0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Análisis de La Película

La película muestra los síntomas de dislexia de un niño llamado Ishaan, incluyendo dificultades para leer, escribir y hacer tareas múltiples. Al principio, sus padres y maestros no reconocen la dislexia y piensan que tiene problemas de disciplina o retraso mental. Sin embargo, un nuevo maestro llamado Nikumbh identifica que Ishaan tiene dislexia después de visitar su casa y analizar sus habilidades artísticas. Nikumbh usa estrategias como enseñar a Ishaan a través del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Análisis de La Película

La película muestra los síntomas de dislexia de un niño llamado Ishaan, incluyendo dificultades para leer, escribir y hacer tareas múltiples. Al principio, sus padres y maestros no reconocen la dislexia y piensan que tiene problemas de disciplina o retraso mental. Sin embargo, un nuevo maestro llamado Nikumbh identifica que Ishaan tiene dislexia después de visitar su casa y analizar sus habilidades artísticas. Nikumbh usa estrategias como enseñar a Ishaan a través del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1.

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE LA PELÍCULA “Taare Zameen Par”


2. Describe algunos síntomas de la dislexia, observados en la película “Taare
Zameen Par”
R: Los síntomas de la dislexia, observados en la película son: dificultad para
reconocer las palabras por eso no podía leer, dificultad para hacer tareas múltiples
(como buscar un párrafo especifico ante la orden de la maestra o maestro), no
podía relacionar las letras y las palabras lo que entorpecía su habilidad para leer,
escribir e incluso hablar, problema para ver con precisión las letras por lo que no
podía recitar el alfabeto, denominar las letras y clasificar los sonidos, dificultad en
el orden y la frecuencia al escribir una palabra, no sabe sumar ni atarse los
cordones. En la escuela y en su casa ya no saben qué hacer con su conducta y
bajo rendimiento, y hasta sospechan que es retrasado. Dificultad para encontrar la
palabra correcta o elaborar una respuesta a una pregunta. Evitaba actividades que
requerían leer.

3. Explica de forma breve, cómo se ven afectados los ámbitos familiares, social y
escolar, a partir de los síntomas de la dislexia.
R: El padre de Ishan, un hombre exigente con el trabajo y la efectividad de los
resultados, no se cuestiona que el problema de su hijo pueda ser debido a otras
causas y sólo plantea la situación desde una actitud vaga por parte del niño y que,
por falta de disciplina, su rendimiento este siendo bajo. La madre no parece estar
igual de afectada por la actitud de su hijo, y se vuelca en ayudarle en el repaso de
las lecciones del colegio por las tardes. Su hermano, muestra preocupación por
los líos en los que se mete Ishan pero pese a ser un alumno ejemplar en su curso
parece empatizar con el pequeño e incluso alaba su talento con la pintura. El resto
de los niños, compañeros del colegio, se mofan de los problemas que Ishan tiene
durante las clases y de cómo no deja de meterse en líos por evadir las tareas que
le mandan. Otro grupo de niños que aparece en escena llegan a agredirle ante la
negativa del pequeño a recoger una pelota que el mismo lanzó a otra parcela.
La maestra del primer colegio considera el problema de Ishan como algo asociado
a la falta de disciplina del niño. El director del colegio, al citar a sus padres, plantea
el problema del niño como un posible retraso mental haciendo evidente la falta de
coordinación motora.
4. Describe dos de las estrategias psicopedagógicas que utilizó el maestro, para
ayudar al alumno Ishaan.
R: Maestro de arte que llegó a cubrir al maestro titular, enseñaba de una manera didáctica
ya que enseñaba por medio de música, canciones y dibujos abstractos. Detectó que
Ishaan tenía un problema de aprendizaje, trataba de que sus clases fueran
extraordinarias, trató de acercarse a él, comenzó a ver lo que realmente le pasaba.

Un día viajó hacia la casa de Ishaan, para saber más de él y ver cómo podía
ayudarlo para que su aprendizaje fuera realmente efectiva, la actitud de los padres
siempre fue negativa, RamShankar al ver todos los libros y cuarto de Ishaan se dió
cuenta y compartió con los padres lo que realmente sucedía, Ishaan tenía
Dislexia.
Cuando el maestro va de regreso, comienza a enseñarle de uno forma creativa,
pues él se vió reflejado cuando era niño, pues él tenía ese mismo problema…. era
también disléxico.
Trata el tema de la dislexia en la clase, y ofrece una lista de personas famosas que son
considerados disléxicos. Luego lleva a los niños a un estanque cerca del colegio para que
hagan manualidades con lo que encuentren allí. Mientras los estudiantes están
abandonando el salón de clases, Nikumbh pide a Ishaan quedarse un momento y le
revela que él también experimentó las mismas dificultades con la dislexia. En el estanque,
Ishaan sorprende a sus compañeros con un barco que fabricó con lo que tomó del mundo
que lo rodea. Nikumbh conserva el barco.

