.
Conexiones
La Impresora de Etiquetas BMP®41 viene equipada con un puerto USB, permitiéndole
conectar a una PC mediante el USB. Se pueden crear etiquetas en diversas aplicaciones (como
Brady Workstation) y enviar la información a imprimirse a la Impresora de Etiquetas
BMP®41. También puede transferir archivos a imprimirse a la BMP®41 poniendo los
archivos en una memoria flash, la cual puede conectarse directamente a la impresora
BMP®41.
Instalar el Controlador
Para enviar datos de un programa de etiquetado de terceros a la impresora, debe instalar el
controlador de Windows (para la impresora) en el ordenador que contiene dicho programa.
El controlador se encuentra en la unidad USB incluida con la impresora.
Si no puede encontrar la unidad USB que viene con la impresora, puede descargar el
controlador desde el sitio web de Brady: www.bradyid.com/bmp41
Preferencia de Pausa/Cortar
Una vez instalado el controlador de la impresora, acceda a la impresora y configure la
preferencia de Pause/Corte.
O BIEN,
O BIEN,
7. Haga clic en Aceptar para aceptar los cambios. (Es posible que tenga que hacer clic en
Aceptar varias veces al ir retrocediendo en las pantallas de Preferencias de impresión).
Cartucho de medios
Los suministros de material de impresión y cinta para la impresora BMP®41 se combinan en
un cartucho de plástico para una carga fácil en un solo paso. Para cargar el cartucho:
Aunque la impresora puede operarse con la cubierta abierta, se recomienda que ésta
permanezca cerrada durante la operación de impresión y en modo de espera.
El medidor del material de impresión que se encuentra en la pantalla indica cuanto material
queda. Guarde el cartucho en un lugar fresco y seco. El material de impresión no utilizado
durará hasta seis meses antes de empezar a deteriorarse.
Tenga presente que la plataforma del cartucho contiene piezas y conjuntos que pueden
resultar dañados una descarga electrostática. Cuando cargue o descargue un
cartucho, deberán tomarse precauciones de forma que los dispositivos no resulten
dañados.
Encendido
Para encender y apagar el sistema:
1. Pulse Encendido .
Para alargar la vida de las pilas, cuando la impresora detecta un tiempo de inactividad, se
apaga automáticamente. Cualquier dato que se encuentre en pantalla en el momento del
apagado automático se conserva y se hace disponible la próxima vez que se presione la tecla
de [Encendido] para reiniciar la impresora. (Consulte la página 30 si desea información sobre
cómo programar el tiempo de demora para el apagado automático).
La primera vez que se encienda la impresora, es conveniente elegir el idioma en el que desee
que aparezcan los artículos en pantalla. La selección del idioma se realiza en la función de
Configuración. (Si desea más información, consulte “Configuración del idioma” en la
página 32).
Pantalla
La pantalla permite ver los atributos de fuente y otras funciones de formateado directamente
en la pantalla mientras está introduciendo y editando datos.
La pantalla muestra una sola etiqueta o una sola área en una etiqueta de múltiples áreas, cada
vez. Para etiquetas con múltiples áreas, use Vista previa de impresión (consulte la página 81)
para ver todas las áreas juntas.
Información de estado
Una barra de estado aparece permanentemente en la parte superior e inferior de la pantalla, y
contiene lo siguiente:
Teclado
Teclas de navegación y edición
Teclas de funciones
Menús
Los menús aparecen en la parte inferior de la pantalla y se activan mediante las teclas de
función (el conjunto de teclas que aparecen a la izquierda de la pantalla). Use las teclas de
navegación para acceder a los diferentes artículos de menú. Continúe pulsando las teclas de
navegación para acceder a los menús de desbordamiento. Cuando haya alcanzado el último
artículo de menú mostrado, los menús vuelven al primer artículo de menú.
Figura 2 • Menús
Para acceder a los menús:
2. Pulse las teclas de navegación izquierda/derecha para acceder a los artículos de menú
principales.
A medida que navega sobre un artículo de menú, si hay algún submenú disponible, éste
emerge automáticamente.
Un menú al que se ha accedido aparece como un botón pulsado con una sombrá de gris más
oscura.
Las diversas funciones y menús se tratan con más detalle en la sección de Formateado de este
manual, a partir de la página 39.
Cuadro de diálogo
Algunas teclas de función muestran cuadros de diálogo, en lugar de submenús.
Nota: Sabrá que un cuadro de diálogo está asociado con un menú si un submenú
no emerge inmediatamente al resaltar la opción de menú principal.
1. Pulse Intro .
2. Pulse las teclas de navegación arriba/abajo e izquierda/derecha para desplazarse por los
diversos campos.
Campos de datos
En los campos que requieran datos suministrados por el usuario:
3. Use las teclas de navegación para salir del campo una vez introducidos los datos.
2. Pulse Intro .
3. Use las teclas de navegación arriba/abajo para desplazarse por el rango de valores.
2. Pulse Intro .
2. Pulse Intro .
Configuración
1. Pulse en Configuración .
3. Pulse Intro .
Pausa/Cortar
La función Pausa/Cortar le permite eliminar una etiqueta desde la impresora antes de que otra
etiqueta empiece a imprimirse. Si esta función está activada, cuando se va a imprimir una
cadena de etiquetas, cortar una etiqueta inicia la impresión de la siguiente etiqueta. Para
activar la función de Pausa/Cortar:
1. Pulse en Configuración .
3. Pulse Intro .
Config
Los parámetros siguientes pueden encontrarse en el menú de Config en la función de
Configuracion.
Cuando se usa el adaptador de CA, la alimentación eléctrica es constante, por lo que no hay
gasto en la batería. En este caso, puede desactivar la Demora de apagado seleccionando Sin
apagado (CA).
Hora/Fecha
Los parámetros siguientes pueden encontrarse en el menú de Hora/Fecha en la función de
Configuracion. Establezca las opciones de Hora/Fecha en el arranque inicial de la impresora.
Unidades
La configuración de Unidades se utiliza para establecer las mediciones de los parámetros de
las etiquetas para la impresora. Las unidades son:
• pulgadas
• milímetros
Una vez configurado, no tiene que indicar “pulgadas” o “millímetros” (o sus abreviaturas o
marcas aceptadas globalmente) cuando introduzca números en los campos de datos.
Asimismo, en cualquier escala o rango del campo de medición (usando los cuadros numéricos
o en una lista desplegable), el rango de mediciones se configurará automáticamente a las
unidades seleccionadas en la función de Configuración.
Idioma
Los idiomas siguientes pueden encontrarse en el menú de Idioma en la función de
Configuración.
Inglés Noruego
Francés Finés
Español Sueco
Alemán Italiano
Portugués Danés
Holandés
1. Pulse en Configuración .
Cómo empezar
Esta sección describe el proceso de creación de una etiqueta de texto con un formato mínimo,
mediante el uso de técnicas de edición básicas, y la impresión de la etiqueta.
La barra vertical en la pantalla es el cursor y es el punto de inicio para cada etiqueta que cree
con la impresora BMP®41. Comience a introducir texto en la posición del cursor. El cursor se
desplazará por la pantalla a medida que va introduciendo los datos. Si desea otra línea de texto,
pulse [INTRO] .
1. Usando las teclas de navegación, sitúe el cursor en el punto donde desea insertar el texto.
Los datos existentes situados a la derecha del cursor se desplazan progresivamente hacia la
derecha para dejar sitio al texto insertado. Si selecciona un tamaño de fuente fijo, cuando se
llegue al final de la línea, no podrán insertarse más datos. Para agregar más datos, pulse
[INTRO] para iniciar otra línea o reduzca el tamaño de la fuente.
1. Pulse Retroceso .
Borrar
[BORRAR] se utiliza para borrar datos de la pantalla o para cancelar una función.
Borrar datos
Para borrar datos:
1. Pulse Borrar .
Borrar texto elimina todos los datos de la etiqueta, pero deja intacto el formato (por ejemplo,
tamaño de fuente, número de áreas, etc.).
3. Pulse Intro .
Cancelar funciones
Retroceso también se usa para cancelar funciones, un menú o un cuadro de
diálogo. Al pulsar Retroceso en mitad de una función, saldrá de la función, una pantalla
cada vez. Es posible que tenga que pulsar Retroceso varias veces para salir completamente
de la función.
