Salud Mental 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Salud Mental

Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental:


transformación y situación actual

Nombre del alumno:


Grupo:
Asesor(a):
Fecha de entrega:

Actividad integradora
Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y
situación actual

Instrucciones:
Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro con los aspectos más relevantes de la salud
mental.
Esta actividad integra los aprendizajes de los cinco temas de la unidad y se divide en dos partes.

Finalmente, una vez que hayas terminado, guarda el archivo en tu computadora. Para subirlo a la plataforma presiona
el botón Añadir archivo. Oprime el botón Agregar, localiza el archivo, selecciónalo y presiona Subir este archivo;
finaliza con el botón Guardar cambios.

1
Actividad integradora / Unidad 1

PRIMERA PARTE

Instrucciones:
 Describe el proceso de transformación de la atención en salud mental de acuerdo con los temas 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4. Anota en cada una de las columnas
los eventos más relevantes que los caracterizan.

Primera Fase de la Segunda Fase de la


Origen de la Reforma Psiquiátrica La Posmodernidad Era del Vacío
Reforma Psiquiátrica Reforma Psiquiátrica
En qué FECHA: -Se realizaron -Inicia con la -La Posmodernidad es el -En la segunda mitad del siglo
-En Europa inicio la reforma seminarios a nivel Declaración de Caracas, término que se utiliza para XX se promueve la realización
Menciona el (los) psiquiátrica con el Dr. Franco internacional en México pronunciada en designar los diversos personal y el respeto a la
EVENTO (s): Basaglia en Venecia 1961 y argentina 1960-1963, noviembre de 1990, movimientos, culturales, singularidad, remodela el
La Reforma Psiquiátrica se gestó se desarrollaron políticas donde se habló de la artísticos, filosóficos y conjunto de los sectores de la
con el propósito de terminar con y servicios de salud reestructuración de la literarios que surgieron en vida.
los manicomios que privaban al mental alternativas, no asistencia psiquiátrica, la década de los setentas
enfermo de su vida social y se llevaron a cabo las propusieron la y ochentas.
familiar y dar un trato más reformas recomendadas. integración de los La postmodernidad surge
humanizado. servicios de salud mental cuando la humanidad vio
en la atención primaria, que ya no era valido el
implementaron el proyecto moderno y se
concepto y estrategias de basó en la reestructuración.
rehabilitación
psicosocial, con el
objetivo de la reinserción
social, asiendo así la
promoción a la salud.
En qué FECHA: -1971 a 1979 -En 1969 en Chile, se -En el 2001 la OMS -Barranco en 2001 sostiene -Lipovetsky 2008 Desde hace
Implemento el trato humanizado a realizó la Primera decretó el Día Mundial que la posmodernidad no veinticinco o treinta años, los
Menciona el (los) los pacientes, había trato son Reunión sobre de la Salud Mental con la es un concepto es una desórdenes de tipo narcisista
EVENTO (s): violencia y comunicación entre Administración de consigna “Sí a la noción, una idea general, imprecisos e intermitentes, los
personal y paciente además que Servicios de Salud atención, no a la algunos filósofos niegan trastornos del carácter,
incluían al familiar en el Mental con enfoque exclusión”, considerando los grandes temas de la constituyen la mayor parte de
tratamiento. comunitario. a la salud mental como modernidad, fe en la razón los trastornos psíquicos tratados
En Caracas en 1976, se prioridad en la salud y la ciencia, defensa de los por los terapeutas.
2
Salud Mental
Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental:
transformación y situación actual

