Portafoli O: Derecho Comercial Ii - Titulos Valores
Portafoli O: Derecho Comercial Ii - Titulos Valores
Portafoli O: Derecho Comercial Ii - Titulos Valores
DERECHO
COMERCIAL II –
TITULOS VALORES
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Facultad De Derecho Y Ciencias Política
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
CURSO:
SEMESTRE:
VIII
CERRO DE PASCO-PERU
2020
SILABO
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO
Nº 1 - 04002931
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1 ÁREA:
1.2 CÓDIGO: 17314
1.3 PREREQUISITO: 17310
1.4 SECCIÓN: A
1.5 CRÉDITOS: 4
1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 2 HP: 4 TH: 6
1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 6
1.8 DURACIÓN: Desde: 26 de Octubre del 2020 Hasta: 19 de Febrero del 2021
1.9 DOCENTE: MEJIA OLIVAS, Eleazar
e-mail: eleazarmejiao@hotmail.com
II. SUMILLA
● La asignatura de Derecho Comercial II, corresponde al área de Especialidad de carácter teórico - práctico,
proporciona las bases teóricas, conceptuales de los derechos incorporados en título material, títulos
desmaterializados y contratos mercantiles, su temática comprende cuatro unidades: UNIDAD I: Nociones
básicas de los títulos valores. UNIDAD II: Reglas generales de los títulos valores. UNIDAD III: Títulos valores
específicos y los contratos modernos. UNIDAD IV: Los procesos derivados de la Ley de títulos y valores y los
delitos contra los medios de pago no dinerarios.
3.1 COMPETENCIAS
Comprende los títulos valores, para describir las nociones básicas de los títulos valores, Reglas Generales de
los títulos valores, los títulos valores específicos, los contratos modernos, los procesos derivados de la ley de
títulos valores y los delitos contra los medios de pago no dinerarios en el ámbito individual y empresarial.
3.2 CAPACIDADES
3.2. CAPACIDADES:
Nº 1 - 04002931
Nº 1 - 04002931
Mérito Ejecutivo:
Solidaridad cambiaria,
mérito ejecutivo. Asume con
Derecho de acción y Hace un mapa Argumenta el
responsabilidad y
6 6 contradicción. Proceso semántico del mérito ejecutivo. Intervención oral.
puntualidad a las
ejecutivo. Causales de mérito ejecutivo. sesiones de clase.
.
contradicción.
Endoso:
circulación de los
títulos valores. Título
valor al portador.
Elabora un resumen Asume con
Título a la orden.
de la clase y responsabilidad su Interpreta el
Título valor
7 7 formulan atención el endoso de los Prueba oral.
nominativo. El Endoso, apreciación crítica al desarrollo de la títulos valores.
requisitos. Clases: En respecto. clase.
propiedad,
fideicomiso,
procuración y en
garantía.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO
Nº 1 - 04002931
Cláusulas especiales:
prórroga, Cláusula de
pago en moneda
extranjera, cláusula
sobre pago de
intereses, cláusula de
liberación de
protesto, cláusula de
pago con cargo a
cuenta bancaria,
cláusula de venta
extrajudicial, Cláusula
de sometimiento a Hace un mapa Argumenta
leyes y tribunales. mental de las Respeta las críticamente la
8 8 Tipos de derecho de cláusulas especiales opiniones de sus naturaleza de las Intervención oral
garantía: Reales y de los títulos colegas cláusulas
personales. valores, especiales
EVALUACIÓN DE
LA PRIMERA Y
SEGUNDA
UNIDAD HASTA
EL 27 DE DICIEMBRE
DE 2020.
Las acciones
cambiarias, clases:
directa, de regreso,
ulterior, requisitos, Despliega una síntesis Asume con Argumenta sobre
Participación crítica
10 10 reconocimiento del de las acciones beneplácito su las acciones
en clase
título valor. cambiarias aprendizaje. cambiarias
Prescripción y
caducidad: plazos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO
Nº 1 - 04002931
Títulos valores
específicos: Letra de
cambio: Elabora un ensayo Describe el título
intervinientes, Valora el trabajo
11 11 referente a la letra de valor de Intervención oral
requisitos, en equipo.
cambio la letra de cambio
vencimiento, formas,
pacto de intereses.
Realiza un trabajo
Procesos derivados de resumen
Grafica los tipos
concerniente a los Respeta la
la Ley de títulos y de demandas en Participación crítica
12 12 procesos derivados opinión de sus
valores. Proceso la vía en la clase.
de la Ley de Títulos y colegas.
sumarísimo. sumarísimo
valores
Nº 1 - 04002931
Delito de libramiento y
cobro indebido de
cheque. Art. 215 C.P.
