Diagnostico 7°a

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO DOCTOR OSVALDO QUINTEROS Profesora Loreto Burgos

Calle Aguas Calientes N°2401 – Los Ángeles Profesor Ángel Ramos

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
LENGUA Y LITERATURA
7°A BÁSICO

Nombre
Fecha Puntaje ideal Puntaje obtenido

1. ¿De qué trata el cuento?


A. Del trabajo de un pueblo.
B. De las sirenas y los faunos.
C. De un contador de historias.
D. De un pueblo y sus historias.

pág. 1
COLEGIO DOCTOR OSVALDO QUINTEROS Profesora Loreto Burgos
Calle Aguas Calientes N°2401 – Los Ángeles Profesor Ángel Ramos

2. ¿Qué caracterizaba al hombre de la historia?


A. Su generosidad.
B. Su imaginación.
C. Su inteligencia.
D. Su curiosidad.

3. ¿Qué tipo de historias contaba el hombre?


A. Extrañas.
B. Realistas.
C. Fantásticas.
D. Tenebrosas.

4. ¿En qué momento del día contaba las historias?


A. Al terminar la jornada de trabajo.
B. Al iniciar la jornada de trabajo.
C. Todos los días al anochecer.
D. Todos los días al amanecer.

5. ¿Qué sentían los trabajadores por el contador de historias?


A. Miedo.
B. Estima.
C. Felicidad.
D. Desconfianza.

6. ¿Qué significado tiene la palabra tañía en el texto?


A. Tallaba.
B. Tocaba.
C. Golpeaba.
D. Encantaba.

7. En la siguiente oración, ¿cuál de las palabras puede remplazar al conector mas?


Mas al llegar a la orilla del mar, vio a tres sirenas…
A. Aun.
B. Pero.
C. Sino.
D. Como.

pág. 2
COLEGIO DOCTOR OSVALDO QUINTEROS Profesora Loreto Burgos
Calle Aguas Calientes N°2401 – Los Ángeles Profesor Ángel Ramos

8. ¿Cuál es el objeto poético del texto? 9. Las golondrinas emigran en busca de:
A. El mar. A. la tristeza.
B. El dolor. B. su alimento.
C. La tristeza. C. una aventura.
D. Las golondrinas. D. un nuevo nido.

10. ¿Cuál es el motivo lírico del poema? 11. ¿Qué cualidad le atribuye el hablante lírico al
A. El cariño por las aves. mar?
B. La curiosidad por las aves. A. Belleza.
C. El temor hacia las golondrinas. B. Enormidad.
D. La admiración por las golondrinas C. Peligrosidad.
D. Tranquilidad.
12. ¿Qué significado tiene la palabra migaja en el texto? 14. ¿A quién se dirige el hablante lírico en la
A. Parte. última estrofa?
B. Trozo. A. Al mar.
C. Sobra. B. Al poeta.
D. Suave. C. A los lectores.
D. A las golondrinas.

pág. 3

También podría gustarte