A#2 MSR
A#2 MSR
A#2 MSR
Comparativo
Nombre de estudiante:
- Karyme Yamilette Acosta Jiménez
-Jorge Alejandro Limón Romero
-Mauricio Sánchez Rodríguez
-Yarit Andrea Mena Chable
- Esperanza Paulina Santos Padua
Campus: Villahermosa
Fuente: Gobierno.
https://concepto.de/responsabilidad-
social-empresarial/#ixzz7d8H0qwpl
Accionistas. Grupos vulnerables dentro de la
sociedad.
Empresas.
Funcionarios
ACORES/GRUPOS Proveedores.
BENEFICIARIOS Agentes
Colaboradores.
secretarías de estado
Gobierno.
empresas
Competencia.
agencias
ciudadanía.
Es el compromiso de cada
empresa con los aspectos
FINALIDAD Dirigida esencialmente a diseñar y
medioambientales o sociales
ejecutar políticas públicas
GENERAL asociados a ella y a su misión
social.
Por lo general, la empresa Dicho de otra forma, su esencia se
realiza programas sociales que concreta en la emisión de leyes,
logran alcanzar beneficios útiles decretos, regulaciones, etc., que
FINALIDAD para la comunidad y la propia tienen una gran repercusión, sobre
GENERAL empresa. En síntesis, su fin es el entorno natural y social de su
disminuir los impactos jurisdicción.
negativos del medio ambiente y
la sociedad.
Se contrata personal en Programas sociales.
situación de discapacidad y se
Impulsar políticas que privilegian
vinculan jóvenes a las prácticas
el diálogo y participación constante
empresariales.
de la sociedad en la toma de
Donaciones a poblaciones decisiones.
vulnerables.
Acciones y programas que
Contribución a la educación impulsan y que han surgido de la
primaria, secundaria y decisión compartida con la
universitaria o generación de sociedad.
ACCIONES entornos deportivos para la
Estrategias para motivar la
salud y el bienestar de la
SOBRESALIENTES participación ciudadana en el
comunidad.
desarrollo del municipio.
Unilever con su plan de vida
Emisión de Leyes: leyes
sustentable: enfocándose en
ambientales, leyes sobre los
hacer que la empresa reduzca su
derechos de los trabajadores y
huella ambiental,
mejores tratos en comercio.
incrementando su impacto
social de manera productiva. Creación de políticas públicas:
permiten el diálogo y participación
Redes de comercio justas.
de la sociedad a la hora de tomar
decisiones.
Referencias:
• Ancheyta y Asociados. (n.d.). RESPONSABILIDAD SOCIAL - Asfiscal. Asfiscal.
Retrieved 27 August. 2022, from
https://asfiscal.com/2019/10/07/responsabilidad-social/.