TP Marco Jco. Fuentes y Atributos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TRABAJO PRÁCTICO MARCO JURIDICO

Apellido y Nombre…………………………………..

ACTIVIDADES:

A)Indique a que rama/s del derecho pertenecen los siguientes casos.

1) El Sr Nicolás González maneja un transporte realizando viajes a de forma regular entre


Mendoza y Buenos Aires. En uno de esos viajes pasa en línea amarilla a otro vehículo y
además excedía el doble del máximo de velocidad permitida, por lo cual el auto derrapa y
se da vuelta muriendo todos sus ocupantes. La familia de las victimas reclaman que el
chofer del transporte vaya a la cárcel y la indemnización económica por los fallecidos.
…………………………………………………………………………………………………………………………….
2) Se produce la quiebra del Hipermercado XXX, hay que realizar los trámites necesarios para
pagarles a los acreedores y los trabajadores que se han quedado sin trabajo han iniciado
las acciones necesarias para que les paguen las indemnizaciones correspondientes.
……………………………………………………………………………………………………………………………
3) Rodrigo fue testigo de una pelea entre dos personas en un bar céntrico, que le pegaban a
una sola, produciéndoles varias lesiones por lo cual es citado como testigo para que
declare en la causa contra los acusados.
…………………………………………………………………………………………………………………………
4) La Cámara de diputados pide la destitución del presidente de la Nación por acusarlo de
mal desempeño de sus funciones.
………………………………………………………………………………………………………………………..
5) Sebastián y Johana no se pueden casar por un impedimento de parentesco entre ellos.
………………………………………………………………………………………………………………………..
6) Verónica no ha pagado los impuestos inmobiliario ni automotor, por lo cual el Estado
Provincial de ha iniciado juicio y le llega una notificación para que se defienda antes de
decretar el embargo sobre sus bienes.
………………………………………………………………………………………………………………………
B) Redacte una historia donde mencione todos los atributos de la persona de las
personas que aparecen en la imagen anterior.

C) INVESTIGA , RESPONDE y COMPLETA tus apuntes

1) NOMBRE : puedes buscar Art. 62 a 72 Código Civil y Comercial de la Nación


a) su concepto, es decir ¿qué es el nombre?.
b) ¿cuál es su función?
c) ¿cómo se forma y elige?
d) ¿cómo es el apellido de hijos matrimoniales, extramatrimoniales, adoptivos?

2) DOMICILIO: puedes consultar Art. 73 y sig CCyC N


a) Brevemente como puede definirse.
b) ¿Que diferencia hay entre domicilio y habitación?
c) Domicilio real:………………..
Domicilio legal:……………….
Domicilio ignorado………………

3)CAPACIDAD : concepto. Principios generales


Es la aptitud que poseen las personas para adquirir derechos y tener obligaciones, tanto para
ser titulares del derecho o para poder ejercerlos.
Como regla general es la CAPACIDAD es decir que todas las personas humanas somos
capaces.

Y excepcionalmente ;

.
hay capacidad restringida hay incapacidad cuando estén
para determinados actos imposibilitadas absolutamente
jurídicos. Las limitaciones de interactuar y expresar su
deben estar previstas por ley y voluntad por cualquier modo o
en una sentencia judicial. En medio técnico , el juez puede
caso de adictos, alteraciones declararlo incapaz y nombrarle
mentales graves y permanentes un curador

Actividades: INVESTIGA , RESPONDE y COMPLETA tus apuntes

CAPACIDAD: puedes buscar Art. 22 a 26 Código Civil y Comercial de la Nación

a) ¿A qué edad se es mayor de edad?.


b) Nombrar en qué casos son incapaces de ejercer por sí solos los derechos
c) ¿Quiénes son adolescentes?
d) ¿Qué derechos tienen y que pueden decidir entre 13 y 17 años.?

