Entrevista Con Los Padres
Entrevista Con Los Padres
Entrevista Con Los Padres
¿Qué es?
DSM-IV (APA,1993):
A. Su dominio estará por debajo de lo esperado para edad, nivel intelectual, capacidad y
experiencias de aprendizaje significativas.
B. Dificultades observadas en una o mas de estas 7 áreas:
1. Expresión oral.
2. Expresión escrita.
3. Lectura mecánica.
4. Comprensión lectora.
5. Cálculos matemáticos.
6. Razonamiento matemático.
Finalmente, tales dificultades no se explican por déficits visuales o auditivos, déficit motóricos,
retraso mental, trastorno emocional, deprivación económica, ambiental o cultural (APA, 1995,
2003, 2013).
Antes que nada, es importante distinguir entre un niño al que se le dan mal las matemáticas y
otro que realmente tiene dificultades en el aprendizaje de estas. Para diferenciarlo el
rendimiento en matemáticas de un niño con discalculia es significativamente inferior al resto
de alumnos y siempre está dos o 3 cursos por debajo del que debe tener.
e) Nivel de autonomía.
h) Cambios de colegio.
i) Asistencia.
j) Repetición de curso.
k) Apoyo.
l) Estilo de aprendizaje.
1. Capacidad intelectual:
Podemos utilizar para ello las pruebas Wechsler (WPPSI-III, WISC-IV, WAIS-III). En ellas, las
pruebas que suelen puntuar bajo son aritmética, dígitos, letras y números, claves, cubos y
rompecabezas. Medir la capacidad intelectual nos servirá para descartar una discapacidad
psíquica como causa de las dificultades.
3. Evaluación neuropsicológica:
Test de Stroop,
Test de cancelación.
1. DATOS PERSONALES
2. DATOS ESCOLARES
Madrid, a
Fdo.: