Flor Caso Idl2 Nota 15

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO PROPUESTO IL 02

TÍTULO DE LA TAREA PRÁCTICA

Conectores Lógicos

Pregunta 1. Teniendo en consideración el cuadro anterior, utilizando 20


conectores lógicos (los cuales los subrayará), redacte un texto expositivo
sobre un tema libre.

Título EL ABORTO

Motivación Muchas veces por falta de conocimiento genera que las


personas actúan de una manera no justificable, así que
redactaremos poco o mucho acerca de lo que viene ser el
aborto, con que pongamos sus causas, consecuencia que no
ayudara a reflexionar y conocer acerca del tema.

Presentación EL ABORTO. _
del tema y
sub temas El aborto es la pérdida de embarazo que sufre una mujer sin
Introducción embargo hay casos de forma voluntaria o involuntaria, por ello
es recomendable que los primeros meses de embarazo de una
mujer sean estables para garantizarle la vida del feto y que este
no termine en un aborto. asimismo, cabe resaltar que los
abortos provocados son ilegales
porque es causarle la muerte a un ser inocente por lo tanto la
vida del feto debe respetarse y cuidarse en todo momento,
evitando levantar fuerza, hacer movimientos bruscos, entre
otros.

Desarrollo de TIPOS:
los sub temas
(mínimo 3) inevitable o no voluntaria, este tipo de aborto se da a causa de
que la mujer gestante en el periodo de su embarazo pierde
algunos cuidados, es decir que no cumple con lo indicado de su
médico, así mismo el aborto no voluntario es el sangrado que
puede presentar la mujer.
Causado o voluntario, este aborto por el contrario el actuar de
la Persona genera o lo provoca el acto aun teniendo
conocimiento del hecho, de la misma forma conociendo las
consecuencias

CAUSA:
Contenido/
Adolescentes: La inmadurez biológica y psicológica, la
Desarrollo inseguridad y las presiones de orden familiar así mismo social
parecen incidir en la aparición del aborto en adolescentes.
Igualmente, la falta de educación y la formación deficiente en
valores también se han asociado a dicha situación.

CONSECUENCIA:

Falta de atención médica por desconocimiento o por porque


no tienen acceso. Riesgos de padecer distintas enfermedades
ginecológicas como preeclampsia o eclampsia. Altos índices
de mortalidad. Complicaciones como consecuencia de abortos
clandestinos. Puede provocar infección, trauma del cérvix,
peritonitis, endometritis, laceración o perforación del útero,
hemorragia, trauma renal, inflamación pélvica, embolismo,
trombosis, esterilidad.

Síntesis El aborto es un procedimiento médico que pone fin al


embarazo, es una necesidad básica de atención de la salud
para muchas mujeres, niñas y otras personas que pueden
quedarse embarazadas.
Primero que me gustaría destacar vendría a ser la constatación
de una realidad: cualquier mujer que desee interrumpir su
Conclusión
embarazo lo hará en cualquier circunstancia, la ampare o no la
legalidad vigente.
Segunda conclusión que podemos extraer es que una
legislación restrictiva no reduce en modo alguno el índice de
abortos de la misma manera que tampoco incrementa el
número de nacimientos. Es decir, con una legislación
restrictiva la mujer seguirá abortando, no se reducirán los
abortos, pero sí se incrementará la inseguridad con la que la
mujer realiza el aborto y por tanto el riesgo de morir o de
sufrir graves secuelas.
Reflexión En primer lugar, somos seres que conocemos a la perfección
las leyes, si embargo muchas veces no respetamos lo
estipulado, no obstante, contribuimos con violar las leyes.

Finalmente, cada uno somos dueño y responsables de nuestros


actos, pero ello no justifica que matar a un ser con vivas sin
tener ninguna defensa propia mas allá de su derecho sea n
acto humano, deberíamos respetar y tener conciencia de
nuestros actos, tomar medidas preventivas para no entrar en el
círculo de desesperación y tener que actuar desesperados por
el contrario de forma razonable.

También podría gustarte