Sesion de Aprendizaje No. 03 - Eda 1: El Imperio Carolingio
Sesion de Aprendizaje No. 03 - Eda 1: El Imperio Carolingio
Sesion de Aprendizaje No. 03 - Eda 1: El Imperio Carolingio
I. DATOS GENERALES:
I.E. “Mariscal Castilla”
DOCENTE (S) Equipo de docentes del área
AREA CC.SS GRADO Y 2° A-B-C-D-E-F-G-H-I-J-K-L-M-N-O-P-Q-R-
SECCIONES S
ción (conflicto
cognitivo)
Propósito
Luego de observar la imagen los estudiantes responden la pregunta: 30 minutos
1. ¿Que ves en la imagen?
2. ¿Qué territorios actuales abarco el imperio Carolingio?
Tras las respuestas de los estudiantes se socializa las respuestas.
Presentación del título de la sesión:
Se presenta a los estudiantes el título de la sesión: EL IMPERIO
CAROLINGIO.
Propósito de la actividad de aprendizaje:
Los estudiantes conocen y resaltan las características más importantes del
Imperio Carolingio así mismo comprenderemos el tiempo histórico
relacionando a las distintas sociedades actuales con las sociedades de aquel
entonces.
Conflicto Cognitivo:
1. ¿Por qué los imperios europeos buscaron acrecentar sus territorios?
Gestión y DESARROLLO:
acompañamie
Se entrega la guía de aprendizaje a los estudiantes.
nto del
Leen y analizan la información sobre el Imperio Carolingio
desarrollo de
Los estudiantes desarrollan las actividades de aprendizaje que se encuentra en
la la guía con el acompañamiento permanente del o la docente.
competencia. . Los estudiantes leen los recursos luego responden las preguntas.
Se desarrolla la consolidación y/o sistematización de las actividades
formuladas.
Los estudiantes elaboran el reto: Elabora un mapa conceptual sobre el
Imperio Carolingio.
Para finalizar el o la docente realiza la retroalimentación de la sesión. 90 minutos
En seguida los estudiantes entregan las evidencias de la guía de aprendizaje
desarrolladas.
Metacognició CIERRE: 15 minutos
n Al entregar la actividad desarrollada los estudiantes responden la pregunta:
¿Para qué te sirve lo aprendido sobre el tema?
___________________________
____________________________
ZELMAR PIZARRO DE LA CRUZ ROBERT LIMAYMANTA SALAZAR
INSTRUMENTO DE EVALUACION
V A L O R A C I O N
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACION En ¿Qué
Logro proceso puedo Puntaje
esperado de hacer para
lograrlo lograrlo?
La elaboración del mapa
parte de un concepto
central
El mapa contiene el título
del tema a tratar
El mapa presenta una
Construye jerarquización de las ideas
interpretaciones de las ideas principales
históricas Presenta conceptos,
palabras de enlace y/o
proposiciones
Contienen las ideas o
conceptos principales del
tema
Se establece la relación
entre los conceptos.
La selección de los
conceptos ha sido
elaborada adecuadamente.
El diseño del impacta
visualmente