2.-Dictamen Psicologico
2.-Dictamen Psicologico
2.-Dictamen Psicologico
PSICOLOGÍA
ASPECTOS A VALORAR
DR. JUAN FERNANDO GONZALEZ
PORRAS
La psicología forense es la intersección
entre dos ciencias: la psicología y el
derecho
Que si bien tratan el La psicología no puede
mismo objeto de estudio juzgar, demandar o
(la persona); sus enfoques defender y el derecho no
y sus métodos son puede dar explicaciones a
diferentes; ergo sus las motivaciones de la
conclusiones también. conducta
ANÁLISIS DICTAMEN PSICOLOGÍA
DATOS PERSONALES
• Datos de identificación del psicólogo que
emite el dictamen psicológico.
VERSIÓN DE LOS HECHOS
• Los datos de la denuncia o querella
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Se coloca el planteamiento del problema tal
cual lo solicito la autoridad correspondiente
METODOLOGIA
• Se hace una descripción breve de los pasos
usados para dar respuesta al planteamiento
del problema.
Documentos oficiales
Denuncias
Reportes
ENTREVISTA
• Rubros del normal desarrollo de la personalidad
Historia de vida.
Salud y enfermedades
Interaccion familiar
Historia escolar
Desarrollo laboral
Relaciones de pareja
Sexualidad
Expresión de emociones
Interacción social
CONSECUENCIAS EMOCIONALES
• SE TOMA EN CUENTA LAS ALTERACIONES O
TRASTORNOS PSICOLOGICOS
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS
• Capacidad intelectual
• Dinámica de la personalidad
• Valores personales
• Aptitudes
• Actitudes
• Mecanismos de defensa
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
• Se verifica lo que los investigadores del tema y
expertos de la materia han aportado en la
doctrina.
PROPÓSITOS DE LAS PRUEBAS
PSICOLÓGICAS
CLASIFICACIÓN
AUTOCONOCIMIENTO
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
INVESTIGACIÓN
PRUEBAS
NEUROPSICOLÓGICAS
• Miden el desempeño
cognoscitivo, sensorial,
perceptual y motor para
determinar el grado, la
localización y las
consecuencias
conductuales del daño
cerebral.
VALORACIÓN FORENSE
El juzgador puede La técnica que se aplica
constatar que el perito a la teoría es válida.
haya actuado conforme
al método científico y
valorar la fiabilidad de
su dictamen.
La técnica se aplica
adecuadamente a la
La teoría científica situación concreta.
subyacente es válida.
La prueba aplicada
debe ser aceptada Se deben poder
como de valor comprobar los métodos
suficiente por la usados.
comunidad científica en
general y estar
publicada habiendo
seguido un proceso de Debe existir una
revisión por pares. determinación de la
frecuencia de error en
sus resultados.
Debe existir la posibilidad Los resultados deben poder
de una revisión externa por ser replicados, dentro de lo
otros especialistas. posible.