INTRODUCCIÓIN A LA ELECTRICIDAD Ok PDF
INTRODUCCIÓIN A LA ELECTRICIDAD Ok PDF
Asignatura
FÍSICA 3ero BGU
Ejes transversales Economía del hogar, salud y bienestar integral, estrategias innovadoras y creativas.
Incertidumbre, ansiedad, empatía, generosidad, solidaridad/ respeto, responsabilidad,
Emociones/valores
honestidad, disciplina, autocuidado, comunicación asertiva, constancia,
Explicar el origen de la carga eléctrica, partiendo de la comprensión de que esta reside en los
constituyentes del átomo (electrones o protones) y experimentar el proceso de carga por
Objetivos de aprendizaje polarización electrostática, con materiales de uso cotidiano.
Clasificar los diferentes materiales en conductores, semiconductores y aislantes mediante el
análisis de su capacidad para su correcta aplicación en el uso cotidiano y con el uso de las TIC.
Tema ELECTRICIDAD
Orientaciones metodológicas
ELECTRICIDAD
ELECTROSTÁTICA ELECTRODINÁMICA
Electricidad: Es la rama de la Física que estudia los fenómenos relacionados con las cargas eléctricas.
• Carga eléctrica: Es la cantidad de electricidad que tiene un cuerpo o una partícula.
Electrostática: Es la rama de la electricidad que estudia la producción y efectos de cargas eléctricas en reposo
o pequeños movimientos.
Electrodinámica: Es la rama de la electricidad que estudia la producción y efectos de las cargas eléctricas en
movimiento.
NOTA: La carga eléctrica se genera en el átomo.
RECUERDA:
Átomo: Es la porción más pequeña de la materia que conserva las propiedades de los cuerpos
simples.
Estructura del átomo: El átomo tiene dos componentes.
• Núcleo: En él se encuentran los protones y neutrones.
• Envoltura: En él se encuentran los electrones en movimiento.
Protón: Es la mínima cantidad de electricidad positiva que se puede aislar en la naturaleza.
Electrón: Es la mínima cantidad de electricidad negativa que se puede aislar en la naturaleza.
Neutrón: Partícula sub atómica que no tiene carga.
Átomo neutro: Es aquel que tiene el mismo número de protones en el núcleo y electrones en la
envoltura.
Proceso de Ionización: Es el proceso mediante el cual un electrón escapa de su órbita mediante el exceso de
energía provocado por un haz de luz, choque de partículas.
Dirección Nacional de Educación para Población con Escolaridad Inconclusa
PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA JOVENES Y ADULTOS
UNIDAD EDUCATIVA “CAYAMBE”
Nota: La estructura o el átomo que recibe el electrón se transforma en un Ión negativo porque tiene un
exceso de cargas negativas. El átomo o estructura que pierde el electrón se transforma en un Ión positivo,
porque tiene un exceso de cargas positivas. En conclusión: los metales son electropositivos y los no metales
son electronegativos.
TIPOS DE MATERIALES ELÉCTRICOS
CONDUCTORES SEMICONDUCTORES ISLANTES O DIELECTRICOS
Son aquellos que permiten la Son aquellos que a bajas temperaturas Son aquellos que no permiten la
circulación de los electrones libres a son malos conductores y a altas circulación de los electrones
través de su masa. temperaturas son buenos conductores. libres por su masa.
PROCESOS DE ELECTRIZACIÓN
ELABORADO REVISADO
Lcda. Mayra Chingo Lcda. Fernanda Martínez
FIRMA: FIRMA: