Clase 01 DASI
Clase 01 DASI
Clase 01 DASI
de Sistemas de
Información
Presentación del curso
Mag. Damián E. Russo
darusso@uade.edu.ar
2021
I Introducción al curso
Introducción al curso
I – Introducción al curso
Objetivos del curso
1. Incorporar habilidades para planificar el uso de los recursos informáticos con un enfoque
estratégico acompañando las metas de la organización.
2. Tener conocimientos suficientes para participar activamente en el diseño e implementación de
los sistemas de información de una organización, satisfaciendo las necesidades de clientes,
tanto internos y externos.
3. Estar en condiciones de adquirir la solución informática que mejor se ajuste a las necesidades
de la organización, utilizando para ello una sólida metodología de búsqueda y selección.
4. Comprender la necesidad y conocer los mecanismos, para elaborar una política de seguridad de
la información, así como también colaborar en el diseño de plan de contingencias, que ayude a
la organización a disminuir su vulnerabilidad ante desastres informáticos.
5. Conocer la existencia de herramientas de software orientadas a la obtención y generación de
información que pueda ser utilizada por la dirección y a la gerencia de la organización como
apoyo a los procesos de toma de decisiones.
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 4
I – Introducción al curso (Cont.)
Objetivos del curso (Cont.)
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 5
I – Introducción al curso (Cont.)
Visión de alto nivel del curso (Cont.)
La materia cuenta con un régimen de aprobación por Trabajo Final. El mismo consiste en una
evaluación integradora de todos los contenidos del curso, aplicados a un caso práctico
concreto. De no cumplir con las condiciones requeridas, el curso finalizará con un examen final.
Recuperatorios (de ser necesarios)
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 6
I – Introducción al curso (Cont.)
Visión de alto nivel del curso (Cont.)
Horarios de consulta
En forma previa o posterior al inicio de la clase;
Vía correo electrónico;
En caso de ser necesario, se podrá desarrollar una reunión vía MS Teams.
Webcampus
Repositorio de presentaciones, material, novedades y actualizaciones referentes al curso. Se
recomienda su visita en forma periódica.
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 7
I – Introducción al curso (Cont.)
Revisión del programa (visión de alto nivel)
U1 U4 U5 U8
Introducción al Aplicaciones Adquisición y Ética y Resp.
Estudio de los empresariales Desarrollo de Social en los
Sistemas de de los Sistemas Sistemas de Sistemas de
Información de Información Información Información
Sistemas de Infraestructura
Información y Seguridad en Estrategia de
de Tecnología
Procesos de los Sistemas de Sistemas de
de la
Negocio Información Información
Información
U2 U3 U6 U7
(*) El orden del tratamiento de las unidades temáticas no será secuencial y lineal.
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 8
I – Introducción al curso (Cont.)
Cronograma del curso
A continuación, se presenta el cronograma del curso. Cabe aclarar que el mismo puede
sufrir modificaciones en función del interés y/o de la profundidad requerida por cada
tema:
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 9
I – Introducción al curso (Cont.)
Metodología y dinámica de las clases
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 10
I – Introducción al curso (Cont.)
Componentes de evaluación formal
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 11
I – Introducción al curso (Cont.)
Asistencia
• Registro de asistencia:
– La lista se tomará durante cada
sesión.
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 12
I – Introducción al curso (Cont.)
Bibliografía
15 capítulos
– Bibliografía básica
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 13
I – Introducción al curso (Cont.)
Bibliografía (Cont.)
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 14
I – Introducción al curso (Cont.)
Expectativas del docente
2020
2021Universidad
UniversidadArgentina de la Empresa
Argentina de la –Empresa – Mag.
Mag. Alan M. Lerner (alerner@uade.edu.ar)
Damián Russo (darusso@uade.edu.ar) 15
II
¿Por qué
estudiamos
Sistemas?
II – ¿Por qué estudiamos Sistemas?
2021
Nociones básicas de
I Competitividad
1. Interrogantes acerca del escenario
competitivo actual
2. Algunos datos a considerar
II Síntesis
MERCADO TECNOLOGÍA
Las organizaciones están migrando de SMAC a DARQ para ganar una ventaja competitiva.
Es el impacto que la
organización produce en la Cash-flow + cuadro
Competitividad
sociedad. La responsabilidad Económica de resultados; es
de hoy se manifestará en la el presente de la
viabilidad futura. competitividad.
1
4 RSE
Satisfacción de los
Satisfacción de los Competitividad clientes y
empleados que conduce Comercial
participación
a la calidad,
sostenida en el
productividad e 2 mercado; es el
innovación. Tres pilares:
mañana de la
liderazgo, actitud y
competitividad.
training; es el pasado
mañana de la Competitividad
Organizacional 3
competitividad.
2021
I Introducción al estudio de Sistemas
1. Conceptos básicos:
• ¿Qué es un Sistema?
• ¿Qué es la Tecnología de la
Información (TI)?
Contenido de la • Dato, información y conocimiento
• Sistemas de Información (SI):
sesión concepto, funciones principales y
tipos de SI
2. El valor de la información
3. Sistemas funcionales de negocio
4. Gestión del Conocimiento
II Síntesis
¿Qué es un Sistema?
• En una primera aproximación, se define como un conjunto de
componentes interrelacionados (con un límite claramente
definido) que trabajan combinados para alcanzar una serie de
objetivos en común. Se nutren de entradas y producen salidas en
un proceso organizado de transformación y procesamiento.
Fuente: Laudon
& Laudon