Mensajes de error
Si una función no opera bajo las condiciones actuales, aparecerá un mensaje de error o
información indicando el problema y/u ofrece consejo sobre la situación. Lea el mensaje
detenidamente y siga las instrucciones.
Parámetros predeterminados
Los parámetros son predeterminados por la impresora para el material de impresión instalado.
Cuando se vuelve a cargar el suministro de etiquetas y/o el tipo de aplicación de etiquetas, se
vuelve a estos parámetros.
Tamaño de fuente
El tamaño de fuente se aplica de línea en línea. Si se cambia el tamaño antes de introducir los
datos, todos los datos en la línea actual y en las siguientes adquieren el nuevo tamaño de fuente
hasta que éste vuelva a cambiarse de nuevo.
Tamaño automático
Tamaño automático comienza con el tamaño de fuente más grande que quepa en la etiqueta.
Cuando una línea de texto alcanza el borde de la etiqueta, reduce su tamaño hasta que presiona
[INTRO] o hasta que se alcanza el tamaño de fuente mínimo. Cuando se trabaja con tamaño
automático y varias líneas de texto, todas las líneas de una etiqueta mantienen el mismo
tamaño.
Por defecto, tamaño automático está activado para todas las etiquetas y se muestra como una
‘A’ en la esquina superior izquierda de la barra de estado.
2. Seleccione Tamaño>Auto.
3. Pulse Intro .
Tamaño automático permanece activo para todo el área o la etiqueta mientras no se seleccione
un tamaño de fuente diferente. No obstante, después de haber sido desactivado, cualquier texto
previo introducido usando tamaño automático retendrá el tamaño generado por tamaño
automático.
1. Pulse Imprimir .
El conducto de salida de las etiquetas contiene agarres de caucho que mantienen la etiqueta en
su lugar después de cortarla, de forma que no se caiga.
Formateado
El formateado se refiere a la disposición, estructura y apariencia de una etiqueta. Pueden
encontrarse diversas funciones de formateado bajo las funciones Fuente, Etiqueta y Área.
Fuente
Los formatos de carácter/línea se denominan atributos que pueden cambiar la apariencia de las
fuentes, como tamaño, peso (negrita) y ángulo (cursiva).
Tamaño
El tamaño de la fuente se aplica a una línea entera de datos a la vez y se mide en tamaño de
puntos o milímetros, según lo dispuesto en la función de Configuración. Para modificar el
tamaño de la fuente seleccionada:
1. Pulse Fuente .
Aparecerá un submenú con los tamaños de fuente disponibles para el material de impresión
instalado.
3. Pulse Intro .
Tamaño personalizado
Si no aparece el tamaño deseado, puede introducir manualmente un tamaño de fuente que se
encuentre dentro del intervalo de tamaño válido. Esta opción está disponible bajo
“Personalizar” del menú Tamaño.
2. Pulse Intro .
Acceso directo
Puede aumentarse o disminuirse el tamaño de la fuente, un punto cada vez, usando las teclas
de navegación:
1. Presione la tecla [Mayúsculas] y pulse las teclas de navegación Arriba/Abajo las veces
que sean necesarias para alcanzar el tamaño de fuente deseado.
Atributos de fuente
Los atributos de fuente (negrita, cursiva, subrayado) pueden aplicarse a caracteres individuales
en una línea de texto.
2. Pulse Fuente .
4. Pulse Intro .
El atributo permanece activado hasta que se desactive, o hasta que se desplace a una nueva
área.
1. Pulse Fuente .
3. Pulse Intro .
Datos preexistentes
Para aplicar un atributo a un texto introducido previamente:
1. Presione Mayúsculas al tiempo que pulsa las teclas de navegación izquierda/
derecha para desplazar el cursor por los caracteres en los que va a tener efecto el atributo.
Nota: La función de resaltado funciona línea por línea. No se puede resaltar más
de una línea a la vez.
2. Pulse Fuente .
4. Pulse Intro .
4. Pulse Intro .
Expandir/Condensar
La expansión y condensación de datos afecta al ancho de carácter y al espacio entre los
caracteres de una palabra. Los datos pueden expandirse o condensarse según porcentajes
predefinidos.
2. Pulse Fuente .
4. Pulse Intro .
2. Pulse Fuente .
4. Pulse Intro .
Superíndice/Subíndice
Superíndice sitúa un carácter ligeramente por encima de la línea de tipo y subíndice sitúa el
carácter ligeramente por debajo. El carácter Superíndice /Subíndice también aparece
ligeramente más pequeño que la línea de tipo normal. Las funciones de Superíndice y
Subíndice se encuentran en el teclado numérico. Al pulsar en la tecla de Superíndice o
Subíndice, se aplica ese formato al siguiente carácter que se teclee. Se desactiva
inmediatamente después de haber introducido el carácter y se vuelve a la línea de tipo normal.
1. Ponga el cursor en la línea de texto en que desea que aparezca el carácter de Superíndice o
Subíndice.
Caracteres múltiples
Para poner un número de caracteres en Superíndice o Subíndice:
2. Presione Mayúsculas al tiempo que mueve el cursor por los caracteres que desea
Símbolos
La impresora BMP®41 contiene cientos de símbolos (gráficos) que puede utilizarse para
diversas aplicaciones. Para agregar un símbolo a la etiqueta:
2. Pulse Símbolo .
6. Pulse Intro .
El símbolo aparecerá con el mismo tamaño de fuente que se esté utilizado actualmente.
Quitar un símbolo
El símbolo es lo mismo que cualquier otro carácter. Para quitar un símbolo:
2. Pulse Retroceso .
Fecha y hora
Para insertar la fecha y/o la hora en cada etiqueta:
1. Ponga el cursor en el punto de la etiqueta en el que desee insertar la fecha y/o la hora.
La impresora BMP41 insertará los datos de la Fecha o la Hora actuales usando el valor del
reloj del sistema en el momento de la impresión y el formato de fecha/hora definido en la
función de Configuración. (Si desea más información, consulte parámetros de “Hora/Fecha”
en la página 31).
Etiquetas y Áreas
Las Áreas se utilizan para aplicar diferente formateado (como justificación, rotación y
cuadros) a partes diferentes de una única etiqueta. Las áreas solo pueden agregarse a material
de impresión continuo establecido en el modo auto longitud. No obstante, el formateado de
área puede aplicarse a etiquetas de troquelado que tengan las áreas predefinidas.
Solamente el área actual aparece en la pantalla de edición. Use Vista previa de impresión
(consulte la página 80) para ver la etiqueta con todas sus áreas.
Longitud fijada
Si está usando material de impresión continuo, la longitud de la etiqueta tendrá el largo
necesario para acomodar el tamaño de fuente y los atributos aplicados a la etiqueta. No
obstante, usted puede establecer la longitud del material de impresión a una longitud fijada.
Para establecer una longitud fijada para material de impresión continuo:
2. Navegue a Longitud>Fijada.
4. Pulse Intro .
Agregar áreas
Para agregar un área a una etiqueta:
1. Pulse Área .
2. Seleccione Agregar.
3. Pulse Intro .
Se agregará una nueva área al final de las áreas existentes y se reflejará en el lado superior
derecho de la pantalla. El tamaño de fuente utilizado en la primera línea del área anterior pasa
a usarse en la nueva área.
Ir a un área
Para desplazarse a otra área en una etiqueta de múltiples áreas:
1. Pulse Área .
3. Pulse Intro .
Acceso directo
Para desplazarse al área siguiente en una etiqueta de múltiples áreas:
Eliminación de un área
Para eliminar un área:
2. Pulse en Área .
3. Seleccione Eliminar.
4. Pulse Intro .
5. Pulse Retroceso .
Justificación
La justificación se refiere al alineamiento de datos entre límites de una etiqueta o de un área.
Hay dos tipos de justificación: horizontal y vertical. La justificación horizontal (Justificación
H.) alinea los datos entre los límites izquierdo y derecho de una etiqueta o área, mientras que la
justificación vertical (Justificación V.) alinea datos entre los límites superior e inferior de una
etiqueta o área. La justificación se aplica a un área o una etiqueta. No puede aplicarse línea a
línea.
O BIEN
Para aplicar justificación a un área, pulse en Área .
5. Pulse Intro .
Rotación
La rotación voltea los datos de una etiqueta, en sentido contrario a las agujas del reloj, en
incrementos de 90°. La rotación afecta a todos los datos de una etiqueta.
Los datos no pueden rotarse de línea en línea solamente. Al agregar una nueva área, la rotación
es la misma que el área anterior.
O BIEN
Para aplicar rotación a un área, pulse en Área .
4. Pulse Intro .
1. Pulse Retroceso .
Marco
Un marco (borde) puede ser agregado a un área o etiqueta, pero no a una línea de texto. Puede
tener un marco diferente, o quitar el marco, en áreas individuales de una etiqueta de múltiples
áreas. También puede poner un marco en una etiqueta que contenga marcos de áreas.
O BIEN
Para agregar un marco a un área, pulse en Área .
3. Pulse Intro .
Los marcos no aparecen en la pantalla de edición. Use Vista previa de impresión (consulte la
página 80) para ver los marcos de la etiqueta o el área.
3. Seleccione Marco>Ninguno.
4. Pulse Intro .
Inverso
La función Reverso cambia los colores del primer plano y el fondo de los datos de una
etiqueta, dependiendo del material de impresión instalado.
Por ejemplo, unas letras en negro en un fondo amarillo, si se invierten, se imprimirían con
letras amarillas sobre fondo en negro.
Se puede aplicar formateado Inverso a áreas o etiquetas. Inverso no puede aplicarse a una línea
individual de texto o a un código de barras.
O BIEN
Pulse en Área .
2. Seleccione Inverso>ON.
3. Pulse Intro .
El sistema formateará todos los datos de forma que los colores del primer plano y del fondo se
intercambien.
3. Seleccione Inverso>OFF.
4. Pulse Intro .
Texto vertical
En Texto vertical, cada carácter se baja una línea debajo del carácter precedente.
Ejemplo: La palabra “WIRE” como texto vertical aparecerá de la
forma siguiente:
W
I
R
E
La función Texto vertical solo puede aplicarse a un área o una etiqueta. No puede aplicarse
línea a línea.
3. Seleccione Vertical>On.
4. Pulse Intro .
Si hay más de una línea de texto presente, las líneas segunda y subsecuentes del texto aparecen
verticalmente a la derecha de la primera línea de texto.
Múltiples líneas, antes de aplicar Texto Múltiples líneas, después de aplicar Texto
vertical (con tamaño automático) vertical (con tamaño automático)
Después de quitar un mensaje de error, el texto se muestra en su formato original, sin aplicar la
opción de texto vertical.
3. Seleccione Vertical>OFF.
4. Pulse Intro .
Código de barras
Los datos de código de barras pueden mostrarse en la misma línea que otros datos (texto o
símbolos). No es necesario disponer un área separada para el código de barras. Los datos de
código de barras que estén en la misma línea que el texto no sobrescribirán el texto que ya esté
en la línea, sino que serán dispuestos a su lado.
Campo A usar
Legible al ojo El texto legible al ojo humano puede situarse por encima o por
humano debajo del código de barras, o usted puede decidir no mostrarlo.
3. Pulse Intro .
El código de barras muestra caracteres de inicio y parada siguiendo los parámetros de código
de barras determinados en el menú principal de Código de barras bajo la función
Configuración de etiqueta.
El código de barras aparecerá en pantalla como los datos que han sido introducidos. Si la
opción de Legible al ojo humano ha sido desactivada (por ejemplo, está seleccionado
“Ninguno”), aparecerá un cuadro de entrada de datos directamente sobre el código de barras,
permitiendo ver y editar los datos del código de barras a medida que los va introduciendo. Los
datos en este cuadro de entrada no aparecen impresos. Si desea que los datos reaIes que
representa el código de barras se impriman, seleccione Por debajo o Por encima en el campo
Legible al ojo humano del menú principal del Código de barras.
