Actividad 1.1
Actividad 1.1
Actividad 1.1
1
Producto de la actividad: INFOGRAFÍA ATRIBUTOS DE UN BUEN SOFTWARE
Temas incluidos en la actividad Competencias
1.1.1. Que es Ingeniería de Conocimientos: Menciona los conceptos de Ingeniería de
Software Software y atributos de un buen Software a fin de identificar las
1.1.4. Atributos de un buen características de los mismos
Software Habilidades: Muestra habilidad de análisis y síntesis para
consultar información especializada a fin de obtener liderazgo y
organización el trabajo encaminado hacia resultados
Actitudes: Categoriza ideas y conceptos sobre Ingeniería de
Software a fin de poder obtener conocimientos sobre los
atributos de un buen Software
Formato de entrega
Requisitos de forma:
Indicaciones de la actividad
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx
Software y los atributos de un buen Software en por lo menos 3 fuentes de consulta confiables,
de las cuales obtendrás la información para la elaboración de la infografía.
3. Elabora en Word una Infografía sobre los atributos de un buen software
4. Los elementos de la Infografía son:
* Objetivo de la Ingeniería del Software
* Atributos de un buen Software
5. ¡No olvides incluir en el documento en Word, además de la infografía, una carátula,
introducción, conclusiones y fuentes consultadas!
6. Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactar a tu asesor o asesora en los siguientes
espacios, dentro de la Plataforma Virtual de la Licenciatura en Informática Administrativa:
Retroalimentación
Correo interno
Dudas
Chat
8. Nombra los archivos: Matrícula_U1_AA1
Donde la matrícula es el usuario que se te asignó para acceder a la plataforma, adjunta tu archivo
en el apartado correspondiente de la plataforma, espera retroalimentación de tu asesor o asesora
Material de apoyo
1. Las Infografías como fuente de información
http://www.huesca.es/_archivos/ficheros/2015_3936.pdf
2. Página web para elaborar infografías. https://www.easel.ly/
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx
(10%) gramaticales gramaticales
La infografía muestra 8 o más La infografía muestra de 5 a 7 La infografía muestra menos No destaca ideas y hechos
ideas centrales. Muestra gran ideas centrales. Muestra gran de 5 ideas principales. principales, no evidencia la
Exposición de capacidad de síntesis de la capacidad de síntesis de la Muestra cierta capacidad de capacidad de síntesis, no se
ideas centrales información encontrada, texto información encontrada, texto síntesis de la información asocia adecuadamente el
(30%) e imágenes claramente e imágenes claramente encontrada, no se asocia texto con las imágenes
relacionadas relacionadas adecuadamente el texto con
las imágenes
Establece de manera Establece de manera Establece sucesos relevantes Establece hechos generales
organizada y creativa los organizada algunos hechos o del tema en cuestión, pero del tema en cuestión,
Organización de
hechos o información, información, aprovecha son empleado de forma incorrecta distribución de
la información
aprovecha adecuadamente los adecuadamente los espacios, desordenada, no mantiene los espacios no sugiere
(10%)
espacios sugiriendo la apreciándose cierta estructura una debida distribución de los ningún tipo de estructura
estructura espacios
Utiliza imágenes para Uso de imágenes como No se hace buen uso de No se utiliza imágenes ni
representar las ideas o hechos estímulo visual para colores y el número de colores para representar y
Uso de principales, el uso de colores representar ideas o hechos imágenes es reducido, las asociar las ideas o hechos,
imágenes y contribuye a asociar y principales, el tamaño de la imágenes escasamente mal uso de colores
colores (10%) enfatizar las ideas, el tamaño letra no es adecuado permiten apreciar/asociar las
de la letra es adecuado ideas principales, incorrecto
uso de colores
Emplea cada recurso para Emplea cada recurso para Emplea recursos visuales que Recurre al empleo de
facilitar la lectura, los facilitar la lectura, pero los dificultan la lectura, emplea elementos distractores, no
elementos visuales son muy elementos visuales son poco líneas, flechas, llaves, viñetas, emplea líneas, flechas,
atractivos y relacionados al atractivos, emplea pero no aporta una idea de llaves, viñetas, o solo en
Presentación
tema, emplea frecuentemente ocasionalmente líneas, conjunto ocasiones puntuales, sin
visual (10%)
líneas, separadores, flechas, separadores, flechas, llaves, aportar una idea de
llaves, viñetas, de manera viñetas, de manera atractiva conjunto
atractiva dando una idea de aportando una idea de
conjunto (homogeneidad) conjunto (homogeneidad)
Incluye conclusiones, media Incluye conclusiones, media No incluye conclusiones. No incluye conclusiones.
Conclusiones y cuartilla mínimo, redactado cuartilla mínimo redactado con Usa 1 referencias sin utilizar No usa referencias, sin usar
referencias con sus palabras. sus palabras. el formato APA el formato APA
(20%) Usa 3 o más referencias, Usa 2 referencias, haciendo uso
haciendo uso del formato APA del formato APA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx
Entrega la infografía en la Entrega la infografía un día Entrega la infografía dos días Entrega la infografía 3 días
Tiempo de fecha establecida después de la fecha establecida después de la fecha después de la fecha
entrega (10%) establecida establecida
Total
100%
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México
Tels.: (01 722) 215 71 22 y 318 48 63 www.udemex.edu.mx