Resumen Poder Constituyente
Resumen Poder Constituyente
Resumen Poder Constituyente
ASIGNATURA :
DERECHO CONSTITUCIONAL
CATEDRATICO :
ABOG. JOSUE URBINA
ALUMNO :
DOUGLAS DOMINGUEZ
119400023
TEMA:
ACTO, PROCESO Y PRODUCTO CONSTITUYENTE
INTRODUCCION
PODER CONSTITUYENTE
Poder constitucional es la denominació n del poder que tiene la atribució n de
establecer la norma fundamental de un ordenamiento jurídico, definiendo la forma de
gobierno o la forma de estado de un estado. Esta facultad es ejercida para no
constituir una nueva reorganizació n de un Estado y al reformar la Constitució n
vigente. Por lo anterior, habitualmente se distingue un poder constituyente primario u
originario y un poder constituyente derivado.
El poder constituyente ha sido definido como la "voluntad política creadora del orden,
que requiere naturaleza originaria, eficacia y cará cter creadora" y como la "voluntad
originaria, soberana, suprema y directa que tiene un pueblo, para constituir un Estado
dá ndole una personalidad al mismo y darse la organizació n jurídica y política que má s
le convenga".1 De todos modos, existen concepciones que consideran que el poder
constituyente originario puede recaer en el pueblo o en la nació n.
ACTO CONSTITUYENTE
Es la concreta manifestació n de voluntad que tiene como propó sito la elaboració n y
expedició n de la Constitució n. El poder constituyente se manifiesta, en efecto, en una serie de
actos de voluntad. Pueden estar regulados por el orden jurídico anterior o bien provenir de
los gobernantes de facto El poder constituyente ha sido definido como la "voluntad
política creadora del orden, que requiere naturaleza originaria, eficacia y cará cter
creadora" y como la "voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene un
pueblo, para constituir un Estado dá ndole una personalidad al mismo y darse la
organizació n
PROCESO CONSTITUYENTE
Un proceso constituyente es el proceso fundacional de un Estado democrá tico que
crea una nueva Constitució n segú n la voluntad y las necesidades de los ciudadano
CARACTERÍSTICAS
Un proceso constituyente tiene las siguientes características:
PRODUCTO CONSTITUYENTE.
Con este nombre estamos refiriéndonos a la Constitució n Política del Estado, es decir
al conjunto de normas supremas que, en adelante, regirá n el comportamiento de la
unidad política que surgió en el mismo momento en que se produjo el acto
constituyente.
Como todo, la Constitució n es el producto de una larga y compleja sucesió n de etapas,
a través de las cuales se funden en una sola unidad normativa, los má s diversos
intereses econó micos, políticos y sociales; las má s distintas concepciones filosó ficas,
histó ricas, culturales y religiosas.
CONCLUSIONES
La Constitució n no puede ser sustituida a través de una reforma constitucional,
entendiendo por sustitución el que la premisa mayor del juicio de constitucionalidad
no está dada por una disposició n constitucional específica, sino que es toda la
Constitució n entendida a la luz de los elementos estructurales esenciales o nú cleo
bá sico que definen su identidad; ademá s, dicho juicio no tiene por objeto constatar la
contradicció n entre normas sino apreciar si la reforma introduce un nuevo elemento
esencial a la Constitució n, si éste remplaza al establecido por el constituyente
originario y si dicho nuevo principio es opuesto o entra en conflicto con dicho nú cleo
bá sico de manera que resulten incompatibles.
En tal sentido, no puede concretarse una reforma total de la Constitució n o una parcial
que sustituya los elementos estructurales esenciales de su identidad o nú cleo esencial
de la Carta Constitucional vigente.