Cuando haya finalizado con la entrada del código de barras, si desea introducir más datos en la
misma línea de texto que el código de barras:
O BIEN
Cuando haya acabado con la entrada del código de barras, si desea iniciar una nueva línea de
texto POR DEBAJO de la entrada del código de barras:
5. Pulse Intro .
Serialización
La serialización (o secuenciación) agrega automáticamente una serie de números o letras
secuenciales a las etiquetas impresas. La función Serial pone de manera consecutiva el
siguiente número o letra en la secuencia definida en etiquetas individuales. El número de
etiquetas creadas se define por los valores de la secuencia que introduzca. Puede ver las
etiquetas serializadas antes de proceder a imprimirlas con la función Vista previa de impresión.
(Consulte la sección “Vista previa de impresión” en la página 80 si desea más información).
La serialización puede combinarse con otros datos en una etiqueta. Cualquier dato mostrado
en una etiqueta que incluya serialización será repetido en cada etiqueta junto a los datos
serializados.
Ejemplos de serialización
En una serialización simple, una secuencia avanza por su rango completo de números y/o
letras (por ejemplo, 0 a 9, o A a Z), con un número/letra por cada etiqueta.
Ejemplo: Serialización simple:
Secuencia #1
Valor inicial: 1
Valor final: 10
Incremento: 1
Produce: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Se pueden combinar letras y números en una única serialización. Cuando el carácter más a la
derecha en el Valor inicial alcanza su valor máximo (9, Z), el carácter inmediatamente a la
izquierda se incrementa, y el carácter a la derecha se recicla de vuelta a su valor mínimo (0, A)
Ejemplo: Serialización simple, combinada:
Secuencia #1
Valor inicial: A1
Valor final: D4
Incremento: 1
Produce: A1…A9, B0...B9, C0...C9, D0...D4
Secuencia #1 Secuencia #2
Valor inicial: 1 Valor inicial: A
Valor final: 10 Valor final: C
Incremento: 1 Incremento: 1
Produce: 1A..10A, 1B..10B, 1C..10C
Número en secuencias
Los números de un solo dígito están “acolchados” con ceros (0), que usted puede mostrar si lo
desea. Para mostrar los ceros, introduzca un cero antes de los número de un solo dígito (por
ejemplo, 01, 02, 03…). Si no se introduce el 0, se convierte en un cero virtual actuando como
un marcador de posición, permitiendo un mejor alineamiento de números/letras.
Agregar serialización
Para agregar serialización a etiquetas:
2. Pulse Serial .
3. Con el cursor mostrado inmediatamente en el campo del Valor inicial de Secuencia #1,
introduzca el valor inicial de la secuencia.
9. Pulse Serial .
11. En el campo de Secuencia #2 Valor inicial, introduzca el valor inicial para esa secuencia.
12. En el campo de Secuencia #2 Valor final, introduzca el valor final para esa secuencia.
1. Pulse Serial .
Administración de archivos
Una etiqueta puede guardarse como un archivo, para poder abrirse y reutilizarse otro día.
Cuando vaya a crear archivos, recuerde esta regla: No se pueden guardar dos archivos con el
mismo nombre. Si lo hace, el archivo más reciente con ese nombre sobrescribirá al archivo
anterior con dicho nombre. Un solo carácter de diferencia en el nombre crea un archivo
diferente y no sobrescribirá un archivo previo.
Guardar
Puede guardarse un archivo en la impresora BMP®41 o en un dispositivo externo (como una
unidad flash USB). El archivo guardado retiene los datos de la etiqueta, los atributos de los
datos y los parámetros de alineamiento. El archivo estará disponible para su reutilización
cuando sea conveniente.
1. Pulse Archivo .
4. Pulse Intro .
Para crear un sistema de directorio que facilite la localización de archivos, ponga los archivos
en carpetas. Para crear una carpeta:
La carpeta se abrirá automáticamente. Para guardar un archivo en esta carpeta abierta, proceda
al paso 9. Para guardar el archivo de etiqueta en una carpeta diferente desde la que está abierta:
y pulse Intro .
1. Pulse Borrar .
Aparecerá un mensaje pidiendo que se confirme la remoción de todas las etiquetas en pantalla.
