100% encontró este documento útil (1 voto)
188 vistas2 páginas

Actividad de Investigación #01: Geografía - 1er. Año

Este documento presenta una actividad de investigación sobre cartografía para estudiantes de primer año de geografía. Contiene 12 preguntas y tareas relacionadas con la observación e interpretación de imágenes satelitales, la identificación de términos cartográficos en un rompecabezas, la comparación de mapas, planos y cartas, y la investigación sobre la historia y uso de mapas. El objetivo es que los estudiantes desarrollen una comprensión básica de conceptos y herramientas cartográficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
188 vistas2 páginas

Actividad de Investigación #01: Geografía - 1er. Año

Este documento presenta una actividad de investigación sobre cartografía para estudiantes de primer año de geografía. Contiene 12 preguntas y tareas relacionadas con la observación e interpretación de imágenes satelitales, la identificación de términos cartográficos en un rompecabezas, la comparación de mapas, planos y cartas, y la investigación sobre la historia y uso de mapas. El objetivo es que los estudiantes desarrollen una comprensión básica de conceptos y herramientas cartográficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GEOGRAFÍA – 1ER.

AÑO

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN N° 01

«La humanidad ha inventado tres grandes


formas de comunicación:
− El idioma,
− La música y
− Los mapas;
pero la más antigua de las tres, es la
Cartografía»
(The Times)

1. Lee atentamente el contenido de la siguiente imagen de satélite y después


de observarla detenidamente anota tus impresiones.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

2. Encuentra en el siguiente Pupiletras las palabras que se indican; ¡Buena Suerte!

A N A X I M A N D R O S D
R E G I D N U M A P A M U
B U L O T R I L C E W L T
P R O Y E C C I O N R A I
 Globo  Cartografía  Mapas
O S B D C A R T A S U T G
 Latitud  Proyección  Cartas
F A O R O T A C R E M I N
 Longitud  Leyenda  Planos
E P L A N O S Y Z A P T O
 Mapamundi  Anaximandro  Mercator
C A R T O G R A F I A U L
X M A N U E L E Y E N D A

3. Escribe (V) de verdadero o (F) de falso donde corresponda:

a) Los egipcios nos han dejado los mapas más antiguos. ( )

b) En la proyección cilíndrica a mayor latitud mayor deformación y a menor latitud menor deformación. ( )

c) La escala representa pequeños espacios y sólo es gráfica. ( )

d) Los símbolos convencionales del mapa representan fenómenos naturales principalmente. ( )

e) Los planos y las cartas geográficas también representan superficies de la tierra. ( )

4. Elabora en tu cuaderno el plano de tu casa teniendo en cuenta sus características.

1
GEOGRAFÍA – 1ER. AÑO

5. Explica en tu cuaderno por qué son importantes los mapas para el hombre.

6. A continuación, lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas en tu cuaderno de Geografía.

a) ¿En qué se parecen el mapa y una fotografía


aérea?
b) Para entender a un mapa, ¿a quién hay que
pedir ayuda?
c) Cuando el autor afirma que : En el mapa
cada punto, cada rayita y cada color
significa algo. ¿A qué elemento del mapa se
refiere? Da un ejemplo (de punto, rayita y
color).¡Vamos, tú puedes
hacerlo!

7. Escribe dos diferencias entre mapa, plano y carta en el siguiente cuadro comparativo:

Mapas Planos Cartas

 _______________  _______________  _______________


_______________ _______________ _______________
 _______________  _______________  _______________
_______________ _______________ _______________

8. Investiga y anota en tu cuaderno sobre la proyección cilíndrica Mercator, que es la que más se utiliza en el
Perú.

9. Dibuja en tu cuaderno los símbolos convencionales de los mapas, que más te hayan impresionado, y escribe lo
que representan.

10. Averigua en qué carreras profesionales se aplica el conocimiento de la cartografía.

11. ¿Qué cualidades debe presentar un mapa?

12. Busca referencias históricas de cómo los antiguos peruanos elaboraban sus mapas.

NOTA: EL TRABAJO SERÁ REVISADO EN EL CUADERNO DEL CURSO EL SÁBADO 25 EN HORAS DE


CLASE.
➢ LA FICHA DEBE IMPRIMIRSE Y PEGARSE EN EL CUADERNO DEL CURSO.

También podría gustarte