Di Benedetto-El Abandono y La Pasividad
Di Benedetto-El Abandono y La Pasividad
Di Benedetto-El Abandono y La Pasividad
187
Por su inercia cobra vigencia una mosca, entre un viento zonda, que atropella el florero y, por si fuera poco,
sol y otro, entre un sol y otro, pero no más de dos. arroja tierra a él y sus flores.
El agua se enturbia en el vaso y se hace nido.
Como una flor ha sobrenadado su superficie un La luz, que sólo fue diurna y venía por la ventana,
mosquito y adentro, ahora, prueban profundidad las retorna una noche manando de los filamentos de la
larvas. lámpara del medio. Las cosas, opacas bajo el polvo,
No obstante, este mar manso es cuna letal, agua recuperan volumen y diferenciación.
sin alimento, y al cabo manda arriba los débiles des- Uno de los dos zapatos que avanzan entre ellas va
pojos. sobre el papel como a corregir rugosidades, en realidad
La atmósfera quiere desprender su peso únicamente a ensuciarlo. Así, decrépito y embarrado, el
creciente sobre las cosas y es una amenaza de todos papel sube crujiendo hasta la proximidad brillante de unos
los días que no puede temerse. anteojos. Desciende hasta la mesa de noche y después,
con otra luz encima, la del resurrecto velador, tiembla un
Una piedra, una piedra vulgar de acequia, sin rato inacabable ante los lentes redondos. Pero no se
aviso ni apoyo de congéneres consigne lo que antes no entrega. No es más un mensaje.
logró su familia menor, blanca y efímera: la del
granizo. La pureza de la luz solar triunfa sobre el amarillo
Rasga la castidad del vidrio de la ventana y trae tenue, ya extemporáneo, que permanecía derivando de los
consigo el aire, que es libertad, pero pierde la suya, dos focos.
cayendo prisionera del cuarto. La luz solar, consecuente inspectora, encuentra que
Sin la unidad que contribuía a hacerlo estable, el todo está. Hay menos orden: la colcha arrugada, cajones
vidrio se descuelga de prisa y arrastra a su perdición al abiertos!... pero todo permanece. Faltan del cajón de la
hermano hecho vaso. Lo abate con su peso muerto y ropa de hombre una camisa, un pañuelo y un par de
se confunden las trizas entre una expansión medias; pero encima de una silla quedan otra camisa, otro
desordenada de agua que, tan de improviso sin pañuelo y un par de medias, sucios.
claustro, no sabe qué hacerse, va a todas partes, ante
todo al papel que resultaba intocable vecino.
La tinta, que fue caligráfica, se vuelve pintora y
figura, en azul, barbas, charcos, estalagmitas...
188 189