Datos de Envigado
Datos de Envigado
Datos de Envigado
Itagüí
Guarne
Sabaneta
Área urbana
Caldas
Área Rural
EXTENSIÓN: El Municipio de Envigado tiene un área aproximada
de 78.80 Km2, de los cuales 66.68 kms2 corresponde al área rural,
en donde se concentra apenas un 7 % de su población y 12.12
kms2 al área urbana, donde se concentra el 93 % de sus
habitantes. De la superficie total que corresponde al Valle del
Aburrá, Envigado ocupa el 4.3 % y séptimo lugar en área entre los
diez municipios que lo conforman.
COORDENADAS:
Sus cordenadas son:
CLIMA:
Las regiones del Valle de Aburrá y el oriente
antioqueño poseen un comportamiento pluvial intra-
anual con dos épocas húmedas y dos épocas secas.
Es una región con variaciones climáticas de húmeda
a muy húmeda, con precipitación promedio de 2.000
milímetros, la cual varía desde 1.300 milímetros en
la parte noroccidental hasta 2.300 milímetros en la
parte del altiplano oriental.
TEMPERATURA Y HUMEDAD:
POBLACIÓN:
Población Total: 215.100 Habitantes. (Proyección
oficial DANE 2010).
Población Rural: 6.59% - (24.550 Individuos) -.
Población Urbana: 93.41% - (190.550 Individuos)
-.
Barrios: 39.
Parroquias: 17
Establecimientos de Educación, así:
Primaria:
Secundaria:
Educación Superior:
Administración:
La Administración cuenta con las siguientes
Secretarías:
SÍMBOLOS DE ENVIGADO
HIMNO DE ENVIGADO
Acuñan bravas y aristas
los filos de las montañas;
sobre soles y luceros
reina Gertrudis la Magna
para guardar una herencia
fusión de músculo y alma;
¡América puso el fuego,
el crisol lo trajo España!
II
Dos continentes fundidos,
en la Ayurá se derraman...
y una casta de hombres grandes
sus corazones levanta
Líderes de ciencia y arte,
y justicia libertaria,
¡Guían la paz y las letras
entre la cruz y la espada!
III
En el yunque del trabajo
Envigado se agiganta.
Los hombres se hacen fuertes
con lanzaderas y azadas
de sus hombres valerosos
y sus mujeres honradas.
¡Penachos de humo coronan
los castillos de sus fábricas!
IV
Leyendas y tradiciones}
susurran entre las cañas,
y en las ceibas majestuosas
arrullan palomas blancas.
Envigado canta y lucha
entre carrieles y ruanas,
¡y una juventud pujante
iza el Pendón de la Patria!
El Himno de Envigado fue oficializado en 1978,
mediante el Acuerdo Número 004, por iniciativa de
don Bernardo Agudelo Bohórquez, quien se
desempeña como Personero Municipal, para ésa
época.
EL ESCUDO DE ENVIGADO
LA BANDERA DE ENVIGADO