Sesion de Aprendizaje: Elabora Conclusiones Cuando Lee, Analiza y Resuelve Problemas de Cantidad
Sesion de Aprendizaje: Elabora Conclusiones Cuando Lee, Analiza y Resuelve Problemas de Cantidad
Sesion de Aprendizaje: Elabora Conclusiones Cuando Lee, Analiza y Resuelve Problemas de Cantidad
AREA : MATEMATICA
ENFOQUE TRANSVERSAL
Enfoque Conciencia Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
de de derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito
derechos privado y público.
Diálogo y Disposición a conversar con otras personas, intercambiando
concertación ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
postura común.
¿QUE NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESION? ¿QUE RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZA EN ESTA
SESION?
. Confecciónn de los 10 digitos. . Material concreto palito de chupetes, canicas, chapitas.
. ficha informativo de sistema numeración decimal o en . Papelografos
papelografo. . Lápices de colores.
. Caja de zapatos.
INICIO:
- Actividades permanentes de entrada (saludos, oraciones, registra asistencia)
- Presenta una lista de numerales y lee en forma correcta.
.6 .66 . 666
- Plantea el problema:
- ¿Cuántos dígitos tiene los números: 6., 66; 666; …?
PROPOSITO DE Hoy identificaremos los valores de los números en el tablero posicional hasta
LA SESION la UM.
DESARROLLO:
- Presenta los materiales concretos: chapas, canicas, palitos de chupete, ligas
a.- Forma un grupo de 10 compañeros. Cada miembro del grupo contará el total de palitos que hay en una bolsa:
cada una tiene 100 palitos de chupete o una centena.
b.- Con los palitos de cada bolsa forma grupos de 10 palitos o una decena con una liga. ¿Cuántos grupos de 10
obtuvo cada uno? 10 grupos de 10 ó 10 centenas.
LOS MILLARES
• En grupos participan en el juego “Formando números”
• Se reparten tarjetas con números del 0 al 9.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
• El docente debe tener cuidado al dictar cada número, no debe repetir el mismo dígito en el
dictado, así mismo puede dictar un número con 4 dígitos para conflictuarlos.
• Observan en el calendario o almanaque el año en que nos encontramos
Así:
5D = 50 U
8C = 80 D = 800 U
3 UM = 30 C = 300 D = 3 000 U
MIL
UM Espaci C D U
o
5 4 3 2
5 432
Se lee. Cinco mil cuatrocientos treinta y dos.
M C D U
+ + + =
M C D U
+ + + =
M C D U
+ + + =
CIERRE
Resuelven los ejercicios identificando valor posicional de cada numero: UM, C, D , U. en el tablero
posicional
Desempeños del grado Participa en grupo con los Ubica los números en el tablero Resuelve los ejercicios
materiales concretos. de valor posicional identificando las unidades y
millares