Los ciegos no pueden conocer realmente cómo es el elefante porque cada uno solo tocó una parte diferente y formó una idea parcial. Para conocerlo completamente tendrían que compartir sus experiencias tocando las mismas partes. La lección es que al formar opiniones parciales sobre algo complejo se puede llegar a conclusiones erróneas, y la comunicación y el intercambio de perspectivas son necesarios para una comprensión más objetiva.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas
Los ciegos no pueden conocer realmente cómo es el elefante porque cada uno solo tocó una parte diferente y formó una idea parcial. Para conocerlo completamente tendrían que compartir sus experiencias tocando las mismas partes. La lección es que al formar opiniones parciales sobre algo complejo se puede llegar a conclusiones erróneas, y la comunicación y el intercambio de perspectivas son necesarios para una comprensión más objetiva.
Título original
TECNICAS DE LA COMUNICACION. Angel Janpol Bazan Quispe.docx
Los ciegos no pueden conocer realmente cómo es el elefante porque cada uno solo tocó una parte diferente y formó una idea parcial. Para conocerlo completamente tendrían que compartir sus experiencias tocando las mismas partes. La lección es que al formar opiniones parciales sobre algo complejo se puede llegar a conclusiones erróneas, y la comunicación y el intercambio de perspectivas son necesarios para una comprensión más objetiva.
Los ciegos no pueden conocer realmente cómo es el elefante porque cada uno solo tocó una parte diferente y formó una idea parcial. Para conocerlo completamente tendrían que compartir sus experiencias tocando las mismas partes. La lección es que al formar opiniones parciales sobre algo complejo se puede llegar a conclusiones erróneas, y la comunicación y el intercambio de perspectivas son necesarios para una comprensión más objetiva.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Alumno: Bazan Quispe Angel Janpol
LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE
1.¿Por qué cada sabio piensa que el elefante es una cosa diferente? Por qué le toca cada parte de su cuerpo y cada parte es diferente 1. ¿Qué tendría que pasar para que puedan conocer cómo es realmente el elefante? Tendría que cada uno tocar las mismas partes que los otros tocaron y así lograr ponerse de acuerdo ya que el elefante contiene todas esas características que se han mencionado. 2. ¿Qué aprendiste de la historia? todos los ciegos estaban equivocados ya que cada uno dijo que le parecía que era y ninguno “ADIVINO” porque el primero dijo
1. ¿qué diferencias hay entre la comunicación sincrónica y asincrónica?
La principal diferencia entre la comunicación sincrónica y asincrónica es que la primera sucede en tiempo real, mientras que la segunda no. En la comunicación sincrónica, los participantes interactúan en el mismo momento en el que tiene lugar la comunicación, mientras que en la comunicación asincrónica esta interacción no es inmediata y puede tener lugar en diferentes momentos. 2. Explica la importancia de utilizar las redes a través de prácticas saludables para eluso responsable de las redes sociales La importancia de utilizar las redes para practicas saludables es que por ahí podemos conseguir muchas cosas buenas, tips, video o cosas de temas que no entendamos, pero si no las sabemos utilizar nos puede ocurrir algo malo, como por ejemplo cuando hablas con desconocidos, o escribes odio hacia otras personas. 3. ¿De qué manera puedes hacer uso responsable de las tecnologías digitales en tu vida diaria? evitar estar todo el tiempo en el celular (solo usarlo por 30 min) - fomentar el diálogo y juegos recreativos en la familia. - hacer uso responsable del internet y buscar páginas de educación.
3. Observa el siguiente video y responde la siguiente pregunta: ¿Sabes qué es el
vamping y cómo afecta la visión?
El vamping afecta a las defenzas y al sistema inmune. Y provoca
fatiga visual por que se fuerza la visión de corta distancia, que es la menos natural al ser humano. A demás reduce el parpadeo y por lo tanto, la hidratación al ojo.