Utilización de Bombas Con Distintos Arreglos Determinando Caudal, Potencia y Presión
Utilización de Bombas Con Distintos Arreglos Determinando Caudal, Potencia y Presión
Utilización de Bombas Con Distintos Arreglos Determinando Caudal, Potencia y Presión
Índice
Introducción....................................................................................................................................2
Objetivos ........................................................................................................................................2
Desarrollo .......................................................................................................................................2
Resultados .....................................................................................................................................4
Conclusión .....................................................................................................................................7
Página 1 de 7
Ingeniería Mecánica
Mecánica de los Fluidos
Lerda Ayrton Nicolás
Año: 2022
Introducción
Objetivos
Los objetivos del ensayo son:
Desarrollo
Para realizar este ensayo se utilizó el equipo que se encuentra en el laboratorio de
mecánica de los fluidos, el cual es el siguiente:
Válvulas de paso
Manómetro
Manómetro
Bomba 1
Página 2 de 7
Ingeniería Mecánica
Mecánica de los Fluidos
Lerda Ayrton Nicolás
Año: 2022
Válvula de
paso general
Panel de
control
Este ensayo consistió en la circulación del agua impulsada por una bomba y luego por
ambas bombas en serie y en paralelo permitiendo la apertura de las distintas válvulas, en el
cual se obtuvo distintas presiones arrojadas por el manómetro variando la velocidad del agua a
través del panel de control y se determinó el caudal en cada prueba. En cada una de las
pruebas se tomó la medida de la presión, además el tiempo en que cayó determinada cantidad
de agua en un recipiente y luego se pesó para saber la masa del agua y con ello obtener el
volumen para poder determinar el caudal, en cada prueba se anotó la presión y el tiempo pero
haciendo dos pesajes en el cual luego se sacó el promedio entre las dos distintas anotaciones.
Para determinar el caudal y la potencia hidráulica se usó las siguientes formulas:
𝑉
𝑄=
𝑡
𝑚
𝑉=
𝜌
𝑁 =𝑄∗𝑃
En el cual cada una de las variables son:
Q= caudal (m3/s)
V= volumen (m3)
t= tiempo (s)
m=masa (kg)
𝜌 = 1000 kg/m3
𝑃 = 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 (𝑃𝑎)
Página 3 de 7
Ingeniería Mecánica
Mecánica de los Fluidos
Lerda Ayrton Nicolás
Año: 2022
Resultados
Utilizando Bomba 2
Ensayo N° Presión (Pa) Peso (Kg) Tiempo(S) Volumen(M3) Caudal(M3/S) Potencia Hidráulica (W) Densidad (Kg/M3)
1 9806,65 1,7055 5 0,0017055 0,0003411 3,345048315 1000
2 19613,3 3,189 5 0,003189 0,0006378 12,50936274
3 49033,3 2,958 5 0,002958 0,0005916 29,00810028
4 68646,6 4,94 10 0,00494 0,000494 33,9114204
5 98066,5 3,599 10 0,003599 0,0003599 35,29413335
6 127486 2,382 10 0,002382 0,0002382 30,3671652
35
30
25
20
15
10
0
0 0,0001 0,0002 0,0003 0,0004 0,0005 0,0006 0,0007
Caudal vs Presion
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
0 0,0001 0,0002 0,0003 0,0004 0,0005 0,0006 0,0007
Página 4 de 7
Ingeniería Mecánica
Mecánica de los Fluidos
Lerda Ayrton Nicolás
Año: 2022
60
50
40
30
20
10
0
0 0,0001 0,0002 0,0003 0,0004 0,0005 0,0006 0,0007 0,0008
Caudal vs Presion
300000
250000
200000
150000
100000
50000
0
0 0,0001 0,0002 0,0003 0,0004 0,0005 0,0006 0,0007 0,0008
Página 5 de 7
Ingeniería Mecánica
Mecánica de los Fluidos
Lerda Ayrton Nicolás
Año: 2022
70
60
50
40
30
20
10
0
0 0,0002 0,0004 0,0006 0,0008 0,001 0,0012 0,0014
Caudal vs Presion
140000
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
0 0,0002 0,0004 0,0006 0,0008 0,001 0,0012 0,0014
Página 6 de 7
Ingeniería Mecánica
Mecánica de los Fluidos
Lerda Ayrton Nicolás
Año: 2022
Conclusión
Página 7 de 7