Aparato Respiratorio Vía Aérea Superior PDF
Aparato Respiratorio Vía Aérea Superior PDF
Aparato Respiratorio Vía Aérea Superior PDF
superior
EntoncEs:
puntos impoRtantEs
• En un corte para mediano se pueden ver las conchas.
• La pared medial es lisa
• El corte para mediano con pliegues, muestra las conchas nasales.
• El tabique se desvía hacia el lado dominante
Se tiene 2 tipos de mucosas:
Mucosa olfatoria: Estructura nerviosa.
Mucosa respiratoria: Tiene que ver con
el moco de las fosas respiratorias.
Cada concha nasal por debajo tiene un espacio, denominado meato. Al haber 3 conchas se describen 3
meatos.
Cada meato debajo de él, tiene una comunicación con otra cosa.
Por ejemplo, la concha inferior tiene un meato inferior y en su zona más inferior se encuentra la salida de
un conducto llamado nasolagrimal. Conecta la órbita con la cavidad nasal.
Lo salado de las lágrimas desnaturalizan la mucosa y se caen los mocos.
El conducto nasolagrimal ubicado en el meato inferior es aquella estructura que comunica la cavidad
nasal con la órbita o con el parpado.
El meato medio tiene una estructura en forma de semiluna llamado hiato semilunar. En ese lugar abren 2
estructuras de huesos neumáticos. El hueso frontal abre en ese lugar a lo que se le conoce como
infundíbulo del ceno (abre el hueso frontal en ese lugar).
En la parte baja abre el seno maxilar, otro hueso neumático que tiene adentro mucosa escafoides, y el
moco comunica el seno con ese espacio.
Si se pueden ver las aperturas de los senos frontal y maxilar, se está mirando el meato medio.
Además de las estructuras mencionadas, se encuentran otras series de estructuras llamadas celdillas
etmoidales las cuales las anteriores y las medias abren en un lugar y las posteriores abren debajo del
meato superior.
estructurAs A recordAr
• Cantidad de meatos (3)
• Cartílagos de la nariz (3)
• La apertura del conducto nasolagrimal debajo del meato inferior
• La apertura del seno frontal y seno maxilar abren en el meato medio
La tuba para que se abra tiene pliegues mucosos y tiene pliegues musculares que están delante de ella.
Estos pliegues mucosos las palabras derivan de la palabra tuba (la palabra tuba en latín se llama salpix).
• El pliegue mucoso ubicado adelante se llama salpingo palatino.
• El pliegue posterior se llama salpingo faríngeo ya que abre la tuba con el paladar.
• La unión de la tuba a la faringe se llama salpingo faríngeo.
LAringofAringe
El aire pasa lamentablemente entre una pequeña encrucijada entre lo que se está respirando y
lo que se está comiendo (pasan por el mismo sitio) a esa encrucijada se le conoce como medio
digestivo.
Cuando se dice ´´ se va por el camino viejo´´ se describe que el alimento se fue por la vía
respiratoria en lugar de tomar el camino hacia la vía digestiva.
El aire ingresa por un lugar luego por el aparato laríngeo conformado por la serie de cartílagos y
se dirige hacia la vía aérea inferior.
preguntA
caRtílago tiRoidEs: Primer cartílago, por su ubicación tan alta y por la forma que tiene
recibe este nombre. También conocido como el cartílago que le da la forma al cuello masculino, llamada
manzana de adán o nuez de adán. Este cartílago parece como un ´´libro abierto´´ tiene una prominencia
anterior y si se da vuelta está abierto (por adelante esta unido, pero por atrás está abierto). Deja una
prominencia en la zona anterior y laminas (estructuras laterales).
Este cartílago llamado tiroides tiene 2 estructuras (una derecha y una izquierda) que se unen en la zona
anterior formando una prominencia laríngea.
Debajo del cartílago tiroides, se encuentra un cartílago el cual es cerrado, que tiene forma de anillo pero
que es más estrecho adelante y más grande en su zona posterior. Este cartílago por su forma de anillo
Entre pliegues vestibulares y pliegues bucales, se genera una dilatación lateral llamada ventrículo
laringe. Y debajo de los pliegues bocales se le llama región infraglótica.
Zona superior llamada vestíbulo laríngeo, zona media ventrículo laríngeo, e inferior región
infraglótica.