Supuestos del
libramiento indebido:
1.Cuando gire sin tener
provisión de fondos
suficientes o
autorización para
sobregirar la cuenta
corriente 2.Cuando
frustre maliciosamente Argumenta
por cualquier medio su Realiza un análisis críticamente el
pago 3.- Cuando gire a crítico del tema, lo Participa delito de Participación en
14 14
sabiendas que al presenta por escrito proactivamente libramiento y clase.
tiempo de su y se debate en clase. cobro indebido
presentación no podrá de un cheque.
ser pagado legalmente
4.Cuando revoque el
cheque durante un
plazo legal de
presentación a cobro,
por causa falsa. 5.-
Cuando utilice
cualquier medio para
sup
Práctica: El delito de
libramiento y cobros
indebidos de cheque.
Art. 215 C.P. •Los
delitos de falsificación
de títulos valores:
A.Falsedad material de Elabora una Explica los
los títulos valores. B.- Expresa y respeta la
denuncia penal: fundamentos de
15 15 La falsedad ideológica opinión de los Intervención oral
Libramiento hecho y derecho
en los títulos valores C.- demás.
indebido. de la denuncia
La omisión de
declaración en títulos
valores. D.Desaparición
de títulos valores.
EVALUACIÓN DE
LA TERCERA Y
16 16 CUARTA UNIDAD
HASTA EL 16 DE
FEBRERO DE 2021
EVALUACIÓN DE
APLAZADOS
17 17
HASTA EL 19 DE
FEBRERO DE 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE DERECHO
Nº 1 - 04002931
6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Para la construcción y logro del aprendizaje vivencial, significativo y desarrollo de capacidades del estudiante,
se aplicarán los métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético y científico.
Asimismo, se buscará desarrollar las capacidades de manejo de información, comprensión espacio temporal, y
del juicio crítico, a través de sus métodos: discusión controversial, estudio de casos y los dilemas morales.
7.2. Para el educando: Bibliografía seleccionada, internet. Asimismo, a los estudiantes se les entregará al
término de cada sesión un módulo didáctico y deberán de utilizar un portafolio didáctico.
La evaluación del aprendizaje es un juicio de valor que refleja logros y deficiencias del aprendizaje –
enseñanza.
Nº 1 - 04002931
La asistencia al dictado del curso en todos sus aspectos: teórico y práctico es OBLIGATORIO, quedando
inhabilitado el alumno cuyas inasistencias sean superiores al 30%.
La evaluación del rendimiento académico será permanente. Comprende las evaluaciones conceptuales y
prácticas para lograr los objetivos del curso. La calificación es vigesimal (0-20), siendo la nota mínima
aprobatoria de 11 (Once).
Fuentes bibliográficas:
● García, P (2010) Derecho Penal Económico. Volumen I. Lima Perú: Instituto Pacífico.
● Beaumont, R. (2000) Comentarios a la Nueva Ley de Títulos Valores. Lima: Gaceta Jurídica S.A.
● Montoya, H. (2000) Nueva Ley de Títulos Valores. Lima: Gaceta Jurídica S.A.
● Hugo, J. (2009) El delito de libramiento indebido en la jurisprudencia penal. Montoya, U. (2005) Derecho
●
Comercial Tomo 2: Lima: Cultural Cuzco. Jurista, E. (2014) Legislación Comercial: Lima
●
● Taboada, L. (2005) Elementos de la Responsabilidad Civil. Lima: Editora Jurídica Grijley E.I.R.L.
Nº 1 - 04002931
V° B° Comisión de Sílabo
MERITO EJECUTIVO
UNIDAD 2
SESION 7
EL ENDOSO
UNIDAD 2
SESION 8
Cláusula de prórroga Garantías reales: Art. 56.2-LTV-Art. 56.3- LTV Es un acto jurídico La fianza es una garantía de
cambiario en razón de su naturaleza civil (distinta al
Art. 56.4 - LTV
típica naturaleza cartular, aval cuya naturaleza es
Cláusula de pago en Por medios de estas
esta garantía solo opera en cambiaria), que consiste en
moneda extranjera garantías se asegura una
los títulos - valores. una garantía personal
obligación afectando un
constituida por un tercero
Cláusula sobre pago de bien determinado a su Formalidades del Aval en refuerzo de cualquier
intereses y ajustes cumplimiento
tipo de obligaciones.
La cláusula «aval» o «por
Cláusula de liberación del Garantías personales: aval»
protesto
Conclusion:
Los T-V tiene la formalidad de poder ser cumplidos o más sino la obligación de su cumplimiento, para ello se estipulan las cláusulas especiales en los mismos títulos
valores para que puedan sostener el cumplimiento obligatorio de estos
UNIDAD 3
SESION 9
EL PAGO-EL PROTESTO
PROTESTO
UNIDAD 3
SESION 10
Escrito No :1
Sumilla : DEMANDA ACCION CAMBIARIA
DIRECTA.
