Documento de Fiorella
Documento de Fiorella
Documento de Fiorella
Los estudiantes del primer Grado, durante las experiencias anteriores han logrado conocer los animales y las plantas, sin
embargo, aún desconocen la importancia de nuestros recursos naturales, como el agua, el suelo y el aire, que están a
disposición de todas las personas en nuestro entorno.
Estos recursos naturales muchas veces nos son aprovechados y mucho menos cuidados adecuadamente, lo cual pone en
riesgo el desarrollo de las actividades sociales y económicas, de nuestra comunidad y nuestra propia familia. Por esto resulta
importante que nuestros estudiantes reconozcan las medidas del uso responsable y del conocimiento de los recursos naturales que
tienen a disposición.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué son los recursos naturales? ¿Dónde se encuentran los recursos
naturales?, ¿Cómo usamos los recursos naturales? ¿Cómo podemos contribuir al cuidado y buen uso de estos recursos?
Para responder a este reto los estudiantes leerán y escribirán diversos tipos de textos,. Conocerán los recursos naturales y comprenderán sus
características, tipos e importancia. Resolverán diversas situaciones problemáticas. Participarán de actividades que promuevan la conciencia ambiental
y el cuidado del ambiente proponiendo acciones para su cuidado, demostrarán su creatividad desarrollando actividades artísticas. Como producto final
elaborarán un mural sobre los recursos naturales utilizando diversos materiales.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
IV. conocen las medidas del uso responsable y del conocimiento de los recursos naturales que tienen a disposición.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUES
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE AMBIENTAL Respeto al medio Los docentes y estudiantes muestran aprecio, respeto y disposición para el cuidado de
ambiente su ambiente y los recursos naturales.
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
ORIENTACIÓN AL BIEN Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
COMÚN propio bienestar y el de la colectividad.
bidimensionales (cuadrado,
rectángulo, círculo, triángulo),
Pag 111
así como con las medidas de su
longitud (largo y ancho).
• Expresa con material concreto
• Usa estrategias y Tangrama •Identifica las características de Explica las semejanzas
y dibujos su comprensión sobre
procedimientos para las figuras geométricas. y diferencias entre las
algunos elementos de las formas Medimos de
orientarse en el espacio. figuras geométricas.
tridimensionales (caras y muchas •Señala objetos de su entorno
• Argumenta vértices) y bidimensionales formas con formas de figuras
afirmaciones sobre (lados, líneas rectas y curvas). geométricas.
Asimismo, describe si los Pag 141-143-
relaciones geométricas
objetos ruedan, se sostienen, no 145-147 •Explica el procedimiento que
se sostienen o tienen puntas o utilizo para reconocer los
esquinas usando lenguaje objetos de su entorno.
cotidiano y algunos términos Crea figuras utilizando
geométricos el tangram
•Usa las piezas del tangram para
formar nuevas figuras.
•Explica el procedimiento que
utilizó para formar las figuras.
EXPLICA EL •Propone una clasificación de ¿Qué tipos Conoce los tipos de agua a Elabora un organizador Lista de
MUNDO FÍSICO los objetos según sus de agua hay? partir del análisis de diversas visual sobre los tipos de cotejo
BASÁNDOSE EN características. Ejemplo: El fuentes. agua.
CONOCIMIENTOS estudiante separa objetos que Explica la importancia del
SOBRE LOS SERES absorben agua de otros que no. agua para los seres vivos.
VIVOS, MATERIA Y
ENERGÍA, ¿Cómo es el Escribe las
Identifica las características
BIODIVERSIDAD, • Describe que el suelo está suelo? del suelo a partir del análisis
características del suelo
TIERRA Y formado por seres vivos y no de diversas fuentes. para producir alimentos.
UNIVERSO vivos. Ejemplo: El estudiante Explica las características del
distingue lo que hay dentro del suelo y su relación con la
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Actividades
Dimensión Evidencias Instrumento
Día Nacional de Ahorro de Energía Elabora un cartel para difundir el ahorro de energía.
Dimensión ambiental La contaminación daña el ambiente Identifica los daños que causa la contaminación en Lista de cotejo
nuestro ambiente.
TUTORÍA