3°, 4° y 5° SEC. LENGUAJE 04-04-2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

04-04-2022

LA SEMÁNTICA
El burro de Juan murió…  Perú será cabeza de serie
 Luis es cabeza hueca.
 Juan está con la cabeza caliente
SEMÁNTICA
Situación
Ciencia lingüística que estudia el significado de las
Es el conjunto de elementos extralingüísticos
palabras, frases u oraciones. Su unidad de análisis
presentes en la mente de los sujetos, o también en
es la semama.
la realidad física exterior. La situación ayuda a
El significado de toda oración está determinado por precisar el significado de la oración. Por ejemplo:
el significado de sus constituyentes y por la forma “cayó el presidente” tiene diferentes significados si
en que estos se combinan. se expresa en las siguientes situaciones:

 La oveja patea al carnero.  después de un accidente aéreo.


 El carnero patea a la oveja  después de una persecución.
 después de una elección, etc.
Campo semántico
RELACIONES ENTRE DOS SIGNIFICADOS
Palabras que tienen una parte de significado
común, tales como las referidas al cuerpo humano, Antonimia
al sistema de colores, etc.
Dos palabras son antónimas si una contiene al
CLASES DE SIGNIFICADO menos un rasgo que se contrapone a un rasgo de la
otra. Existen dos clases de antonimia: gramatical y
Significado Denotativo (Conceptual, cognoscitivo,
lexical. Ejemplos:
lógico)
 Nivel - desnivel gramatical (oposición por
Es el significado original, desligado de cualquier
prefijo).
significado accesorio, contextual o situacional.
 Hombre - mujer lexical complementaria (un
Mano: “parte del cuerpo que comprende desde la
vocablo implica al otro).
muñeca inclusive hasta la punta de los dedos”
 Infancia - vejez lexical propia (hay una
Significado Connotativo graduación en la oposición).
 Madre - hija lexical recíproca (uno reclama la
Son significados accesorios, secundarios, subjetivos.
existencia del otro).
 Lucharemos mano a mano
Hiponimia
 Estoy en tus manos
 Pedirá la mano de Karla Se produce cuando las características distintivas de
 Ellos llegaron a las manos una palabra pertenecen también a la otra; la cual
 Habrá mano dura con él además es portadora de otros rasgos semánticos
 Le rompió la mano al juez. distintivos. Es decir, que A es hipónimo de B cuando
el significado de A está incluido en el de B.
CONTEXTO Y SITUACIÓN Ejemplos: De menor a mayor

Contexto  CAMISA es hipónimo de TRAJE (camisa está


Es el conjunto de elementos que rodean, que incluido en el concepto de traje).
anteceden o siguen al signo lingüístico y que con su  VICUÑA es hipónimo de ANIMAL (vicuña
presencia condicionan su significado connotativo está incluido en el concepto de animal).
Licuadora, plancha, tostadora, etc.= electrodomésticos
 Me duele la cabeza.
Cohiponimia Igual a igual Hiperonimia De mayor a menor
Cuando dos o más palabras comparten la Son aquellas que tienen mayor extensión semántica
característica de pertenecer -ambas- a un elemento Verificando el aprendizaje pues contienen al
mayor llamado hiperónimo. Ejemplos: conjunto de palabras cohipónimas. Las hiperónimas
-dentro de una cadena semántica- pueden
 llama - alpaca camélido (entre llama y
tranquilamente ser hipónimas en otra cadena
alpaca hay relación de cohiponimia).
semántica.
 ciprés - álamo árbol (entre ciprés y álamo
hay relación de cohiponimia).  TERNO: camisa, saco, corbata (terno es un
hiperónimo que contiene a camisa, saco,
Rosa- margarita,
etc.).
Licuadora, lavadora,  Flor: rosa, clavel, girasol, etc.

Gato, león, Sinonimia

Palabras que expresan significados parecidos


Ejemplo:

 Pingüe = obeso = gordo = rollizo


 Anciano = viejo= longevo
 Listo = inteligente = perspicaz

EJERCICIOS
Señale la alternativa cuyo enunciado se expresa con significado denotativo.

a) Ese árbol tiene muchas ramas.


b) Gritaba a todo pulmón.
c) Nadie sacó cara por ella.
d) La masa para el panetón está en su punto.
e) Lo pescaron copiando todo.

El marco referencial o entorno lingüístico se llama __________.

a) situación
b) polisemia
c) contexto
a) signo lingüístico
d) homonimia

La palabra flor, respecto de la palabra geranio, está en relación semántica de


________________.

a) Hiponimia
b) Homonimia
c) Sinonimia
e) Antonimia
f) Hiperonimia

También podría gustarte