realizó la evaluación del pública, a eliminar la derechos humanos,


estado de la enseñanza discriminación etc. rechazo de los
de la salud mental, se Como beneficio se dio a absolutismos, confianza en
buscaba la formación de conocer que el 60% de las utopías basadas en la
profesionales en salud personas con depresión libertad, igualdad y
mental ara el área se recuperaron de su fraternidad, ideologías que
comunitaria. enfermedad, el 60% de tratan de explicar la
personas que abusaron de realidad.
sustancias, redujeron su Ramos en 2004 menciona
consumo, que el 73% de que el capitalismo de
las personas con ficción se acomoda en una
epilepsia tuvieron sociedad que muestra
reducción de crisis intolerancia a la
convulsivas y el 77% de frustración, el esfuerzo y el
personas con displacer.
esquizofrenia han vivido Vera en 2006 explica que
sin recaídas. También es el modelo de hombre
importante resaltar que capitalista no cambia en lo
en México nos dimos fundamental, pero si sus
cuenta el 80% de las formas diferentes y
personas con TM no radicales que abarcan lo
reciben ningún económico, lo social y lo
tratamiento. político.
En qué FECHA: -En 1978 con la ley 180 hubo la -Argentina en 1984 -En el 2001 dio a -Gándara 2011 expresa que -Hernán 2009 explica que, en el
prohibición de hospitales que caracterizado por el conocer que el 70% de la época más peligrosa de mundo actual, existen pueblos,
Menciona el (los) afectan los derechos de los cierre del hospital los países de la región la historia para la salud etnias, estados, personas
EVENTO (s): enfermos con un trastorno mental psiquiátrico y la tenía una política mental, que en los últimos comunidades que principian a
y el cierre gradual de hospitales Promulgación de la Ley nacional de Salud Mental 50 años ha aumentado el entrar a la Edad Media, otras se
psiquiátricos, huno la apertura de 2440, cuyo objetivo fue y el 80% tenían planes de numero de pacientes con inician en la Modernidad y las
centro comunitarios para la la recuperación de la acción a nivel nacional, alguna patología mental. otras ya han recorrido parte de
prevención, asistencia, identidad, dignidad y el 30% contaba con una Traver 2012 expresa que la la Postmodernidad, por lo que
rehabilitación y servicios de respeto de la persona legislación específica. El posmodernidad ha no se puede generalizar y
psiquiatría dentro de hospitales humana con sufrimiento rubro de la salud mental propiciado la emergencia aseverar que por vivir en el
generales. mental. varía entre el 5% a de nuevas enfermedades: siglo XXI estamos todos en la
menos del 2% del histerias modernas y Postmodernidad.
presupuesto. multifrénicas, mucho más
desorganizadas y que se

3
Actividad integradora / Unidad 1

caracterizan por lo que


Erickson ha llamado la
difusión de la identidad.

4
Salud Mental
Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental:
transformación y situación actual

SEGUNDA PARTE

Instrucciones:
 De acuerdo con la lectura del tema 1.5, responde lo que se te pide en los cuadros que se te presentan a continuación.

Aspectos relevantes de la Respuesta


 ¿Qué es Salud? -Es el estado de equilibrio de las funciones corporales, mentales y espirituales de un
ser humano, donde la persona se encuentra en un estado armónico individual de
completo bienestar físico, psicológico, mental y social.
 Describe ¿qué es la Salud Mental? -La salud mental es el bienestar psicológico y emocional de las personas, donde es
capaz de utilizar sus habilidades cognitivas y emocionales, La salud es un estado de
completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades.
 Indica cuáles son las contribuciones de México respecto con -México apoyo al 5% de la población a que fuera diagnosticada y reciben
tratamiento. En México se realizan congresos llamados neuro congresos donde el
la Salud Mental
objetivo es buscar tratamientos para pacientes psiquiátricos.

Menciona las contribuciones que han tenido otros países sobre el -Buscaron la inclusión ya que a las personas con algún desorden mental se les
concepto de Salud Mental marginaba y se les aislaba de la sociedad, y los hospitales donde se les atendía se les
maltrataba, ahora hay protección para los pacientes y hay tratamientos para que
restablezcan la salud mental.

5
Actividad integradora / Unidad 1

Para concluir, completa las siguientes preguntas:

Preguntas Respuesta
 Lo que me intereso más de los Como ha evolucionado el trato hacia pacientes psiquiátricos y como ahora en la sociedad ya hay más inclusión y un
trato digno, ya hay centros de atención donde se les escucha y no son maltratados.
temas fue…
 Me hubiera gustado saber más Que tratamientos recibían en las primeras atenciones donde se explica que eran maltratados, como era que violaban sus
derechos como personas.
de…
 Y sobre esta unidad, yo pienso Es un tema muy amplio que requiere mucho más tiempo para abarcarlo más afondo, realmente es importante ver cómo
ha evolucionado la medicina en mejorar la atención a personas psiquiátricas, por que pienso que todas las personas
que….
tenemos una cuestión psicológica que debemos tratar y muchas veces no lo sabemos y eso se debe identificar desde la
atención primaria.
 Lo que más me sirvió para mi El trato debe ser humanizado, no importa la patología que padezcan las personas, absolutamente todas tienen derecho a
recibir una atención de calidad y humanizada, siempre llevando como objetivo una mejora con un buen tratamiento.
práctica fue…
 Y además quiero decir que… La salud mental es un tema muy amplio de estudiar ya que muchas veces no identificamos una depresión en una
persona y que ahora en la actualidad es una enfermedad que cada día padecen mas personas y que tiene que ser tratada
para evitar y disminuir la cifra de suicidios. Con los pacientes psiquiátricos ha avanzado mucho la ciencia y ahora
reciben un trato diferente, hay tratamientos con avances científicos, y aunque aún son pocos los hospitales que cuentan
con psiquiatría poco a poco van mejorando y van aumentando los hospitales con esta especialidad.

HAS TERMINADO LA ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD UNO. RECUERDA REVISAR TUS RESPUESTAS, TU ORTOGRAFÍA Y
REDACCIÓN, ANTES DE SUBIRLA A LA PLATAFORMA.

También podría gustarte