CUBISMO - Cuadro Sinóptico Con Guía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CUBISMO

País y/o ciudad de origen y mayor desarrollo:


Antecedentes:
Contexto histórico, social, político, científico:
Movimientos o culturas que influenciaron el Cubismo:
CEZANNIANO ANALÍTICO (o hermético) SINTÉTICO
Cronología
( años de inicio y
culminación)
Línea (qué tipos de líneas
predominan en la composición
en general, abiertas o cerradas-
curvas o rectas)
Otros elementos
visuales compositivos
(por ejemplo texturas, planos
de color, síntesis con planos
geométricos, puntos)
Integración fig.-fondo
si predominan en la
composición en general, las
líneas abiertas es porque se
integran con el fondo o
cerradas es porque hay figuras
bien delimitadas y separadas
del fondo)
Colores (monocromía,
bicromía, agrisados o
saturados, etc.)
Tratamiento pictórico
(colores planos, con pasaje,
pinceladas sueltas o no, pintura
aguada o espesa, si hay collage,
manchas, degradado y de qué
tipo, etc)
Géneros-Temática
(paisaje, retratos, naturaleza
muerta)
Comprensión visual
(¿es fácilmente comprensible
en lo visual? ¿Cuesta
interpretar la temática? ¿En
sintético o detallado? ¿Utiliza
elementos o detalles
representativos de cada objeto
o partes del objeto mismo?
Representación
espacial (¿Se utilizan
indicadores de espacio o son
composiciones en un solo
plano? ¿ se aplica la
perspectiva o visión múltiple?
Técnicas ( materiales, tipo
de pintura, collage, qué
aplican además de la
pintura, pintura pastosa o
aguada)
Artistas
representantes
(comenzamos con los que
tienen en el power y luego
seguimos completando porque
faltan varios muy importantes,
pero pueden investigar
también, María Blanchard,
fernand Leger, por ejemplo)
Otros aspectos a
agregar.

También podría gustarte