Actividad 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Reflexionamos sobre los acontecimientos de los días Santos: Domingo de Ramos, jueves y viernes santo”

Oración Dios amoroso, al llegar al comienzo de la semana santa, recordamos tu entrega generosa en la Cruz, y todo lo que
sufriste por nuestra salvación. Sólo tú eres el verdadero rey .de nuestra vida, en tu gran misericordia
elegiste ser como nosotros, tomando forma humana y viviendo entre nosotros. Hoy te damos gracias por
tanto amor y te pedimos que nos ayude a ser fieles en palabras y obras.
Propósito de Aprendizaje: Identificamos acciones que fortalecen la salud emocional y espiritual desde el
entorno familiar a la luz de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
en coherencia con su creencia religiosa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en
Capacidades
situaciones concretas de la vida.
Desempeño Actúa de manera coherente en la fe según las enseñanzas de Jesucristo para la
transformación de la sociedad.
Valores Diálogo y Concertación

Situación significativa
Ver En la I.E. N° 88047 “Augusto Salazar Bondy” del distrito de Nuevo Chimbote, durante el mes de marzo los estudiantes se preparan
para el buen retorno del año escolar 2023, Frente a los últimos acontecimientos generados por este fenómeno climatológico
denominado ciclón Yaku, que en quechua significa agua, es un inusual evento meteorológico que ha generado precipitaciones
torrenciales, inundaciones de pueblos, carreteras y desbordes de ríos, El Perú por su ubicación geográfica, las características de
su territorio no es ajeno a estos fenómenos. Al respecto, es necesario que nuestros estudiantes conozcan cómo deben de actuar
emocionalmente ante un desastre natural, sepan cómo enfrentarlos y de ser necesario buscar ayuda, ante ello se debe realizar
propuestas en diálogo crítico con la cultura y la ciencia para un actuar coherente que promueva una ecología integral.
Ante esta situación el área de educación religiosa busca concientizar y promover acciones que permitan reducir la vulnerabilidad
frente a desastre climatológico desde sus hogares, por ello nos preguntamos: ¿Qué acciones podemos proponer los adolescentes
en la escuela y familia para preservar nuestra casa común desde una ecología integral? ¿De qué manera podemos contribuir en el
cuidado y respeto por la Palabra de Dios y el cuidado de nuestro planeta? Para desarrollar esta problemática nos planteamos el
siguiente reto ¿Qué acciones podemos promover durante las lluvias y/o desastres? ¿Qué propuestas plantearías para vivenciar
la celebración por semana Santa?

Después de leer la situación significativa respondemos a las siguientes interrogantes:

¿Qué acciones podemos promover durante las lluvias y/o desastres? _______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
¿Qué propuestas plantearías para vivenciar la celebración por semana Santa? ____________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
JUZGAR
Lee el texto bíblico Isaías 53,5 y Lucas 23,44-47 .
Is. 53,5: Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su
llaga fuimos nosotros curados. Lc. 23,44-47: Desde el mediodía y hasta la media tarde toda la tierra quedó sumida en la
oscuridad, pues el sol se ocultó. Y la cortina del santuario del templo se rasgó en dos. Entonces Jesús exclamó con fuerza ¡Padre, en
tus manos encomiendo mi espíritu! Y al decir esto, expiró. El centurión, al ver lo que había sucedido, alabó a Dios y dijo:
Verdaderamente este hombre era justo.

Luego, responde a las siguientes interrogantes:


¿Qué te dice el texto? Lectura ¿Qué nos dice el Señor por su palabra? Meditar ¿Qué le decimos al Señor motivados por su palabra? orar
¿A qué conversión y acciones nos invita el Señor?
¿QUÉ ES SEMANA SANTA? En esta semana la iglesia conmemora la pasión, muerte y resurrección de nuestro salvador y
redentor. Durante estos días nos adentraremos en el amor fraterno, con el deseo de que este tiempo litúrgico sea también
una oportunidad para compartir la ESPERANZA. Lo importante en este tiempo no es recordar con tristeza lo que Cristo
padeció, sino entender porque murió y resucito Jesús.

DOMINGO DE RAMOS: Con el domingo de ramos se inicia la semana mayor. En este día
la Iglesia hace memoria de la entrada triunfal de Jesús antes de su pasión, aclamaba todo
el pueblo como Rey gritando a viva voz ¡Hosanna en el cielo! ¡Bendito, tú que vienes y nos
traes la misericordia de Dios!
TRIDUO PASCUAL: Son los días más importantes de la semana santa donde la iglesia recuerda la muerte y resurrección
de JESÚS, estos tres días son los más importantes del año de la iglesia: jueves santos, viernes santos y sábado de gloria.

ACTUAR
Ahora, completa las siguientes actividades según lo que se te precisa:
Escribe 5 acciones de fe y amor para acompañar a Jesús en su conmemoración de su pasión y muerte:
_____________________________________ _________________________________________
_____________________________________ _________________________________________
_____________________________________
Escribe 5 aspectos positivos de la Semana Santa: _________________________________________________

______________________________________ __________________________________________

______________________________________ __________________________________________

Resalta 10 palabra que más te haya llamado la atención y elabora tu sopa de letras.

Meta cognición
1. ¿Qué he aprendido?
• ¿Cómo se manifiesta el amor del Padre a la humanidad?
2. ¿Soy capaz dejar de lado todo lo que me lleva alejarme de Dios? Compromiso
3. ¿Cuál es mi actitud con Dios y los que me rodean?
Redacta y asume
4. ¿Has tenido alguna dificultad para desarrollar el tema?
tu compromiso
. ¿Cómo lo has solucionado?
para esta semana
.
el tema tratado.
Ahora evaluó mis aprendizajes:

COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su
creencia religiosa.
Capacidad: Actúa de manera coherente en la fe según las enseñanzas de Jesucristo para la transformación de la sociedad.
DESCRIPTORES
Criterio Lo logré Estoy en Necesito ayuda
proceso
Expresa su fe participando en los diferentes acontecimientos por semana santa.

Valora el verdadero significado de la pascua de Resurrección.

Participa de las celebraciones propias por semana Santa.

Reconoce la importancia de las Sagradas escrituras en mostrando una actitud de diálogo y


respeto mutuo entre las diversas creencias religiosas.

También podría gustarte