Este documento presenta una prueba de diagnóstico para estudiantes de tercero de bachillerato en el área científica. Contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre biología celular y sistemas del cuerpo humano, como las características y diferencias entre células procariotas y eucariotas, los elementos químicos de la atmósfera primitiva de la Tierra y su relación con la formación de moléculas orgánicas, y las funciones del corazón, hígado y sistema digestivo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas
Este documento presenta una prueba de diagnóstico para estudiantes de tercero de bachillerato en el área científica. Contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre biología celular y sistemas del cuerpo humano, como las características y diferencias entre células procariotas y eucariotas, los elementos químicos de la atmósfera primitiva de la Tierra y su relación con la formación de moléculas orgánicas, y las funciones del corazón, hígado y sistema digestivo.
Este documento presenta una prueba de diagnóstico para estudiantes de tercero de bachillerato en el área científica. Contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre biología celular y sistemas del cuerpo humano, como las características y diferencias entre células procariotas y eucariotas, los elementos químicos de la atmósfera primitiva de la Tierra y su relación con la formación de moléculas orgánicas, y las funciones del corazón, hígado y sistema digestivo.
Este documento presenta una prueba de diagnóstico para estudiantes de tercero de bachillerato en el área científica. Contiene 10 preguntas de opción múltiple sobre biología celular y sistemas del cuerpo humano, como las características y diferencias entre células procariotas y eucariotas, los elementos químicos de la atmósfera primitiva de la Tierra y su relación con la formación de moléculas orgánicas, y las funciones del corazón, hígado y sistema digestivo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Unidad Educativa Fiscal
“LUIS ENRIQUE MORALES ALFARO”
DISTRITO: 09D09/ AMIE: 09H02660 RECINTO “CASAS VIEJAS” PARROQUIA CHONGÓN -KM.22 VIA A LA COSTA- c.educ.morales_alfaro@hotmail.com Nivel: BACHILLERATO Área: Asignatura: Año Lectivo: CIENTIFICA 2023 – 2024 Curso: 3ERO Paralelo(s): A- B Docente: LIC. JESSICA CASTRO Jornada: VESPERTINA Estudiante: Fecha: PRUEBA DE DIAGNOSTICO / EJE DE CULTURA DE APRENDIZAJE ACUERDO MINISTERIAL Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A INDICACIONES GENERALES: Estimado estudiante le recuerdo que una vez que reciba su hoja de examen usted debe considerar las siguientes instrucciones: Dando cumplimiento al Art. 5.- Evaluación Diagnostica: Se aplicará al inicio de un período académico para determinar las condiciones previas con las que la o el estudiante ingresa al proceso de aprendizaje, el mismo que permitirá establecer las estrategias adecuadas y constará en el plan de refuerzo con la finalidad de lograr el desarrollo de competencias y habilidades básicas fundamentales priorizadas en las áreas comunicacionales, lógico-matemáticas y socioemocionales, que deben ser alcanzadas por los estudiantes para lograr un desarrollo evolutivo integral, que promueva la realización personal y equidad social. Lea detenidamente cada una de las indicaciones generales y las instrucciones de los ítems a resolver. Para realizar la Evaluación diagnostica debe estar contestado totalmente con esferográfico de color azul. El examen consta de preguntas de opción múltiple; cada pregunta tiene 4 opciones de respuesta (A, B, C y D), pero solamente una de ellas es correcta. Analice las opciones que se ofrecen en cada ítem de pregunta y responda en el casillero de respuesta la opción que considere como correcta.
DESTREZA CON ITEMS
CRITERIO DE DESEMPEÑO
CN.4.1.4.DIFERENCIA ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA
LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS ANIMALES Y 1.-¿CUÀL ES EL CIENTIFICO CONOCIDO COMO EL PADRE DE LA VEGETALES, MICROBIOLOGIA? RECONOCER SUS a) JOHN NEEDHAM. DIFERENCIAS Y b) ROBER HOOCK. EXPLICAR LAS c) THEODOR SCHWANNÀ. CARACTERÍSTICAS , d) Antonie Van Leewenhoek FUNCIONES E 2.-¿CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA PROCARIOTA? IMPORTANCIA DE LOS ORGANELOS. a) Posee núcleo. CN.B.5.2.1. Analizar b) Están dotadas de un citoplasma las hipótesis sobre c) División celular, mediante mitosis y meiosis la evolución de las d) No posee núcleo verdadero carece de envoltura nuclear. células procariotas 3.- CARACTERISTICAS DE LA CÉLULA EUCARIOTA? y eucariotas basadas en la teoría de la a) Tiene un tamaño de 0.1 y 0.5 micras (μm) endosimbiosis, y b) Posee flagelo. establecer c) Es aquella con la que da vida a las bacterias. semejanzas y diferencias entre d) División celular, mediante mitosis y meiosis ambos tipos de células. 4.- ¿LOS RIBOSOMAS SON?
a)Es la continuidad del retículo endoplasmático
b) Son estructuras esféricas que contienen enzimas.
c) Son redes membranosas.
d) Son gránulos formados de ARN los cuales investigan proteínas.
CN.B.5.1.2. 5. ¿Cuáles son los bioelementos primarios?
Identificar los a) c-h-o-n-p-s elementos y b) c-h-h-n-fe-s-k c) c-na-mg-s-p compuestos d) c-o-cu-zn-n químicos de la atmósfera de la 6.- ¿ Cuáles son los bioelementos secundarios? Tierra primitiva, y a) c-h-o-n-p-s relacionarlos con la b) c-h-h-n-fe-s-k formación c) c-na-mg-s-p abiogénica de las d) na-k-ca-mg-cl moléculas 7.- ¿ Cuáles son los oligoelementos? orgánicas que a) c-h-o-n-p-s forman parte de la b) c-h-h-n-fe-s-k materia viva. c) na-k-ca-mg-cl d) fe-cu-zn-f-l
. CN.B.5.4.5. Usar 8. EL CORAZON TIENE COMO FUNCION?
modelos y describir a) ayuda al organismo a digerir los alimentos. los sistemas b) Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos circulatorio y c) es una glándula localizada detrás del estómago. respiratorio en el d) bombea sangre a todo el cuerpo. La sangre se transporta a ser humano, y todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos. establecer la 9.- EL HIGADO.TIENE COMO FUNCION? relación funcional a) Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos. entre ellos, la cual b) es una glándula localizada detrás del estómago. mantiene el c) Realiza el intercambio de gases. equilibrio homeostático d) Secreta la bilis, que permite transportar desechos
10.- CUAL DE LOS SIGUIENTES FORMAN PARTE DEL SISTEMA