Módulo 1 - Generalidades (Obligatorio)
Módulo 1 - Generalidades (Obligatorio)
Módulo 1 - Generalidades (Obligatorio)
MÓDULO 1: GENERALIDADES
Temas a tratar:
1.1 Concepto de alimento, cadena agroalimentaria y seguridad alimentaria.
1.2 Rol del manipulador de alimentos.
1.3 Normativa y actores relacionados al control de alimentos: CAA (Código
Alimentario Argentino) y el rol de las autoridades sanitarias en control de alimentos.
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alimento
Toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que, ingeridas por el
hombre, aporten a su organismo los materiales y la energía necesarios para el
desarrollo de sus procesos biológicos.
La designación "alimento" incluye además las substancias o mezclas de substancias
que se ingieren por hábito, costumbres que tengan o no valor nutritivo (Definición
descripta en C.A.A).
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alimento seguro.
Son los alimentos genuinos, sanos y nutritivos que cumplen con
los siguientes requisitos:
• Elaborados mediante tecnologías adecuadas y en ambientes
higiénicos;
• Manipulados por personal capacitado que goza de buena salud y
• Controlados en su calidad desde la materia prima hasta el
producto final.
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alterado
Adulterado
Falsificado
Contaminado
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alimento alterado
El que por causas naturales de índole física, química y/o biológica o
derivadas de tratamientos tecnológicos inadecuados y/o deficientes, aisladas
o combinadas, ha sufrido deterioro en sus características organolépticas, en
su composición intrínseca y/o en su valor nutritivo. Por ejemplo: yogur
cortado, galletas rancias o húmedas, confites descoloridos, etc.
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alimento adulterado
El que ha sido privado, en forma parcial o total, de sus elementos útiles o
característicos, reemplazandolos o no por otros inertes o extraños; que ha sido
adicionado de aditivos no autorizados o sometidos a tratamientos de cualquier
naturaleza para disimular u ocultar alteraciones, deficiente calidad de materias
primas o defectos de elaboración. Por ejemplo: aceite de oliva con mezcla de
otros aceites más económicos (y no se declaren en el rótulo), leche diluida, etc.
Antes Después
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alimento falsificado
El que tenga la apariencia y caracteres generales de un producto
legítimo protegido o no por marca registrada, y se denomine como éste sin
serlo, o que no proceda de sus verdaderos fabricantes o zona de
producción conocida y/o declarada. Ejemplo: queso azul comercializado
como queso roquefort, café Chino comercializado como café de Colombia.
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
Alimento contaminado
El que contenga:
•Agentes vivos, sustancias químicas, minerales ú orgánicas extrañas a
su composición normal, sean o no repulsivas ó tóxicas.
•Componentes naturales tóxicos en concentraciones mayores a las
permitidas por exigencias reglamentarias.
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.
ANMAT
CAA
RENAPRA
SENASA RENALOA
AL
CON
ANMAT
INAL
MÓDULO 1 – GENERALIDADES.