I. PETITORIO:
VALOR, que deberá entenderse con la empresa BOMBAP S.A.C., con RUC No. 7364537263, a
quienes deberá notificársele la presente en su domicilio legal y fiscal que aparece en su hoja de datos
RUC de la Sunat sito en: AV. Los Juares No. 34 (PISO ONCE), DISTRITO DE Pasco,
diversas dependencias dentro del distrito de Pasco, me percaté a la altura del cruce entre las
avenidas los Alicios y Las Viñas, que el cheque girado a mi orden por la empresa SISILU S.A.C.,
2.Es el hecho señor Juez de Paz Letrado que encontrándose deteriorado el cheque girado a favor y/o a
la orden del suscrito antes detallado, me veo en la necesidad de interponer la presente acción a fin
título valor.
Por las razones expuestas, pido al Juzgado se sirva amparar la presente demanda y en su oportunidad
Estando a lo expresamente normado por el artículo 103.1 de la Ley 27287- Ley de Títulos Valores,
que establece la vía SUMARÍSIMA como la pertinente para tramitar las solicitudes a que se refiere
el artículo 101 de la misma ley, así como en razón al domicilio de la empresa emplazada, la
competencia del magistrado para conocer es la del JUEZ DE PAZ LETRADO DE PASCO.
V. MEDIOS PROBATORIOS:
1. Copia del cheque No. 1234 y el cheque original deteriorado a cargo del Banco de Crédito del Perú,
VI. ANEXOS:
1-A.- Copia simple del DNI del recurrente.
1-B Copia del cheque No. 72747726432223 y el cheque original deteriorado a cargo del Banco de
Crédito del Perú, girado el día 12 por la empresa SISILU, a la orden del suscrito.
1-C.-El comprobante de pago de la tasa Arancel Judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.
S/. 38.00.
1-D.- La boleta de habilitación del abogado que autoriza, expedida por el Colegio de Abogados de
Lima.
1-E.- El comprobante de pago de la tasa Arancel Judicial por concepto de derecho de notificación
POR TANTO: Al Juzgado pido se sirva admitir a trámite la presente demanda luego de
______________________ _________________________
Anthony M. Villalobos Córdoba Anthony M. Carhuaz Casildo
Abogado CAP N° 123 Demandante
UNIDAD 3
SESION 11
I. PETITORIO:
Sunat sito en: AV. Los Juares No. 34 (PISO ONCE), DISTRITO DE Pasco,
percaté a la altura del cruce entre las avenidas los Alicios y Las Viñas, que el
girado a favor y/o a la orden del suscrito antes detallado, me veo en la necesidad
Por las razones expuestas, pido al Juzgado se sirva amparar la presente demanda y
tramitar las solicitudes a que se refiere el artículo 101 de la misma ley, así como en
2. Copia del cheque No. 1234 y el cheque original deteriorado a cargo del Banco de
Crédito del Perú, girado el día 12 por la empresa BOMBAP SAC, a la orden del
suscrito.
VI. ANEXOS:
cargo del Banco de Crédito del Perú, girado el día 12 por la empresa SISILU, a la
1-D.- La boleta de habilitación del abogado que autoriza, expedida por el Colegio
de Abogados de Lima.
______________________ _________________________
Anthony M. Villalobos Córdoba Anthony M. Carhuaz Casildo
Abogado CAP N° 123 Demandante
UNIDAD 4
SESION 13
FICHA DE TAREA N° 15
APELLIDOS Y NOMBRES SEMESTRE ASIGNATURA
LIBRAMIENTO INDEBIDO
(ARTICULO 215 C.P) EN LA El A quo no ha la parte impugnante Declararon
SUJETO ACTIVO SUJETO PASIVO valorado los quiere que la improcedente
MODALIDAD ESPECIFICA
medios probatorios, imputada cumpla absolviendo a la
DEL INCISO 3. eso son los cheques con su deuda,
JEANNETTE DE ciudadana Jeannette
PHARTEC S.A.C. sin fondo hecho que no
LOS SANTOS de los Santos Ramon.
expedidos por la corresponde a la vía
RAMON imputado, cheque penal, de acuerdo a
Sin fijación de
N° 03 y el 04 se escrito de reparación civil,
giró 15-05-2015, apelación, solicita FIJAMOS, POR
los dos fueron se revoque y se CONCEPTO DE
girados en la misma condene, la parte REPARACION
fecha, para hacer el agraviada no se ha CIVIL, la suma de
cobro se puso una constituido en actor cuarenta cinco mil
fecha límite, civil, pero solo en soles (S/.45,000.00).
la parte del
resarcimiento, sin
embargo, apela
cuestiona de fondo.
Casación 2015-2011. Arequipa.
En su fundamento 6.6 nos hace referencia a que un juez solo se limita a la acción en
cuanto sea la petición de la parte agraviada. Este no puede atribuirse mayor función a
lo que se pidió.