Más tarde, Nikumbh visita el director de la escuela y obtiene su permiso para


convertirse en el tutor de Ishaan. Trata de mejorar la lectura y la escritura Ishaan
utilizando técnicas correctivas desarrolladas por especialistas en dislexia; Ishaan
pronto desarrolla un interés por el lenguaje y las matemáticas, y mejora sus
calificaciones. Poco a poco por medio del arte, música, símbolos y dibujos lo
ayuda a asociar con letras y números demostrando que mezclar el arte con otros
elementos de enseñanza son factibles para el aprendizaje, así es como Ishaan
logra mejorar su escritura y capacidad de leer
Con su paciencia y amor logró que Ishaan aprendiera muchas cosas… también
descubrió un talento en él: La pintura por lo que hacia el final del año escolar
Nikumbh organiza una feria de arte para el personal y los estudiantes. La
competencia es juzgada por la artista Lalita Lajmi. Ishaan, con su estilo
sorprendentemente creativo, es declarado el ganador.
5. Menciona qué otros trastornos presenta el alumno, asociados a la dislexia.
R: Los niños que tienen dislexia están expuestos a un mayor riesgo de sufrir un
trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y viceversa. El trastorno
por déficit de atención e hiperactividad puede causar dificultad para mantener la
atención, además de hiperactividad y conducta compulsiva, lo que puede hacer
que sea más difícil tratar la dislexia.
Trastornos de la escritura (Disgrafía, Disortografía)
Trastorno del cálculo (Discalculia)
Trastorno de la coordinación (Dispraxia)
Trastornos emocionales y/o conductuales
6. ¿Qué opinión te merece la película?
R:
7. ¿Qué te hizo sentir?
R:
8. De acuerdo con la película, explica cuáles son las acciones y estrategias para
lograr la integración e inclusión de Ishaan a los ámbitos familiar, escolar y social.
R:
9. ¿Qué razonamiento puedes plantear sobre la importancia del medio ambiente
para explicar los distintos estados emocionales?
10. Plasma tu comentario sobre la película.
R:  Esta hermosa película nos enseña que tanto padres como maestros debemos
preocuparnos e interesarnos por conocer los problemas que muchos niños tienen,
y que no son comprendidos, y en base a ello aplicar estrategias especiales, según
sea el caso, dándoles la oportunidad de aprender sin necesidad de ser
maltratados por la sociedad.
Ahora bien, nuestro deber como docentes es informarnos sobre las diferentes
dificultades del aprendizaje que se conocen y hacer pruebas diagnósticas a
nuestros alumnos para descartar o afirmar que estos padezcan de tales
condiciones, y de esta forma poder adaptar las actividades a las necesidades de
ellos.
Es importante reconocer además, que todos los niños no son iguales y que
muchos padres al ignorar lo que realmente les sucede caen en el error de
castigarlos, siendo estos así, víctimas de violencia psicológica, moral y física,
logrando con esto empeorar la situación, haciéndolos caer en depresión, tristeza y
ocasionando que ellos se estanquen, retrocedan y no se interesen por aprender,
fracasando así en sus estudios.
11. ¿Cómo intervendría usted como especialista?
R: Busca hacer entender principalmente a los padres primero de que es la
dislexia, como atender situaciones de niños que tengan síntomas de dislexia,
como especialistas atenderles para que puedan desarrollar y accionar sus
capacidades de entendimiento y mejoren en su lectura y escritura y además saber
cómo establecer una enseñanza que de verdad sea integral en sentido de saber
cómo asociar elementos y estrategias que faciliten el aprendizaje y además lo
haga más entretenido, ya que el saber cómo integrar elementos a nivel global
puede atacar cualquier dificultad en el aprendizaje, sin mencionar que es
necesario que en un salón de clases, el niño se sienta escuchado e integrado por
su maestro para que las enseñanzas no solo se enfoquen en el conocimiento sino
que también a nivel integral la enseñanza debe llegar al corazón de quien la
recibe, de lo contrario es una pérdida de tiempo que puede perjudicar y hacer la
mente de un niño más cerrada y menos libre.
En conclusión es necesario saber que mientras todo niño tenga capacidad de
interpretar e imaginar siempre tendrá la capacidad normal de aprendizaje y por lo
tanto en el campo de la enseñanza entender que hay que saber como integrar
modelos porque puede presentarse cualquier circunstancia de dificultad de
aprendizaje y no necesariamente implica que el niño no podrá entender solo que
ahí es cuando hay que saber que estrategias hay que usar en conjunto como
forma de hacer la enseñanza integral en el caso de la dislexia usar el arte,
asociación de dibujos y símbolos para que el niño practique escritura, la
enseñanza integral ataca cualquier dificultad de aprendizaje, porque el cerebro o
domina las áreas de enseñanza teóricas o prácticas, ahí es cuando hay que
analizar qué modelo funciona mejor en cada niño y además solamente el profesor
triunfa en su misión cuando se enfoca en establecer vínculos de integración
humana con el niño para que se sienta escuchado y respetado y así tenga
confianza en su profesor, la integración humana es importante para llegar además
del cerebro al corazón del niño y así es cuando el aprendizaje es efectivo, de lo
contrario es una pérdida de tiempo que perjudica al niño que podría ser bueno en
cualquier área de la vida, sin mencionar que no es factible utilizar métodos
tradicionales enfocados en la memorización y no en la interpretación, no puede
haber enseñanza si no se aplica la integración en el ser humano que implique que
el niño se sienta querido, escuchado y respetado

También podría gustarte