1. Pulse Archivo .
Nota: Si el archivo que se desea abrir está guardado externamente, para poder
obtener la lista de archivos deseados, asegúrese de conectar la unidad flash USB al
puerto apropiado.
4. Pulse Intro .
Aparecerá una lista de archivos y carpetas que han sido guardados con anterioridad. Si el
archivo está guardado en una carpeta:
Al abrir un archivo, si los datos almacenados no son aptos para el tamaño de material de
impresión instalado, aparecerá un mensaje de error.
Deberá usar material de impresión que pueda acomodar los datos que se encuentran en el
archivo que se va a abrir. No se pueden poner datos guardados con material de impresión de
troquelado en material de impresión continuo, y viceversa.
1. Pulse Archivo .
3. En el cuadro de diálogo que se presenta, use las teclas de navegación para desplazarse al
cuadro de opción que indica si el archivo a eliminar está guardado internamente en la
impresora BMP®41, o externamente en una unidad flash USB, un PC, etc.
4. Pulse Intro .
Aparecerá una lista de archivos que han sido guardados con anterioridad.
6. Pulse Intro .
Cuando se elimina un archivo, es borrado del sistema y ya no estará disponible para su uso.
Como imprimir
La función Imprimir imprime el archivo actual.
Para imprimir:
1. Pulse Imprimir .
Los rodillos que se encuentran en el conducto de salida sostienen la etiqueta en su lugar una
vez ha sido cortada para evitar que se caiga. Para retirar la etiqueta:
1. Pulse Retroceso .
Multi-impresión
Al pulsar la tecla Multi-impresión aparece un cuadro de diálogo que muestra las opciones
siguientes:
Compaginar
Compaginar se refiere a la forma en que se imprimen una serie de etiquetas, si se solicita más
de una copia o conjunto de etiquetas.
Compaginado – Todos los números secuenciales se imprimen una vez, y luego la secuencia se
imprime nuevamente.
No compaginado – Se imprimen todos los primeros números en una secuencia, luego todos los
segundos números, etc.
1. Pulse Multi-impresión .
3. Navegue hasta el cuadro de opción Compaginar y pulse Intro para quitar la marca de
verificación.
Cuando vaya a imprimir (o reimprimir) una única etiqueta en una serie, o un rango de etiquetas
en una serie, use la función Intervalo de impresión.
Impresión reflejada
La impresión reflejada toma todos los datos en una etiqueta y los voltea para proporcionar una
imagen reflejada. La imagen reflejada aparece en la etiqueta impresa solamente.
La imagen reflejada se basa en la etiqueta, lo que significa que todos los datos de la etiqueta se
reflejan. No pueden reflejarse datos en un área individual.
Para proporcionar una imagen reflejada del contenido de una etiqueta, en el cuadro de diálogo
de Multi-impresión:
1. Navegue al cuadro de opción Impresión reflejada y pulse Intro para poner una
marca de verificación en el campo.
2. Cuando haya acabado con las opciones deseadas, navegue a y pulse Intro
Tipos de etiqueta
3. Pulse Intro .
Para la mayoría de los tipos de etiqueta, aparece un cuadro de diálogo para recolectar
información para el formateo automático del tipo de etiqueta específico.
Se iniciará la plantilla del tipo de etiqueta. El nombre del tipo específico que se está utilizando
aparecerá en el lado izquierdo de la barra de Estado, bajo el tamaño de fuente.
2. Seleccione General.
3. Pulse Intro .
WireMarker
El tipo de etiqueta WireMarker (marcador de cables) ha sido diseñado para repetir el texto
introducido hacia abajo por la longitud de la etiqueta. Los datos se repetirán tantas veces como
sea posible, considerando el tamaño de la fuente y el número de líneas de texto disponibles en
la etiqueta.
3. Pulse Intro .
A medida que introduce los datos, éstos se repetirán hacia abajo en la etiqueta. El tamaño de
fuente está fijado en Auto, pero puede modificarse si se desea. (Consulte la página 40 si desea
información sobre como cambiar el tamaño de la fuente).
Si presiona [Intro] para iniciar una nueva línea de texto, se abre un espacio debajo de cada
línea de datos repetidos y comienza a repetir la siguiente línea de texto a medida que la
introduce.
Para usar un tipo de etiqueta Bloque de terminales, Panel de parches o Bloque 66:
6. Navegue al campo Repetición de terminal e indique el tamaño del espacio entre cada
terminal (con un mínimo de 0,2 pulgadas o 0,5 cm).
El número de bloques de terminales se crean como áreas en una etiqueta, con los caracteres de
serialización mostrándose en cada área. Si no se utilizó serialización, en la pantalla de Edición,
introduzca datos únicos para cada etiqueta, usando Área siguiente o Área previa para
desplazarse a las diferentes áreas.
Use Vista previa de impresión para ver la etiqueta de múltiples áreas antes de imprimir.
(Consulte la página 80 si desea información sobre cómo navegar por etiquetas de múltiples
áreas en Vista previa de impresión).
Banderas
Una etiqueta de Bandera se envuelve alrededor de un alambre o cable, con los extremos unidos
de manera que forman una bandera. El tipo de etiqueta de Bandera está diseñada para trabajar
con materiales de impresión continuos o etiquetas específicas de troquelado de múltiples áreas.
El intervalo para el diámetro del cable es de 0,25 a 8 pulgadas (0,6 a 20 cm). Al introducir el
diámetro del alambre o cable, el sistema calcula automáticamente una longitud adicional de
etiqueta que permita la envoltura completa del alambre/cable con material de etiqueta
adicional dejado para la bandera.
En una disposición de bandera de elemento de 2 textos, usted introduce el texto en dos áreas
separadas. Use las teclas [Alt + Área siguiente/Área previa] para desplazarse a las diferentes
áreas. La barra de estado indica en qué área se encuentra.
El ejemplo siguiente muestra las áreas basándose en el Tipo de bloque seleccionado (por
ejemplo, 2 pares, 3 pares, 4 pares, 5 pares o en blanco). La tira “En blanco” se formatea como
dos áreas cubriendo la totalidad de la longitud imprimible de la tira.
El Tipo de secuencia se usa para determinar cómo y si desea serializar datos. Si se seleccionó
Ninguna, las áreas están en blanco y usted puede introducir datos independientemente en cada
área de la tira. Horizontal aumenta un número por área, basándose en el valor inicial.
En serialización Backbone, el área más a la izquierda de cada tira se imprime con dos
números. El primer número está justificado a la izquierda; el segundo número está justificado
a la derecha. Todas las demás áreas se imprimen con un número justificado a la derecha.
5. En el campo Valor inicial (excepto cuando “Ninguno” está seleccionado en el campo Tipo
de secuencia), introduzca el primer número de la secuencia.
DesiStrip
Para crear una DesiStrip:
Limpieza de la impresora
La limpieza de la impresora mejorará la calidad y la legibilidad de la impresión. También
aumenta la producción de salida, la vida útil de la máquina y el rendimiento.
Pantalla
Para limpiar la pantalla:
O BIEN
Use los paños prehumedecidos sin electricidad estática que vienen con el kit de limpieza
Brady PCK-6.
Componentes internos
Los únicos componentes internos que podrían requerir limpieza son el cabezal de impresión y
el rodillo.
Para limpiar los componentes internos:
1. Apague la impresora.
2. Abra la cubierta de la impresora y saque el cartucho que se encuentre en la impresora.
3. Con un hisopo sin pelusa humedecido con alcohol isopropílico (o un hisopo del kit de
limpieza Brady PCK-6), limpie cuidadosamente el cabezal de impresión.
4. Con el mismo hisopo humedecido, frote suavemente el rodillo.
Apéndice A - Símbolos
Hay disponibles símbolos para todas las aplicaciones habilitadas para el uso en cualquier
etiqueta, sin importar el tipo de aplicación/etiqueta en uso. Consulte la página 45 si desea
información sobre cómo aplicar símbolos a sus etiqutetas.
Flechas DataComm
Eléctricos Salida
Fuego
Primeros auxilios
CLP/GHS HSID
Laboratorio Laboratorio
Obligatorio Misc
Embalaje
PPE
Seguridad
Advertencia WHMIS