TR 046

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

- ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la gestión de recursos en cuanto a las
barreras de la convivencia entre el personal y el personal contratado con
discapacidad?

En virtud del video observado, los retos a los que enfrenta una Dirección o Jefatura de
Talento Humano, con respecto al personal que presta sus servicios en la Institución y
el personal que ingresa como nuevo más aun teniendo una discapacidad son:
 El departamento de Talento Humano debe socializar con sus trabajadores la
contratación de un nuevo miembro con discapacidad al equipo de trabajo,
poner en conocimiento el tipo de discapacidad y buscar la mejor estrategia
para lograr la aceptación y no discriminación.
 Toda empresa debe adecuar el área de trabajo para las personas con
discapacidad, buscando la comodidad y satisfacción laboral.
 La Jefatura de Talento Humano debe mantener un ambiente laborar sano en la
Institución donde presta sus servicios.
 Conceder los permisos necesarios en caso de tratamientos, citas medicas y
cualquier tipo de evento que se presente en razón de su imposibilidad.
 Concientizar a los demás trabajadores que el nuevo (a) trabajador va a realizar
un trabajo menos riguroso, estresante o pesando que una persona normal.

2.- ¿El área de Recursos Humanos debe adaptar las actividades del proceso de
selección para las personas con discapacidad?

Se considera que el mayor capital de una compañía es su talento humano, por lo tanto
es muy importante atraer a personas altamente cualificadas con experiencia para los
puestos de trabajo. Las personas con discapacidad disponen de ese talento, y por ello
determinadas empresas, llamadas inclusivas, hoy en día apuestan por su contratación,
mediante procesos de selección inclusivos y en iguales condiciones que al resto de
personas.

La Empresa que contrata a una persona con discapacidad debe tener claro que este
trabajador posee ciertas limitaciones, por ende el departamento de Talento Humano
debe adaptar el proceso de selección para la contratación de acuerdo a los diversos
tipos de discapacidad.

Se debe iniciar con el bosquejo de las personas ideales para las vacantes,
continuando los pasos debe publicar en la plataforma el inicio del proceso esto es la
búsqueda de personal con discapacidad, luego se debe seleccionar los perfiles
requeridos y que cumplan con los requisitos establecidos.

La contratación de las personas con discapacidad no es una mala inversión para la


empresa, no deben hacerlo solo porque lo exige la Ley, sino se debe tener claro que la
inclusión social de las personas con estas limitaciones no solo beneficia a la
institución, más bien le están dado la oportunidad de no sentirse discriminados y
valerse por si solos.
3.- ¿Debe ser diferente el proceso de socialización de las personas con discapacidad
para que adopten y se incrusten en la cultura de la organización?

Si bien es cierto existen varios tipos de discapacidad y en el Ecuador son: auditiva,


física, intelectual, lenguaje, psicosocial, visual y múltiple; en tanto, cada una de estas
puede manifestarse de diferentes maneras y en diferentes grados. Por tal razón las
empresas que tienen contratado personal con discapacidad y no tienen mayor
limitaciones deben observar su desempeño en cuanto a su trabajo, sus funciones y
responsabilidades, y no debe existir ninguna diferenciación en cuanto a las
socializaciones. Mas sin embargo las personas con mayor imposibilidad se debe
buscar las mejores estrategias para ser socializado en diversos temas tratados por la
empresa.

4.- De acuerdo a su experiencia, ¿cómo son recibidas las personas con discapacidad
por los compañeros de trabajo no discapacitados?

En el País de Ecuador partir del año 2009, el porcentaje obligatorio de


contratación de personas con discapacidad, es del 4% del total de trabajadores
de cada empresa o patrono persona natural.

En virtud de lo manifestado, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de


Isidro Ayora, por ser una Institución mediana, el personal que labora es respetuosa,
responsable y sobretodo existe el compañerismo, por ende en el año 2021 ingreso a
laborar una compañera con discapacidad física, a desempeñar funciones en el área
Administrativa, sin embargo tuvo una excelente bienvenida y recibimiento por parte de
los compañeros.
En el transcurso de los días, meses y año, no ha cambiado su actitud, como tampoco
la de los compañeros de labores, siempre existe el trabajo en equipo y se podría decir
es la engreída de la empresa.
En cuanto al espacio físico el Municipio adapto la estructura adecuada para las
personas que han sido contratadas.

También podría gustarte