Fase 5 Presentacion Audiovisual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Fase 5 - Presentación audiovisual

Samuel David Rojas Baquero

Presentado a

Willington Humberto Márquez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de ciencias de la educación – ECEDU

Licenciatura en Matemáticas – LIMAT

Diciembre , 2021
INTRODUCCIÓN

En la fase anterior, cada estudiante realizo un planeador de clases sobre una

temática y grado en específico, para esta actividad se retoma el planeador anterior

con algunas retroalimentaciones que tienden a mejorar el uso de los modelos de

diseño instrucciones, teniendo como referencia las características y el entorno

educativo de su contexto, aplicado al mejoramiento de los procesos de

aprendizaje- enseñanza.
PLANEACIÓN DE LA CLASE

INSTITUCION EDUCATIVA LA
ÁREA: Matemática DORADA DOCENTE: Samuel David rojas.

ISNALDO

UNIDAD DIDÁCTICA: SISTEMA DE NUMERACIÓN. GRADO: 1,2,3

TEMAS: - Números hasta 99.999

COMPETENCIAS: resolución de problemas, comunicación, razonamiento.


PENSAMIENTO: numérico.
DBA: Representa, opera y hace estimaciones con números naturales y fraccionarios (como fracción o decimal).
DESEMPEÑOS ESPERADOS: Reconoce equivalencias entre diferentes tipos de representaciones relacionadas con
números en las diferentes unidades del sistema decimal.

DESARROLLO (Detallar el proceso de Formación intelectual y proyecto de investigación)

Se comenzará con el repaso del valor posicional de las cifras:

Centena de mil Decena de mil Unidad de mil CENTENA DECENA UNIDAD

HERRAMIENTAS COGNITIVAS (Mapa conceptual, mapa mental, Cuadro sinóptico.)


El docente escribirá la herramienta cognitiva que se implementará.
FASE COGNITIVA

CM DM UM C D U
2 3 0 4 0

0 unidades 0
4 Decenas = 10+10+10+10=40
unidades.

0 centenas= 0 unidades
3 unidades de mil= 1000+1000+1000=
3000 u
2 decenas de mil= 10.000+10.000=
20.000 u

23.040 Que se lee Veintitrés mil cuarenta.


REPRESENTA LA CANTIDAD DEL NÚMERO SEGÚN CORRESPONDA

1=

4=

8=

2=

9=

6=

5=

3=

7=

10=

COMPLETA LA SECUENCIA DE NÚMEROS

1 _____ ______ 4 _____ ______ 7 _____ ______ 10

1 _____ ______ _____ ______ 6

5 _____ ______ _____ ______ 10


COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Brindo sugerencias a mis compañeros de mi clase y de mi colegio para que contaminen


menos y para que tomen conciencia sobre los efectos que pueden producir la
contaminación.

Dicen la secuencia en forma ascendente y descendente de los números del 0 al 10,


partiendo de cualquier número.

Leen números en el ámbito del 0 al 10.

Describen la información expresada por números del 0 al 10, en situaciones en que son
FASE SOCIAL Y EMPRENDEDORA

empleados como elementos de identificación, para ordenar objetos y para determinar


cantidades.

Resolver copias con actividades de las páginas 36 y 37 del texto guía de la docente
(Habilidades Matemáticas, Editorial Santillana)

Manejan un procedimiento para contar hasta 10 objetos y reconocen la importancia del


conteo; efectúan estimaciones y comparaciones de cantidades en dicho ámbito numérico.

EVALUACIÓN (instancias verificadoras de evaluación formativa):

-Al momento de reconocer la descomposición de un número de cinco cifras

-Al tomar dictado de cantidades de cinco cifras e identificar su composición.

-Cuando comprende e interpreta la situación planteada.

-Cuando elabora un plan y lo lleva a cabo.

-Al momento de reflexionar y valorar a partir de las situaciones planteadas.

ENLACE DEL BLOG

https://mateconlastics17.blogspot.com/
Video final

https://www.youtube.com/watch?v=10pgB4TdH3g
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Saza Garzón, I. D. dariosaza82@gmail. co. (2018). Propuesta didáctica para

ambientes virtuales de aprendizaje desde el enfoque praxeológico. (Spanish).

Revista Praxis & Saber, 9(20), 194–215. Recuperado de


https://doiorg.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.19053/22160159.v9.n20.2018.82

Martínez Villalobos, G., Mauricio Arciniegas, A., & Lugo González, C. A. (2016).

Formación Docente en Tic Con El Centro De Innovación Educativa Cier-Sur.

Revista Trilogía, 8(14), 65–80. Recuperado de

https://doiorg.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.22430/21457778.417

Gamero De la Espriella, P. (12,11,2019). Unidad II. Diseño de Ambiente Virtual de

Aprendizaje (AVA). [Archivo de video]. Recuperado de

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3016

También podría gustarte