Exposición de Investigación: Planteamiento Regional/local
Exposición de Investigación: Planteamiento Regional/local
Exposición de Investigación: Planteamiento Regional/local
Planteamiento regional/local
PROBLEMAS ESPECIFICOS:
¿De qué manera se desarrolla la expresión oral en los
niños 5 años de la Sala “Hogar y Dramatización” de la
I.E.I. N° 503 “Santa Rosa de Lima” antes de la aplicación
plan de acción?
¿Qué actividades donde se realicen dramatizaciones son
más eficientes para mejorar la expresión oral de los niños
5 años de la Sala “Hogar y Dramatización” de la I.E.I. N°
503 “Santa Rosa de Lima”?
¿De qué manera se podría diseñar un plan de acción que
mejora la expresión oral de los niños 5 años de la Sala
“Hogar y Dramatización” de la I.E.I. N° 503 “Santa Rosa
de Lima”?
¿Qué diferencias existes entre la evaluación de entrada y la
evaluación salida en el desarrollo de la expresión oral de
los niños de 5 años de la Sala “Hogar y Dramatización” de
la I.E.I. N° 503 “Santa Rosa de Lima”?
OBJETIVOS.
O. GENERAL:
Mejorar la expresión verbal empleando la dramatización de
cuentos infantiles en los niños de 5 años de la Sala “Hogar y
Dramatización” de la I.E.I. N° 503 “Santa Rosa de Lima”-
Sullana, 2023
O. ESPECIFICOS
Caracterizar el desarrollo de la expresión oral en los niños 5
años de la Sala “Hogar y Dramatización” de la I.E.I. N° 503
“Santa Rosa de Lima” antes de la aplicación plan de acción.
Describir actividades donde se realicen dramatizaciones más
eficientes para mejorar la expresión oral de los niños 5 años
de la Sala “Hogar y Dramatización” de la I.E.I. N° 503
“Santa Rosa de Lima”.
Diseñar un plan de acción que mejora la expresión oral de
los niños 5 años de la Sala “Hogar y Dramatización” de la
I.E.I. N° 503 “Santa Rosa de Lima”
Comparar las diferencias existes entre la evaluación de
entrada y la evaluación salida en el desarrollo de la
expresión oral de los niños de 5 años de la Sala “Hogar y
Dramatización” de la I.E.I. N° 503 “Santa Rosa de Lima”.
BASES TEORICAS
Que la dramatización es una técnica de lenguaje teatral que por
medio de poemas, relatos, cuentos con títeres o cualquier otro
recurso que es útil para el esquema dramático, permite obtener
uso de la expresión verbal y corporal.
Según Cervera (1993), la Dramatización se define como el
proceso para dar forma y condición dramática personajes
reales o imaginados, para convertirlos a materia dramática, a
algo que en su origen no lo es; llevándolo de un texto de
género narrativo a una obra dramatizada entre personajes
principales y secundarios.
“Hogar y Niñas 12
dramatización” en
niños de 5 años Niños 13
TOTAL 25
Nómina de matrícula-2022
CATEGORÍAS:
Categoría N°1: Dramatización de cuentos infantiles
- Subcategorías:
Definición e importancia
Tipos o modalidades de dramatización
Características de la dramatización
Elementos
Categoría N°2: Expresión oral
- Subcategorías:
Definición e importancias en el uso del lenguaje
Dimensiones del lenguaje
Características del lenguaje oral
Técnica e instrumento de recojo de información:
Instrumento:
ANTECEDENTES INTERNACIONAL