4) Estado Civil : concepto. Principios generales

Es la posición jurídica de una persona humana dentro de la sociedad, determinada por sus
relaciones de familia, provenientes del matrimonio soltero , del parentesco hijo-
padre/madre
casado esposo/ a
viudo
divorciado

que establece ciertos derechos y deberes. Se prueba con las Partidas o Actas del Registro Civil (el
nombre completo es Registro Civil de Estado y Capacidad de las Personas.), donde se anotan todos
los nacimientos, las defunciones y los matrimonios. También se anotan en el margen de la partida
alguna situación que modifique ese estado como por ejemplo una sentencia de divorcio.
La importancia consiste en vincular familiarmente y jurídicamente a personas humanas para
adquirir derechos y deberes como la consanguinidad, asistencia, la convivencia , alimentos,
cuidado personal, derechos hereditarios, entre otros.

Actividades: INVESTIGA, RESPONDE y COMPLETA tus apuntes

ESTADO CIVIL

a) ¿ Este significado de estado se refiere a una comunidad política organizada ?.


b) El Acta de Matrimonio ¿a cuál atributo se refiere?
c) Para qué te parece que se crea un Registro Civil de las Personas?

5) NACIONALIDAD: es el es el lazo que une a las personas humanas y jurídicas con una
determinada nación. Es un vínculo jurídico, político y anímico que vincula a una persona con el
Estado otorgándole derechos y obligaciones.

Jurídico
•Significa que esa persona se somete al ordenamiento
normativo de ese Estado

Político
significa que puede participar activamente en lo
relacionado con el poder público es decir, puede elegir y
ser elegido,

Anímico
• que vincula a una persona con un Estado,
adjudicándole su ciudadanía y que tiene una relación
muy cercana con ese Estado
La regulación de la nacionalidad depende de la legislación interna de cada Estado. Por
consiguiente, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas por el
ordenamiento jurídico de ese Estado.
Países con que la República ha suscripto convenios de doble nacionalidad. Colombia; Chile;
Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Italia, Nicaragua, Noruega, Panamá, Suecia y EE. UU.

La ciudadanía es la condición jurídica que el hombre logra en el sistema político de su país. Es


decjr adquiere los derechos políticos para poder elegir a sus gobernantes o postularse como
candidato.

Las personas jurídicas ( Sociedades , Clubes, etc) pueden tener una nacionalidad
independiente y distinta de la nacionalidad de sus socios.

Reglas para adquirir la nacionalidad .


Cada Estado establece sus propias reglas para decidir quién adquiere y quien no adquiere la
nacionalidad. Estas reglas siguen los siguientes criterios:
Ius sanguini: (Derecho de la Sangre) en este sistema se determina que una persona tiene la
nacionalidad que tengan sus padres.
Ius soli: (Derecho del suelo) en este sistema se afirma que la nacionalidad se adquiere por razón
del pais donde se nace.

Actividades: INVESTIGA , RESPONDE y COMPLETA tus apuntes

NACIONALIDAD : También puedes buscar Ley 346, Ley 23.059, y Decreto 3.213/84. (
legislación de nacionalidad), en la Constitución Nacional Art. 20 y en la última parte del
preámbulo.

1) Realiza un gráfico completando las 3 formas que existen en nuestro país para adquirir
la nacionalidad: Es decir quien es:
Argentino Nativo
Argentino por Opción
Argentino Naturalizado
2) ¿Para qué te parece que sirve ser nacional de un país?

6)PATRIMONIO: Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o


empresa que tienen una valoración económica ($$$) . Es una masa de Bienes materiales (
muebles e inmuebles) e inmateriales( derechos ) con que cuenta una persona o una
empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o
los locales que posea. Toda persona tiene un patrimonio
Está compuesto por :

PASIVO Deudas
PATRIMONIO

ACTIVO Bienes en sentido amplio

1) Utilizando el cuadro precedente explica, completa y amplía cada uno de los elementos que
integran el patrimonio. Dar 2 ejemplos en cada caso. De Pasivo y Bienes activos, materiales e
inmateriales.
El patrimonio es la garantía de los acreedores para pagar las deudas, ya que tienen derecho de
ejecutar ( rematar ) los bienes del deudor y cobrarse de ellos . No todos los bienes pueden
ejecutarse, no puede privarse de lo indispensable para vivir y cubrir sus necesidades de trabajo
como las herramientas .

¿Por qué se registraran los bienes inmuebles y los automóviles?

También podría gustarte